Connect with us

Local

Desde 2013, madre de Araceli pide justicia a autoridades

Published

on

“Desconozco a la persona que detuvo al asesino de mi hija, pero le doy las gracias de corazón, porque puse mi fe en Dios y en la justicia. Fueron años de malos tratos, burlas y omisiones por parte de las autoridades, pero todo cambió en los últimos meses y ahora lo único que pido es que no nos defrauden”.

Esa es la petición de Amada Barranco, madre de Araceli Vázquez Barranco, la joven de 23 años de edad que fue asesinada el 13 de noviembre del 2013, en el municipio de Acajete. Hace unos días, a casi 10 años del feminicidio, el presunto culpable y expareja de la víctima, Javier N, fue detenido.

En entrevista con e-consulta, Amada Barranco narró las injusticias a las que se enfrentó en los últimos años, en especial a la insensibilidad de las autoridades de Tepeaca, quienes no la llamaban por su nombre y la trataban como “la mamá de la que mataron” y le pedían buscar por cuenta propia al agresor.
“Me decían ‘si le urge pues búsquelo y cuando ya lo encuentre viene y nos dice cómo va vestido, qué cosas lleva y ya vamos’, eso fue durante nueve años (…) No les importó que perdiera a mi hija, una chica trabajadora y alegre, que siempre buscó superarse para ayudar a su familia”, señaló la madre de Cheli.

Sin embargo, la situación cambió hace casi 10 meses, cuando integrantes de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia de Género contra las Mujeres acudieron a su domicilio para informarle que la investigación estaba avanzando y poco después lograron la aprehensión del presunto responsable.

Comentó que Javier N sostuvo una relación de dos años con Cheli, aunque ambos se conocían desde antes, pues estudiaron en la misma primaria. Dijo que no dio señales de violencia o malas costumbres durante el inicio de su noviazgo.
Pero con el paso del tiempo, comenzó a llegar con tanques de gas u objetos que no había comprado; además, pedía dinero a familiares y amigos a nombre de su hija y le tomaba cosas sin su permiso, eso más una infidelidad llevaron a Cheli a terminar la relación.

“Cuando terminaron, él luego, luego hizo su vida, se juntó con otra persona, me atrevo a pensar que con la misma persona que con la que engañó a mi hija. (…) Ya pasó mucho tiempo, es verdad, pero al menos ya cayó, hoy lo que pedimos es justicia”, concluyó.

Activistas se suman a su exigencia de justicia

La mañana de este miércoles, Amada Barranco y Alma Delia Vázquez, madre y hermana de Araceli Vázquez, la joven que fue asesinada el 13 de noviembre del 2013; María del Rocío Limón Maldonado, madre de Paulina Camargo; Natalí Hernández, presidenta de CAFIS AC, y Gabriela Cortes, integrante de El Taller AC, pidieron justicia por Cheli.

En rueda de prensa, hicieron un enérgico llamado a la Fiscalía General del Estado (FGE) para que sancione al presunto feminicida de Cheli, Javier N, quien fue detenido hace un par de días y espera su vinculación a proceso. Exigieron que el sujeto no sea liberado y obtenga una pena ejemplar.

Recordaron que, aunque el crimen se cometió en noviembre del 2013, las autoridades emitieron su orden de aprehensión hasta el mes de diciembre; asimismo, el caso se detuvo, por lo que Amada Barranco solicitó celeridad en su investigación, pero sólo fue objeto de vejaciones por parte de las autoridades.

Dos años después, en abril de 2015, se emitió la alerta de Interpol para la detención del probable feminicida, poco antes de que la madre de la víctima promoviera una queja en la Dirección de Servidores Públicos contra el personal asignado a la investigación del caso por las omisiones en el caso.

El 29 de julio, la fiscal especializada en Investigación de Delitos de Violencia de Género contra las Mujeres, Margarita Garcidueñas Cuellar, informó que la orden de aprehensión en contra Javier N, obtenida en diciembre de 2013, fue ejecutada.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Mujer pierde la vida en accidente de moto

Published

on

Una mujer falleció la noche del jueves 9 de mayo al derrapar la motocicleta en la que viajaba como acompañante, en la zona norte de Atlixco. El conductor presuntamente se encontraba en estado etílico, lo que habría provocado que perdiera el control del vehículo.

El accidente ocurrió en el camino a rancho Xapatlaco, al norte de la mancha urbana. De acuerdo con testigos, el conductor circulaba a exceso de velocidad y, al perder el control, la motocicleta impactó contra el camellón. La mujer fue proyectada y el fuerte golpe contra el suelo le provocó la muerte instantánea.

Al sitio acudieron elementos de la Policía Municipal y de la Fiscalía General del Estado (FGE) para realizar las diligencias correspondientes. El conductor fue detenido y trasladado al Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4).

De acuerdo con estadísticas de vialidad municipal, en Atlixco se registran de uno a dos accidentes diarios en los que se ven involucrados motociclistas. Las lesiones derivadas de estos siniestros pueden generar discapacidad o incluso la muerte, como en este caso.

Ante este panorama, el director de vialidad municipal, Néstor Tapia, ha reiterado el llamado a conducir con precaución, no manejar bajo los efectos del alcohol, respetar los límites de velocidad y evitar que menores de edad operen este tipo de vehículos.

Continue Reading

Local

Volkswagen despide a la mitad de su plantilla laboral

Published

on

En una década, la planta Volkswagen despidió a casi la mitad de su plantilla laboral adherida al SITIAVW y actualmente solo emplea a poco más de 7 mil obreros pese a los subsidios millonarios que recibe del gobierno estatal aprobados desde la época de Rafael Moreno Valle.

De acuerdo con el artículo académico ‘Condiciones laborales en la VW de México. Los efectos de la acción sindical (2000-2015)’ de José Antonio Espinal Betanzo, al corte de 2012 la empresa Volkswagen contaba con 13 mil 513 trabajadores sindicalizados.

Sin embargo, recientemente el secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen de México (SITIAVW), Hugo Tlalpan Luna, actualmente cuentan con 7 mil 222 trabajadores.

Esto quiere decir que, en los últimos trece años la planta armadora de vehículos Volkswagen registró una reducción de prácticamente la mitad de la plantilla laboral en la sede de Cuautlancingo con un total de 6 mil 291 trabajadores. Esto representa una disminución de 47 por ciento menos.

Volkswagen le cuesta 2 mil mdp a los poblanos
En contraste, entre 2013 y 2025 el gobierno del estado de Puebla ha desembolsado más de 1.9 mil millones de pesos en apoyos financieros y subsidios para la empresa Volkswagen.

Durante el gobierno de Rafael Moreno Valle favoreció a la empresa automotriz alemana con los recursos de los poblanos a través de ‘subsidios a la inversión’, con los que entregó un total de 603 millones 94 mil 682 pesos entre 2013 y 2017.

Posteriormente, las administraciones estatales incluyeron el concepto de ‘apoyo financiero a la empresa Volkswagen’ dentro de los Presupuestos de Egresos desde el 2019 hasta el de este año.

En estos siete años desde el Presupuesto de Egresos del Estado se han entregado en total, mil 370 millones 160 mil 971 pesos a la automotriz fundada en Berlín y que está asentada en Puebla.

Continue Reading

Local

Tras granizada en Tochtepec reportan afectaciones en cultivos

Published

on

Una intensa granizada sorprendió nuevamente a los habitantes de Tochtepec la tarde del jueves 7 de mayo, dejando árboles caídos, calles bloqueadas y afectaciones en cultivos, principalmente en la junta auxiliar de San Martín Calteco.

El fenómeno, acompañado de lluvias y ráfagas de viento, cubrió con granizo extensas áreas de cultivo, donde campesinos reportaron daños en siembras de avena, maíz y frijol.

Ante esta situación, se activó el plan de emergencias de Protección Civil municipal. Las autoridades locales informaron, mediante un comunicado oficial, que se realizan labores de atención en las zonas afectadas, incluyendo el retiro de árboles caídos sobre caminos que conectan a Tochtepec con otras localidades.

Habitantes señalaron interrupciones en el servicio de energía eléctrica en diversas comunidades. También se reportaron afectaciones menores en los municipios vecinos de Huixcolotla y Cuapiaxtla de Madero.

Los trabajos de limpieza y evaluación de daños continúan, mientras autoridades y vecinos permanecen en alerta ante la posibilidad de nuevas lluvias.

Cabe recordar que el pasado 24 de abril se registró una granizada similar en Tochtepec, que dejó viviendas inundadas y daños al campo.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora