Connect with us

Local

Atlixco participa en el Foro Global de Resiliencia

Published

on

A raíz de la participación de Atlixco en el Foro Global de Resiliencia con sede en Dubai, el gobierno que preside Ariadna Ayala está trabajando a la par con el gobierno del Estado para fortalecer las estrategias que permitan mejorar la capacidad del gobierno, los sectores privados y la ciudadanía para hacer frente con flexibilidad y reducir los riesgos

El Foro Global de Resiliencia tuvo participación de importantes figuras, 150 delegadas y delegados, 500 asistentes y 35 oradoras y oradores de alrededor del mundo, siendo el municipio de Atlixco partícipe de este importante foro; que tuvo la finalidad de enfatizar la importancia de la colaboración internacional al abordar los desafíos y riesgos asociados al cambio climático, compartir acciones y estrategias que refuercen las políticas urbanas de resiliencia.

Ariadna Ayala, mencionó que a nadie le gusta pensar en la tragedia, pero resulta que la resiliencia, por definición, es la capacidad que se tiene para adaptarse a la adversidad, y por ello sería mejor estar preparados, identificar las zonas y espacios de riesgo y emprender acciones que aminoren esta situación y poder responder a los obstáculos.

Actualmente el gobierno de Atlixco está desarrollando este tema a través de cuatro etapas, pues el municipio es una de las siete zonas con riesgos, entre ellos los sísmicos, volcánicos y deslaves; por lo cual es de suma importancia que estas estrategias sean bien elaboradas para actuar de la forma correcta y no improvisando.

Local

Pronostican dispersión de ceniza del Popocatépetl hacia Atlixco, Morelos y Guerrero

Published

on

By

De acuerdo con el pronóstico de viento emitido por la Coordinación General de Protección Civil Estatal, en caso de que el volcán Popocatépetl presente emisiones en las próximas horas, la ceniza podría desplazarse hacia el suroeste, afectando principalmente las regiones de Atlixco, Matamoros, así como zonas de los estados de Morelos y Guerrero.

Asimismo, la dependencia señala que los vientos predominantes podrían arrastrar el material volcánico a diferentes alturas, desde los 500 hasta los 3,000 metros sobre el nivel del cráter, dependiendo de la intensidad de la emisión.



Las autoridades estatales exhortaron a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones preventivas en caso de caída de ceniza, como cubrir depósitos de agua, cerrar puertas y ventanas, y evitar actividades al aire libre.

Continue Reading

Local

SEP supervisa planteles afectados en Huauchinango

Published

on

By

Con la finalidad de atender, escuchar y organizar actividades y estrategias que permitan restablecer el servicio educativo de manera presencial en los planteles afectados por las lluvias en los municipios de Huauchinango y Xicotepec de Juárez, el secretario de Educación Pública del Estado de Puebla, Manuel Viveros Narciso, realizó una visita a escuelas de la zona; donde sostuvo una reunión de trabajo virtual con el titular de la SEP federal, Mario Delgado Carrillo.

En el encuentro en línea realizado en la Secundaria Técnica No. 107, de la comunidad de Villa Ávila Camacho, perteneciente al municipio de Xicotepec de Juárez, Viveros Narciso informó los pormenores de las afectaciones de las escuelas de la Sierra Norte en infraestructura, la matrícula de alumnos que trabajan a distancia, así como las estrategias que se implementarán para limpiar las aulas; restablecer los servicios básicos como: luz, agua; cuantificar los daños del mobiliario escolar, entre otras acciones.

Durante su gira de trabajo, realizó una reunión con docentes y trabajadores administrativos de la Coordinación de Desarrollo Educativo de Huauchinango, a quienes escuchó y reconoció su compromiso con las y los estudiantes de la región; reiteró el apoyo del gobernador del estado, Alejandro Armenta y de la presidenta, Claudia Sheinbaum para trabajar de manera coordinada con los diferentes órganos de gobierno y atender la restauración de los inmuebles afectados.

Posteriormente, visitó la escuela “Primaria 5 de mayo” ubicada en el municipio de Huauchinango Puebla, donde escuchó a las y los trabajadores para conocer sus necesidades y atenderlas. Con estas acciones el gobierno del estado refrenda su compromiso de trabajar mediante actividades a distancia para seguir con el desarrollo educativo de las y los estudiantes.

Continue Reading

Local

Ariadna Ayala rinde su Primer Informe de Gobierno con resultados humanistas

Published

on

By

Ante un zócalo lleno, la presidenta municipal de Atlixco, Ariadna Ayala, presentó su Primer Informe de Gobierno, reafirmando su compromiso social por hacer de Atlixco un mejor lugar para vivir.

Acompañada por Yadira Lira Navarro, titular de la Secretaría de las Mujeres en representación del gobernador Alejandro Armenta, la alcaldesa destacó avances en infraestructura, seguridad, bienestar social, turismo y cultura, pilares de su administración.

Con una inversión histórica de 147.5 millones de pesos, se rehabilitaron vialidades estratégicas como avenida Xalpatlaco, calle Río Sonora y el puente Las Vigas, además de obras en educación, alumbrado y servicios básicos, siempre con un enfoque de bienestar para las familias atlixquenses.

En materia de seguridad, se entregaron 21 nuevas patrullas, se capacitaron 168 elementos y se ampliaron los sistemas de videovigilancia con más de 470 cámaras, logrando 1,516 detenciones y la recuperación de 85 vehículos.

El bienestar social se fortaleció con más de 15 mil atenciones en la Clínica de la Mujer, la entrega de 8,950 despensas y 430 mil raciones alimentarias del DIF, además de la inauguración de la Casa del Abue y la participación de 16 mil deportistas en programas de activación física.

En el ámbito turístico y cultural, los eventos Valle de Catrinas, Villa Iluminada, Feria de la Cecina, Equinoccio de Primavera, Figura Monumental de la temporada “Entre Flores y Colores”, Procesión de Engrillados, Juego de Pelota, Feria del Mezcal, Feria de Atlixco 2025, la Elotada y Desfile de Mojigangas atrajeron más de 2 millones 747 mil de visitantes, generando una derrama económica de 855 millones pesos, consolidando a Atlixco como uno de los destinos más importantes de Puebla.

“En nuestra tierra, el Nuevo Humanismo Mexicano no es una idea abstracta, es una forma concreta de gobernar con empatía, solidaridad y justicia social.” Ariadna Ayala.

Por su parte, Yadira Lira Navarro transmitió el respaldo del Gobierno del Estado, reconociendo a Ariadna Ayala como una mujer de visión, sensibilidad y cercanía con la gente, cuyo trabajo refleja el compromiso compartido con los principios de justicia, bienestar y transformación social.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora