Connect with us

Local

‘Coyotes’ Una brigada que viajan desde Puebla a Acapulco para ayudar a liberar vías de comunicación

Published

on

Una segunda brigada con vehículos y personal especializado en remoción de obstáculos, liberación de carreteras y atención médica partió en las últimas horas desde la ciudad de Puebla con destino al puerto de Acapulco, Guerrero, para brindar ayuda humanitaria a la población afectada por el huracán Otis.

Desde las inmediaciones de Casa Aguayo, sede del Poder Ejecutivo local, las secretarias de Salud y Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (Smadsot), Araceli Soria Córdoba y Beatriz Manrique Guevara; así como el secretario de Gobernación (Segob), Javier Aquino Limón, fueron el banderazo de salida al segundo equipo humanitario enviado por el Estado poblano.

Esta agrupación se unirá a la primera brigada que partió ayer desde el C5 con paquetes de ayuda y personal especializado, también rumbo a las costas guerrerenses.

Remanente de huracán Otis golpea a Venustiano Carranza; hay 250 familias damnificadas
Manrique Guevara detalló que la más reciente expedición se conforma de seis brigadas, las cuales se componen de 44 integrantes, todos ellos integrantes del equipo Coyotes, que se especializan en el combate a incendios en la entidad poblana.

La funcionaria explicó que los trabajadores de la Smadsot viajarán a Guerrero equipados con motosierras, las cuales fueron otorgadas por la Segob. Apuntó que el personal está capacitado para el manejo de estos artefactos, y se espera que su función sirva para liberar las vías de comunicación en la entidad vecina.

Puebla envía camión de atención hospitalaria masiva
Aunado a lo anterior, la secretaria de Salud informó que la dependencia aportó un camión de atención masiva, con capacidad de atender hasta 10 pacientes de forma simultánea. También se enviaron dos ambulancias para garantizar el traslado de los pacientes más delicados.

Soria Córdoba aseguró que el gobierno de Guerrero solicitó la colaboración de la entidad poblana para incrementar la infraestructura móvil de servicios de emergencia, toda vez que hay personas que requieren ser trasladadas a centros hospitalarios de tercer nivel.

Acapulco a oscuras: captan momento exacto del mega apagón por Huracán Otis [Video]
Añadió que un grupo de 40 especialistas de la salud, entre personal médico, de enfermería y paramédicos, partieron este viernes hacia Acapulco. Aseguró que el equipo volverá a Puebla el domingo para poder descansar, sin embargo, será relevado por otra brigada.

Por otra parte, la secretaria de Salud aseguró que este viernes se autorizó el primer traslado aéreo con un helicóptero del gobierno estatal. Se trata de un hombre con diagnóstico de dengue que debe viajar urgentemente desde Tlapa, Guerrero, hacia la Ciudad de México.

Cabe recordar que el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina encabezó, ayer jueves, el banderazo de salida de la primera brigada de apoyo humanitario que envió el Estado poblano.

Este paquete de apoyo incluyó artículos como antenas de internet satelital, ambulancias, maquinaria de construcción, agua embotellada, artículos de higiene y limpieza, además de personal especializado. Además, el mandatario informó que también saldrán de Puebla especialistas en medicina veterinaria, para atender a los animales afectados por el desastre.

Andrea Legarreta está incomunicada con su padre y hermano tras paso de ‘Otis’; otros famosos exponen daños
Finalmente, hay que recordar que el huracán Otis, que tocó tierra siendo un evento de categoría cinco, según la escala de Saffir-Simpson, el pasado lunes. Según explicó la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal, Rosa Icela Rodríguez, Otis cobró, de forma preliminar, la vida de al menos 27 personas.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Estrangulan en su domicilio a abuelita en la colonia Universidad en Puebla

Published

on

En la madrugada del lunes 21 de julio de 2025, una mujer de 62 años fue encontrada muerta al interior de su vivienda ubicada en la calle Universal, colonia Universidad, en la ciudad de Puebla.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana respondieron a un llamado de emergencia y al llegar confirmaron el deceso, mientras el sitio quedó resguardado para que la Fiscalía General del Estado iniciara las diligencias correspondientes

Según los primeros dictámenes, la víctima presentaba claros signos de estrangulamiento y contusiones en el rostro, lo que sugiere un posible homicidio con violencia.

Hasta el momento las autoridades han mantenido abierta la investigación y no han revelado si existen sospechosos o si hay detención de alguna persona vinculada al caso.

Continue Reading

Local

Balean a pasajero en asalto a ruta 21 en Puebla

Published

on

La mañana de este lunes se reportó un asalto a una unidad del transporte público en la ciudad de Puebla.

Los hechos habrían ocurrido en inmediaciones del mercado Hidalgo, en la intersección de la 15 Norte y la 68 Poniente.

De acuerdo con los primeros testimonios, al menos un individuo abordó la unidad de la ruta 21 y, durante el asalto, se registró una detonación de arma de fuego.

Testigos afirman que una persona resultó herida, aunque hasta el momento no se ha confirmado oficialmente su identidad ni su estado de salud.

Elementos de la policía municipal acudieron al lugar para acordonar la zona y comenzar con las investigaciones correspondientes. Asimismo, servicios de emergencia se movilizaron para brindar atención médica al afectado.

Continue Reading

Local

Segunda marcha vs la gentrificación en CDMX termina con daños y encapsulados

Published

on

Aproximadamente 600 manifestantes, en su mayoría jóvenes, vecinos y colectivos sociales, se reunieron este domingo en la estación Fuentes Brotantes del Metrobús, en Tlalpan, Ciudad de México, para participar en la segunda marcha contra la gentrificación en la capital del país.

La protesta buscó visibilizar el desplazamiento de residentes tradicionales debido al aumento en precios de rentas y servicios, un fenómeno que se ha acelerado en colonias del sur de la ciudad.

El contingente contra la gentrificación inició su recorrido alrededor de las 14:00 horas con rumbo al monumento de El Caminero, pero pronto se encontró con operativo policial enviado por el gobierno capitalino.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) bloquearon el avance de los manifestantes, argumentando una medida preventiva tras los destrozos que se registraron en la primera protesta del 4 de julio en colonias como Juárez y Roma.

«No somos delincuentes, exigimos vivienda digna», gritaron algunos participantes al ser contenidos con escudos por los uniformados.

Hacia las 16:30 horas, un grupo de encapuchados rompió vidrios de las estaciones Fuentes Brotantes y Periférico del Metrobús, además de pintar consignas contra la gentrificación.

Al llegar a Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) el bloque negro de la manifestación dejó afectaciones en la fachada del Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC).

Ahí dejaron mensajes como «Fuera gringos» y «No al desplazamiento». La UNAM condenó los daños y anunció acciones legales.

Durante un mitin frente al monumento de El Caminero, los organizadores leyeron un pliego petitorio que incluía la cancelación del proyecto inmobiliario Fuentes Brotantes, la creación de una ley inquilinaria popular y urgente y el alto a la criminalización de defensores del territorio.

Elizabeth Álvarez, integrante del Frente por la Defensa de los Pueblos Originarios, criticó la presencia de granaderos: «El sur también sufre gentrificación, pero la represión no es la solución».

El gobierno de la CDMX informó que la segunda marcha contra la gentrificación transcurrió con saldo blanco, pero omitió mencionar los daños al MUAC en su reporte oficial.

Vecinos de las colonias en donde pasó la movilización social denunciaron que la SSC obstruyó el acceso a la protesta cerrando estaciones del Metrobús horas antes.

Expertos señalan que la gentrificación en la CDMX y7a desplazó a más de cuatro mil personas en los últimos 15 años, acorde con cifras de organizaciones civiles. Con la llegada del Mundial 2026, temen que la especulación inmobiliaria y el turismo masivo agudicen la crisis de vivienda en el país.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora