Connect with us

Local

Marcelo Ebrard visita planta de Audi; destaca inversión

Published

on

Audi México recibió la visita oficial del Secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard Casaubón, y de la Secretaria de Economía del Estado de Puebla, Olivia Salomón, además de la secretaria de Economía del estado de Puebla Olivia Salomón demás de  Martha Delgado subsecretaria federal de asuntos Multilaterales y Derechos Humanos.
En un recorrido por las instalaciones de la fábrica ubicada en San José Chiapa, los representantes del gobierno federal y estatal abordaron temas como el de la electromovilidad, la industria automotriz en México y la aportación que Audi hace en este sentido para favorecer el crecimiento y el desarrollo del país.
Tarek Mashhour, Presidente Ejecutivo de Audi México, junto con Christoph Herzig, Vicepresidente y Miembro del Consejo para las áreas de Finanzas y Tecnologías de la Información de Audi México, Niels Bosse, Vicepresidente de Recursos Humanos y Organización y Sahíe Gazal Yunes, de Relaciones Gubernamentales de Audi México, recibieron personalmente a la comitiva, señaló un comunicado de la empresa.

Los invitados recorrieron las instalaciones de Audi México, en una visita que les permitió conocer de primera instancia el equipamiento ultramoderno, la tecnología de punta, así como la manufactura mexicana a través de los procesos de producción del Audi Q5 que se realiza para el mercado global, a excepción de China, que fabrica este modelo localmente.

Marcelo Ebrard, externó que “en el gobierno federal celebramos las inversiones que grupos como el de Audi hacen en México. Esto fomenta también el futuro de las tecnologías eléctricas para los automóviles menos contaminantes, asegurando un futuro sustentable para las y los mexicanos”.

Tarek Mashhour, Presidente Ejecutivo de Audi México dijo: “Agradecemos la visita del Secretario de Relaciones Exteriores de México y de la Secretaría de Economía del Estado de Puebla y de la Subsecretaria Federal de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos. Para nosotros es importante que conozcan de primera mano el compromiso que tenemos como fábrica para convertirnos en un proveedor de movilidad premium sostenible aportando al crecimiento y desarrollo del Estado de Puebla y del país”.

Los visitantes y los directivos de Audi abordaron temas como los planes de crecimiento que tiene la planta, así como la transición que se vive, en conjunto con todo el grupo, para la fabricación únicamente de autos completamente eléctricos en un futuro. En este sentido, se demostró cómo Audi México aporta hoy en día a la estrategia de electrificación que impulsa AUDI AG, con la producción el Audi Q5 TFSI, primer auto híbrido enchufable construido en México. En esta parte del recorrido, el Secretario de Relaciones Exteriores probó personalmente la estación de carga que la fábrica tiene instalada desde el 2020.

Audi destacó, por último, que la planta en San José Chiapa se ha fortalecido como una fábrica amigable con el medio ambiente al ser una planta libre de descargas externas de aguas residuales y producir con energía renovable proveniente de un parque fotovoltaico ubicado en el norte del país. Además, Audi México implementa correctamente el programa medioambiental denominado Mission:Zero, que tiene como aristas el correcto uso del agua, la descarbonización de sus operaciones y la preservación de la biodiversidad, pasando por el correcto manejo de los recursos.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Pepe Chedraui, entre los alcaldes mejor evaluados del país

Published

on

El presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, se posicionó como uno de los alcaldes mejor evaluados del país, de acuerdo con la encuestadora Consulta Mitofsky.
Chedraui Budib es el edil con mayor aprobación ciudadana de la entidad, por ser el único poblano en figurar en el top 10 de los alcaldes mejor evaluados de Morena y en el top 20 nacional de todos los partidos.

Durante junio de 2025, la aprobación del alcalde de Puebla capital fue del 53%, un aumento respecto a abril, cuando el índice era del 51.6%.
Chedraui Budib destaca como el décimo alcalde de Morena con mayor aprobación en el país, y figura en el lugar 18 de los presidentes municipales mejor evaluados de México.

En el sondeo se evaluó la aprobación ciudadana de 150 presidentes municipales del país, a población mayor de 18 años con acceso a dispositivos móviles e internet.

Continue Reading

Local

Inicia en Puebla la verificación vehicular con cita previa obligatoriaA partir de este 1 de julio in

Published

on

Desde este martes 1 de julio inició en Puebla el periodo obligatorio de verificación vehicular correspondiente al segundo semestre de 2025. El trámite se realiza con cita previa y aplica a todas las unidades con placas del estado, conforme al calendario oficial basado en el último dígito de la matrícula.

La Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial informó que el nuevo periodo de verificación vehicular ya está en marcha. A partir de este mes, todos los automovilistas registrados en Puebla deberán cumplir con la revisión ambiental de sus unidades, siempre que hayan verificado previamente en el primer semestre.

¿Cuándo me toca verificar?
El calendario para el segundo semestre de 2025 queda establecido de la siguiente forma:

Dígito de placa Periodo para verificar

5 – 6 Julio – Agosto
7 – 8 Agosto – Septiembre
3 – 4 Septiembre – Octubre
1 – 2 Octubre – Noviembre
9 – 0 Noviembre – Diciembre
Para poder cumplir con este trámite, es indispensable haber realizado la verificación en el primer semestre. En caso de omisión, los propietarios deberán pagar una multa de verificación extemporánea de 2 mil 165 pesos, equivalente a 20 UMAs.

¿Cuánto cuesta verificar?
Los costos vigentes para este segundo semestre son los siguientes:

Vehículos de combustión interna: 628 pesos
Autos híbridos o eléctricos: 245 pesos
Unidades foráneas (testificación): 230 pesos
La verificación debe realizarse exclusivamente con cita previa, la cual puede agendarse en el portal oficial citasenlinea.puebla.gob.mx, o a través del correo electrónico verificacion.vehicular@puebla.gob.mx. También están disponibles las líneas telefónicas 222 273 6800 ext. 1248 y 222 227 9331.
¿Dónde puedo verificar?
Actualmente, operan más de 30 centros de verificación autorizados en distintos municipios del estado, incluyendo Puebla capital, Cuautlancingo, San Andrés, Cholula, Amozoc, Atlixco, Tehuacán.

La lista completa puede consultarse en el sitio de la Secretaría de Medio Ambiente.

¿Qué pasa si no verifico?
No cumplir con la verificación en el periodo que marca el calendario conlleva una multa de 20 UMAs (aproximadamente 2 mil 171 pesos). Además, los vehículos sin holograma vigente pueden ser más vulnerables a detenciones arbitrarias, intentos de extorsión o problemas legales.

Por eso, las autoridades exhortan a los automovilistas a realizar el trámite en tiempo y forma, evitando sanciones y contratiempos.

Continue Reading

Local

Publican en el DOF declaratoria de Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en Puebla

Published

on

Ciudad Modelo, ubicado en los municipios de San José Chiapa y Nopalucan, fue oficialmente designado como Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar: Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad, según el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

La declaratoria forma parte del programa nacional impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y coloca a Puebla entre las primeras 15 regiones estratégicas del país seleccionadas para detonar un modelo económico basado en innovación, manufactura avanzada y sostenibilidad ambiental.

La publicación del decreto fue celebrada por el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, quien destacó a través de redes sociales que este reconocimiento posiciona a la entidad como un referente nacional de innovación, tecnología e impulso a la sostenibilidad.


Coparmex pide un crecimiento ordenado y sostenible para Ciudad Modelo
Planteó que se deben evitar los errores de otros parques industriales del estado
El mandatario estatal afirmó que la inclusión de Puebla en este modelo de desarrollo es muestra de la coordinación con el Gobierno de México para consolidar un polo que generará empleos, inversión y transferencia tecnológica.

Según el documento, el polígono que integra este nuevo polo abarca 275.2 hectáreas, distribuidas en cinco fracciones que articulan los corredores económicos del altiplano central con el Golfo de México. Su ubicación, a 70 kilómetros de la capital poblana y a 40 del Arco Norte, permite su conexión directa con el Valle de México, Veracruz, Tlaxcala y otras regiones clave.

Además, existe una estrategia de conectividad regional, al fortalecerse con la presencia de vías como la autopista Amozoc–Perote y el Arco Norte, dos ejes logísticos para el transporte de mercancías, insumos y personal. Esta infraestructura, señala el decreto, “facilita la integración de la zona a cadenas productivas regionales”.

De igual manera de establece que el nuevo Polo del Bienestar se desarrollarán seis actividades productivas: manufactura avanzada, industria automotriz, textil especializada, electrónica, química, así como plásticos y hule.

El gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier presentó el proyecto que tiene para convertir a Ciudad Modelo

Presenta Armenta a Ciudad Modelo como polo de desarrollo ante Sheinbaum en La Mañanera
Explicó que una de las principales ventajas que tiene este sitio es su ubicación geográfica
Igual se indica que el municipio de San José Chiapa cuenta con uso de suelo compatible con fines industriales y dispone de escuelas de nivel medio superior, lo cual refuerza su vocación productiva y el desarrollo de capital humano técnico.

También se señala que la zona ya cuenta con infraestructura básica habilitada: vialidades, energía eléctrica, agua potable, drenaje y conectividad.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Finalmente, el decreto establece que el Gobierno de Puebla y la Secretaría de Economía federal deberán suscribir un convenio de coordinación, con el objetivo de establecer estímulos fiscales específicos para las empresas que se instalen en el Polo del Bienestar.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora