Connect with us

Local

Crean INE ciudadano para elegir candidato

Published

on

El nuevo frente partidista, integrado por PAN, PRI, PRD y sociedad civil, tendrá su propio árbitro electoral mayoritariamente ciudadano, similar al INE, denominado Comité Electoral Ciudadano e integrará su propio padrón electoral con los ciudadanos que se inscriban de manera voluntaria, sin posibilidad de trasladar en automático los padrones partidistas, a fin de elegir a su candidato presidencial, que se llamará Responsable de Promover el Gran Frente Amplio Opositor.

Guadalupe Acosta Naranjo y Emilio Álvarez Icaza, del Frente Cívico Nacional, precisaron a Excélsior que el dinero con el cual trabajarán en este nuevo frente partidista provendrá de los recursos ordinarios de los tres partidos políticos, para que los fiscalice el Instituto Nacional Electoral (INE).

El proceso de elección del abanderado opositor concluirá el 3 de septiembre, con la consulta ciudadana que se emitirá como voto y al darse a conocer el nombre del Responsable de Promover el Gran Frente Amplio Opositor, explicó Guadalupe Acosta.

Los ciudadanos interesados en participar en este proceso, que pueden ser militantes o no militantes de partidos políticos, podrán registrarse en una plataforma electrónica, en la cual pueden expresar si tienen o no simpatía por alguno de los 14 aspirantes presidenciales opositores que se conocen hasta el momento, dijo.

El árbitro electoral verificará que los ciudadanos que se inscriban en el padrón electoral del frente no estén inscritos como militantes a Morena, de PT, del PVEM u otro partido político local que sea aliado del oficialismo morenista, detalló.

Los aspirantes realizarán recorridos por el país y concluida la primera etapa, quien tenga entre 100 mil y 150 mil respaldos por parte de los ciudadanos inscritos en el “padrón electoral” del Frente pasarán a la siguiente etapa, recordó.

Acosta Naranjo añadió que los integrantes del Comité Electoral Ciudadano serán personas expertas en el tema electoral; por eso, las organizaciones ciudadanas pusieron en la mesa los nombres de exconsejeros del INE y exmagistrados del TEPJF; además, cada uno de los tres partidos propondrá a dos integrantes, quienes no podrán ser los dirigentes nacionales y deberán también ser expertos en leyes electorales.
Hasta el momento de este envío, los nombres de los exconsejeros del IFE-INE: Leonardo Valdés, Marco Antonio Baños, Rodrigo Morales Manzanares y Arturo Sánchez, así como la exmagistrada electoral Mari Carmen Alanís y los académicos Rosa María Mirón y Guillermo Sheridan estaban en la mesa de negociación que se realizaba anoche.

INE REVISARÁ NUEVO FRENTE

El frente opositor se apegará a lo que disponen las leyes generales de Instituciones y Procedimientos Electorales y de Partidos Políticos en materia de conformación del frente partidista.

El artículo 85 de la Ley General de Partidos Políticos establece que “los partidos políticos podrán constituir frentes, para alcanzar objetivos políticos y sociales compartidos de índole no electoral, mediante acciones y estrategias específicas y comunes”.

Y el artículo 86 dice que “para constituir un frente deberá celebrarse un convenio en el que se hará constar: a) Su duración; b) Las causas que lo motiven; c) Los propósitos que persiguen, y d) La forma que convengan los partidos políticos para ejercer en común sus prerrogativas, dentro de los señalamientos de esta Ley.

“El convenio que se celebre para integrar un frente deberá presentarse al Instituto, el que dentro del término de diez días hábiles resolverá si cumple los requisitos legales y en su caso dispondrá su publicación en el Diario Oficial de la Federación para que surta sus efectos.

“Los partidos políticos nacionales que integren un frente, conservarán su personalidad jurídica, su registro y su identidad”, dispone la ley.

“¿Cuál es la diferencia entre ellos y nosotros? Que ellos lo están haciendo como Morena, como partido y nosotros lo haremos con una figura que se llama frente partidario, que sí existe y hay que registrarlo ante el INE, para que el INE nos pueda supervisar el gasto; que sea fiscalizable”, explicó Guadalupe Acosta.

La segunda diferencia “es que allá no tienen árbitro; el árbitro es el presidente y acá tenemos un árbitro de mayoría ciudadana y la tercera diferencia es que aquí habrá debates y allá no; la cuarta diferencia es que aquí habrá votación de la gente y allá no habrá votación”, destacó.

ACTIVISMO CIUDADANO

Por su parte, el también senador Emilio Álvarez Icaza explicó que el papel de los ciudadanos será de intensa actividad, pues amén de proponer a siete de los 13 integrantes del Comité Electoral Ciudadano, operarán un Observatorio electoral, promoverán la participación de los ciudadanos y serán parte fundamental en la construcción de la plataforma electoral.

“Y lo que más adelante queremos es una participación para definir las otras candidaturas, porque viene el Congreso; vienen gubernaturas. Es lo que nosotros llamamos el inicio de un gran frente entre partidos políticos y ciudadanos, de cara a construir un proyecto al 2024 y más allá”, destacó.

“Es alianza de interés y complicidad”

Mario Delgado, líder de Morena, aseguró que la oposición no tiene proyecto de país pues su alianza es de “intereses y complicidad”.

Aseguró que mientras Morena y sus aliados han logrado organizarse con miras a darle seguimiento a la Cuarta Transformación, la oposición “está en la lona, derrotada y sin liderazgos”.

El dirigente morenista exhibió los intentos infructuosos de la alianza opositora por mostrar un proyecto congruente, “pues sólo tiene como objetivo que regrese la corrupción, que regrese el saqueo de los bienes nacionales y que regrese el privilegio de unos cuantos sobre la mayoría”.

“Hoy la oposición está en la lona, está derrotada, no tienen liderazgos, no tienen idea y, por supuesto, no tienen proyecto de país. La suya es una alianza de intereses y de complicidad, pues son responsables de la degradación que han sufrido varias generaciones, pero afortunadamente esta coalición ha venido quedando en el pasado. Nosotros seguimos reafirmando este movimiento para ganar el 2024”, afirmó.

Mario Delgado reiteró que Morena y sus aliados impulsarán el plan C, es decir, la continuidad del cambio, llevando la Transformación a los espacios de la vida pública donde todavía prevalecen los intereses de la derecha por encima de las necesidades del pueblo.

Por su parte, la exjefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dijo que la oposición copia todo porque no tienen propuestas.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Salud registra siete casos activos de tos ferina y dos muertes en Puebla

Published

on

En Puebla hay siete casos activos de tos ferina y se han registrado dos muertes por este virus, de acuerdo con la Secretaría de Salud de la federación.

Hoy, durante la mañanera del pueblo encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de salud, David Kershenobich, informó que a nivel nacional se han detectado 809 casos de tos ferina.

En Puebla hay siete casos confirmados y una tasa de incidencia del 0.10 por ciento, sin embargo, se indicó que hay 27 probables casos de esta enfermedad en la entidad.

Aguascalientes es el estado con más casos activos con 83, seguido por la Ciudad de México con 79 y Chihuahua con 77.

Mientras que los estados con menos casos son Tabasco con cero casos, Sinaloa con uno y Baja California Sur con cinco casos confirmados.

De igual manera, el funcionario federal indicó que a nivel nacional se han registrado 48 defunciones por casos de tos ferina; en Puebla sólo se han confirmado dos muertes hasta el momento.

David Kershenobich explicó que la mayoría de las muertes se trata de niñas y niños menores a un año de edad, debido a que presentan espasmo bronquial por los ataques de tos que se les presentan.

«Algo muy importante que queremos transmitir, las mujeres embarazadas a partir de la 20 semana del embarazo deben de recibir la vacuna, porque de esa manera se transmite la inmunidad a los niños», comentó.

Por lo anterior, el secretario de Salud federal llamó a las mujeres embarazadas que en su semana 20 de gestación acudan a vacunarse para generarle inmunidad al menor y esté protegido antes de su primer año de vida, que es cuando les toca inocularse contra la tos ferina.

Continue Reading

Local

Volkswagen no participará en el simulacro nacional 2025

Published

on

La planta de Volkswagen en Puebla no participará en el macro simulacro nacional 2025 de este martes 29 de abril.

A través de una circular se informó a los trabajadores que si a las 11:30 horas que se realiza el simulacro, escuchan la alerta sísmica o les llegan mensajes de la simulación del sismo, no se alarmen ya que solo es informativo.

Por lo que pidieron tomar en consideración la información, para no parar la producción de Volkswagen y seguir con sus actividades de forma normal.

Hoy, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) llevará a cabo el primer macro simulacro nacional para fomentar la prevención ante este tipo de eventos.

La hipótesis que se manejará en este simulacro es un sismo de 8.1 con epicentro en el estado de Oaxaca.

De acuerdo con la hipótesis, los estados más afectados serán: Oaxaca y Chiapas, mientras que Puebla se encuentra entre las entidades con una afectación de muy fuerte y fuerte junto con Tabasco, Veracruz, Guerrero, Ciudad de México, Estado de México y Guerrero.

En Campeche, Morelos, Tlaxcala y Michoacán en el simulacro la afectación que tendrán será moderada

Continue Reading

Local

Inmovilizan gobierno estatal y Profeco productos textiles en tienda de importaciones

Published

on

El Gobierno de Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo (SEDETRA), realizó un nuevo operativo en tiendas de importaciones para revisar el cumplimiento de las condiciones generales de trabajo y de la Norma Oficial Mexicana (NOM) en los productos que se venden, lo que derivo en la inmovilización de más de 70 mil productos, la mayoría textiles.

VIDEO Coloca Profeco sellos de clausura a restaurantes en San Pedro CholulaRaúl, es el presunto ladrón que intentaron linchar en Misiones de San FranciscoEl director general de Inspección del Trabajo de la SEDETRA, Genaro Piñeiro Dagnino, explicó que, junto con personal de la Profeco, se llevó a cabo una inspección en Ekei Subastas S.A. de C.V., ubicado en Calle 2 Poniente 101, en el centro histórico de Puebla, derivado de una denuncia ciudadana, por lo que se verificó el cumplimiento de la NOM en los productos y los esquemas de contratación de las y los trabajadores del lugar.

Durante el operativo, dijo, la Profeco inmovilizó un total de 74 mil 340 productos. De estos, 74 mil 295 incumplen con la NOM-004-SE-2021, relativa al etiquetado de productos textiles, al carecer de información sobre el fabricante o importador, así como del país de origen. El resto de los productos presentaban etiquetado únicamente en idioma inglés, en contravención a la NOM-050-SCFI-2004, que establece que la información comercial debe estar en español.

Por lo que se refiere a las y los empleados Piñeiro Dagnino informó que se detectó que no tienen contratos de trabajo, no están inscritos ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), laboral más de ocho horas diarias, no cuentan con pago de horas extras ni vacaciones.

Al término del operativo la Profeco colocó tres sellos de suspensión de la comercialización de bienes, productos y servicios en el establecimiento, debido a diversas infracciones a la Ley Federal de Protección al Consumidor. Entre las irregularidades detectadas se encuentran la falta de precios exhibidos, ausencia de información clara sobre promociones y recibos de compra incompletos, sin los datos obligatorios de la transacción.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora