Connect with us

Local

Destaca avances en la recuperación del campo poblano, la Secretaria de Desarrollo Rural; comparece ante el Pleno del Congreso

Published

on

Como parte de la glosa del Tercer Informe de Labores del Ejecutivo estatal, este día en el Pleno del Congreso del Estado compareció la secretaria de Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano Pérez, quien destacó avances en el sector, pese a pandemia de Covid-19.

Durante la comparecencia, las y los legisladores cuestionaron a la funcionaria estatal sobre temas relacionados con las acciones para apoyar a la población indígena, programas de financiamiento para productores del sector cafetalero y de maíz, así como el impulso a la mujer productora rural.

También preguntaron las medidas contempladas por la dependencia ante posibles contingencias naturales, la coordinación para evitar la duplicidad de programas y sus beneficios, y las acciones implementadas para atender la situación de pobreza en el campo poblano. En este sentido, en representación del Partido Verde Ecologista de México, el diputado Jaime Natale Uranga, cuestionó a la secretaria sobre las acciones realizadas para beneficiar a la población indígena en la entidad, así como los programas de financiamiento para los productores poblanos.

La secretaria afirmó que se atiende al 100 por ciento de productores de los pueblos originarios, a través de la Cadena Café y programas de financiamiento en los municipios de la entidad para impulsar el trabajo de este sector, con la colocación de financiamientos y créditos por 285 millones de pesos.

Durante su intervención, y a nombre de la representación parlamentaria del Partido Pacto Social de Integración, el legislador Carlos Froylan Navarro Corro preguntó sobre las acciones implementadas por la Secretaría para hacer llegar de manera oportuna los programas y apoyos para el sector agroalimentario, así como los medios de denuncia para los casos de corrupción y abusos cometidos por gestores e intermediarios.

En este sentido, la secretaria refirió que los apoyos se entregan de manera directa a las y los productores, con reglas de operación claras y transparentes, sin intermediarios ni cuotas, con la entrega de incentivos al 100 por ciento.

Por parte del grupo legislativo del Partido del Trabajo, el diputado José Miguel Octaviano Huerta Rodríguez cuestionó temas relacionados con el impacto del precio de los fertilizantes para los productores poblanos y las medidas implementadas para aminorar los efectos negativos en la producción agropecuaria; asimismo, el legislador solicitó un informe sobre acciones a favor del sector cafetalero y los apoyos para impulsar a la mujer productora rural.

La secretaria Ana Laura Altamirano Pérez señaló que se han invertido 200 millones de pesos para la entrega de 40 mil paquetes tecnológicos por cadena productiva a favor de las y los campesinos poblanos, que permite enfrenten el ciclo productivo.

Al hacer uso de la palabra, en representación del grupo legislativo del Partido Revolucionario Institucional, el legislador Adolfo Alatriste Cantú preguntó a la secretaria sobre los programas y medidas para dar impulso a la producción de ajo en la entidad, así como las regiones a las que se da prioridad para la captación y suministro de agua, y las medidas implementadas por la dependencia estatal para impulsar la producción de maíz en Puebla.

La titular de Desarrollo Rural respondió que los productores de ajo están siendo beneficiados con apoyos para microcréditos en la entidad, así como programas de capacitación para acreditarse y abrirse a nuevos mercados.

En su oportunidad, la diputada Karla Rodríguez Palacios, a nombre del grupo legislativo del Partido Acción Nacional, solicitó información sobre las medidas tomadas para difundir los programas de la dependencia y las reglas de operación, así como las acciones para blindar los programas y evitar que sean utilizados con fines electorales. De igual manera, las estrategias para fortalecer el campo y las respuestas ante posibles contingencias naturales. También preguntó sobre la inversión de gobierno federal en el campo poblano y la coordinación para evitar la duplicidad de programas y sus beneficios.

       

La funcionaria estatal refirió que la difusión de los programas y sus reglas de operación están publicadas en el Diario Oficial del Estado, así como las convocatorias que son publicadas en la página oficial de la Secretaría, además de acciones directas de difusión en las diferentes regiones de la entidad para conocimiento de los productores del sector rural, de manera transparente.

Finalmente, en representación del Grupo Legislativo del Partido Movimiento Regeneración Nacional, la diputada María Ruth Zárate Domínguez cuestionó sobre los apoyos implementados a favor de las mujeres rurales y lo que se ha realizado para impulsar el desarrollo rural y atender la situación de pobreza en el campo poblano, así como la distribución de apoyos en los municipios de la entidad.

En este sentido, la titular de la dependencia estatal afirmó que existe un programa de apoyo para trabajar con las mujeres del campo, que representan el 40 por ciento de este sector, destacando el papel de la mujer en el desarrollo rural de la entidad.

Finalmente, la funcionaria estatal aseguró que pese a la pandemia de Covid-19, la recuperación del Campo Poblano no se detiene, por lo que se continuará trabajando con transparencia, honestidad y equidad, fortaleciendo la actividad productiva de la entidad.

       

 

Local

Jaime Natale se mantiene al frente del PVEM en Puebla hasta el 2028

Published

on

Jaime Natale Uranga fue ratificado por parte de la dirigencia nacional del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) como líder estatal en Puebla hasta el 2028.

Dicha noticia fue confirmada por el propio dirigente, quien sostuvo que dicha ratificación es un reconocimiento al crecimiento y posicionamiento que ha tenido el partido “Verde” bajo su liderazgo.

Cabe destacar que con dicha decisión que adopta del PVEM, Natale Uranga sumará nueve años al frente de dicho instituto político en Puebla -si es que cumple el encargo hasta el 2019- cargo que asumió por primera vez en el 2019.

En las recientes elecciones, el Verde ya se posicionó como la tercera fuerza política en el Congreso del Estado de Puebla, ya que obtuvo más de 335 mil votos y ganó en 30 municipios locales, varios de ellos de manera individual; a la par, también se colocó como el segundo partido con más población gobernada, al representar a más de 730 mil ciudadanos.

Natale ha impulsado en lo que va del año 18 mil nuevas afiliaciones, con una meta de llegar a 60 mil antes de diciembre, su administración saldó multas electorales que ascendían a más de 16 millones de pesos, heredadas de gestiones anteriores.

En próximos días, la dirigente nacional del PVEM, Karen Castrejón Trujillo, visitará Puebla para formalizar actos de afiliación masiva con presidentes municipales y diputados.

Continue Reading

Local

El Programa Integral de Becas de la BUAP apoya a cerca de 17 mil estudiantes al año

Published

on

Durante los últimos cuatro años, uno de los compromisos de la BUAP ha sido impulsar acciones encaminadas a la salud y bienestar físico de los estudiantes, además de reconocer sus méritos académicos y deportivos. En este camino se inscribe el Programa Integral de Becas, con cinco modalidades: alimenticia, excelencia, académica, socioeconómica y talentos universitarios, que benefician cada año a casi 17 mil alumnos de las 44 unidades académicas.

Un precedente en estas acciones es el incremento de 50 por ciento en el número de becas institucionales: de 3 mil otorgadas en 2021 se pasó a 4 mil 600 en los años subsecuentes, de las cuales 800 se entregaron a la primera generación de Ciudad Universitaria 2 (CU2).

Asimismo, en apoyo a la economía de las familias, durante la gestión de la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez se creó por primera vez en la institución el “Programa Cuota Cero” destinado a los estudiantes de juntas auxiliares identificadas como de alta vulnerabilidad social.

La coordinadora General de Becas, Fátima Jiménez Vázquez, refirió que esta iniciativa, que implica la condonación de pagos de los servicios escolares, desde la inscripción hasta la titulación, ha beneficiado a cerca de 800 jóvenes.

El primero en obtener este beneficio fue el Bachillerato Tecnológico de Ixtepec, donde la totalidad de su matrícula -317 estudiantes- recibe este apoyo, además de una beca alimenticia, debido a las condiciones de marginación social que allí existen, informó.

De acuerdo con la funcionaria universitaria, en el actual Proceso de Admisión 2025 de la BUAP, el Programa “Cuota Cero” -establecido en 2024- se ampliará en beneficio de jóvenes que provengan de algunas juntas auxiliares del municipio de Puebla.

Programa Integral de Becas

Fátima Jiménez precisó que los alumnos sólo pueden obtener una de las cinco modalidades de becas establecidas, con el fin de que más jóvenes accedan a éstas, para lo cual se publican dos convocatorias al año, hacia los meses de marzo-abril y septiembre-octubre. En cada semestre la población beneficiada es de alrededor de 8 mil 500 estudiantes, que hacen un total de 17 mil al año.

Con respecto a la beca alimenticia, a los jóvenes se les brinda un alimento al día basado en “el plato del buen comer” para asegurar una comida balanceada y equilibrada.

En cuanto a la socioeconómica, ésta se otorga a estudiantes de escasos recursos o con alguna vulnerabilidad (provenir de algún pueblo originario o tener alguna discapacidad). Las becas de excelencia y académica, a su vez, responden a trayectorias escolares destacadas para alumnos que tengan promedios de 9 en adelante.

Por otra parte, la de talentos universitarios está dirigida a tres grupos: quienes realizan actividades deportivas, de investigación o culturales, en sus unidades académicas y que representan a la institución en competencias, concursos, etcétera, a nivel estatal, nacional e internacional.

El caso de los deportistas ha sido excepcional, pues en la presente administración se ha incrementado el presupuesto para apoyar a los atletas universitarios que participan en torneos y campeonatos, una acción establecida por primera vez en el rectorado de la doctora Lilia Cedillo. Así, se estima que cada año entre 400 y 500 universitarios son apoyados con una beca de participación y en caso de ganar alguna medalla un estímulo económico: 5 mil pesos, presea de oro; 3 mil pesos, si es de plata; y 2 mil, en el caso de bronce.

De esta manera, la Máxima Casa de Estudios respalda la economía familiar de sus estudiantes, a quienes también reconoce sus méritos académico y deportivo; una estrategia para fortalecer las trayectorias escolares hasta su culminación.

Continue Reading

Local

Buscan frenar inundaciones en Lomas de Angelópolis

Published

on

La presidenta municipal de San Andrés Cholula, Guadalupe Cuautle Torres expresó que estarán generando lo necesario para dar solución

Ante las inundaciones que se generaron en algunas vialidades de Lomas de Angelópolis que causó afectaciones en negocios y a automóviles, la presidenta municipal de San Andrés Cholula, Guadalupe Cuautle Torres expresó que estarán generando lo necesario para dar solución.

Comentó que la vía no es de orden público por lo que es complicado, pero estarán buscando la manera de dialogar con los integrantes de Lomas de Angelópolis para dar respuesta, en temporada de lluvia como está en olla hay afectaciones a los negocios, explicó Cuautle Torres.

“Principalmente la mayor problemática ha sido esa zona, que es por la forma como está, estaremos muy pendientes para evitar que vuelva a suceder, pero ahora tenemos que coordinarnos y sumar esfuerzos para que no se tengan situaciones que pongan en riesgo a los vecinos”.

Detalló que sólo los negocios de Plaza Aquara, donde se generó esta grave inundación, fue donde se registraron las afectaciones ya que muchos de ellos tuvieron pérdidas en sus refrigeradores.

Dijo que este es el punto más complicado que tienen en el municipio en el tema de inundaciones, ya que en otras partes si bien hay algunos encharcamientos no se tienen las afectaciones como en este punto.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora