Connect with us

Nacional

EL presidente López Obrador garantiza la continuidad de su proyecto

Published

on

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que cualquiera de los aspirantes de Morena a la candidatura presidencial para 2024 mantendrá la política económica y social que echó a andar su administración.
Ante miles de personas en el Zócalo de la Ciudad de México, el presidente dijo que no habrá cambio de rumbo ni “zigzagueo” en la política de combatir la corrupción, implantar un esquema de austeridad, y beneficiar a los sectores más desfavorecidos.

Estoy convencido que cualquiera de los aspirantes que resulte triunfador en la encuesta para elegir al candidato de nuestro movimiento aplicará la misma política en favor del pueblo y en favor de la nación. Está asegurada la continuidad con cambio, no hay nada que temer, eso sí, tenemos que mantenernos unidos.

Hoy de nuevo manifestamos, exclamamos a los cuatro vientos, nada de zigzaguear, sigamos anclados en nuestros principios, reafirmemos la decisión y el rumbo que hemos tomado desde que inicio de nuestro gobierno. No a las medias tintas, no aceptaremos que se imponga una minoría a costa de la humillación y el empobrecimiento de las mayorías”, afirmó López Obrador en su discurso ante sus simpatizantes reunidos en la Plaza de la Constitución.

Para lograr esos objetivos, reiteró, se debe seguir promoviendo la politización de la población, y dijo que su gobierno seguirá combatiendo lo que llamó “guerra sucia” contra su administración.
Consideró que el modelo impulsado por su administración llamado “Humanismo Mexicano” es “eléctrico” y ha conectado con la mayoría de los mexicanos y a través de él se evitará que los grupos de poder que tenían privilegios en gobiernos pasados retornen a la administración pública.

Reiteró que el PAN surgió para oponerse a la expropiación petrolera y sigue en la misma actitud noventa años después.

Aún cuando en política es más peligroso subestimar la fuerza de los adversarios que sobre estimarla, sostengo que hagan lo que hagan no regresarán al poder los oligarcas. Continuará prevaleciendo en nuestro querido México una auténtica y verdadera democracia”, recalcó el titular del Ejecutivo.

Tras explicar el contexto histórico en que Lázaro Cárdenas decretó la expropiación petrolera, el presidente puntualizó que en la actualidad se vive otro intento de intervencionismo, consistente en la propuesta de legisladores estadounidenses de permitir el ingreso de fuerzas armadas de ese país a México para combatir a las bandas de narcotraficantes.

Primero quiero dejar de manifiesto que ya no es el tiempo de Calderón y de García Luna, que ya no es el tiempo de los vínculos turbios entre el gobierno de México y las agencias del gobierno de Estados Unidos. Ahora ya no hay simulación, de verdad se combate a la delincuencia organizada y de cuello blanco, porque no hay corrupción, no hay impunidad ni existen relaciones de complicidad con nadie.

Pero lo más importante es que desde aquí, desde este Zócalo, corazón político y cultural de México, les recordamos a esos políticos hipócritas e irresponsables que México es un país independiente y libre, no una colonia ni un protectorado de Estados Unidos, y que podrán amenazarnos con cometer cualquier atropello pero jamás, jamás, permitiremos que violen nuestra soberanía y pisoteen la dignidad de nuestra patria. Cooperación, sí; sometimiento, no”, sentenció López Obrador.

El presidente citó posteriormente al “intervencionismo” y obtuvo como respuesta de la multitud un “no”. Hizo lo mismo con “oligarquía” y racismo”, y finalmente lanzó las palabras: “democracia”, “honestidad”, “justicia social”, “igualdad” y “soberanía”, obteniendo a cambio un “sí” de la gente congregada en la Plaza de la Constitución.

Al mitin convocado para conmemorar el 85 aniversario de la expropiación petrolera acudió la totalidad del gabinete federal, los directores de Pemex, de CFE, del IMSS, y del ISSSTE.

En su oportunidad, Rocío Nahle destacó la recuperación de las refinerías existentes, la adquisición de la Deer Park, en Texas; la construcción de la Olmeca, en Tabasco, y la revitalización de la CFE.

Octavio Romero, titular de Pemex, destacó que para finales de esta administración la paraestatal será autosuficiente en producción de combustibles.

Nacional

Operativo Frontera Norte: México despliega 10 mil elementos de la GN

Published

on


Inició el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional (GN) y el Ejército Mexicano hacia la frontera con Estados Unidos, como parte del Operativo Frontera Norte acordado entre la presidenta Claudia Sheinbaum su homólogo Donald Trump.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) comenzó desde el lunes con los trabajos de preparación para fortalecer la seguridad en la frontera norte.

Alrededor de las 06:00 horas, elementos provenientes de Puebla, Veracruz, Estado de México, Tlaxcala, Hidalgo, Quintana Roo y Yucatán salieron vía terrestre rumbo a los estados fronterizosdel país, de acuerdo con Radio Fórmula.
Autoridades señalaron que los elementos llevarán un despliegue en los siguientes puntos:

  • Tijuana, Tecate y Mexicali, Baja California
  • Agua Prieta y Sonoyta, Sonora
  • Matamoros, Playa Bagdad y Ciudad Mier, Tamaulipas
  • Piedras Negras y Ciudad Acuña, Coahuila
  • Ojinaga, Puerto Palomas y Ciudad Juárez, Chihuahua
  • Colombia, Nuevo León

Asimismo, la periodista Maru Rojas, en el noticiero Por la mañana con Ciro Gómez Leyva, informó que todos los elementos deben estar hoy en los estados fronterizos.

Estos elementos reforzarán a las tropas ya desplegadas en la frontera, con la finalidad de detener el flujo de fentanilo, otras drogas y la inmigración ilegal hacia Estados Unidos y evitar el ingreso de armamento procedente de la Unión Americana. 

Continue Reading

Nacional

Celebra el gobernador Armenta negociación de Sheinbaum sobre aranceles

Published

on

“Donald Trump tiene la oportunidad de ser un líder social o de pasar a la historia como el peor presidente de Estados Unidos”, señaló el gobernador, Alejandro Armenta Mier, quien celebró que se haya aplazado la imposición de aranceles para el país, a partir del diálogo que tuvo la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, con su homólogo.

Durante la faena para limpiar la carretera federal a Tlaxcala, en la junta auxiliar de San Jerónimo Caleras, el mandatario poblano expresó su respaldo a la postura que ha asumido Sheinbaum frente a las amenazas de aranceles de hasta el 25 por ciento lanzadas por el líder de Estados Unidos, al referir que no es con presiones, ofensas, calumnias o ataques como se resuelven las diferencias entre países.

“El gobierno de Estados Unidos tiene la oportunidad de ser un líder solidario, un líder mundial tiene que comportarse a la altura solidaria de los países hermanos que participan en su economía. Donald Trump tiene la oportunidad de ser un líder social, de ser un líder internacional o de pasar a la historia como el peor presidente de los Estados Unidos, represor, que ni en la época del imperio Romano con Nerón se vivió”, dijo.

Armenta encabezó la faena con la que se limpiaron camellones y se podaron los árboles de la carretera federal a Tlaxcala, misma a la que se sumaron brigadas de vecinos y de trabajadores de secretarías como infraestructura, gobernación, bienestar, el Sistema Estatal DIF y el Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP).

Durante las labores reiteró que encabezará al menos una faena por semana en diversos puntos de la entidad, ya que ha exhortado a presidentes y presidentas municipales a privilegiar la prestación de servicios públicos y el mantenimiento de las áreas de uso común por encima de obras de gran inversión, que no siempre son de primera necesidad para la gente.

“Les hago un llamado a los presidentes, a las presidentas, esta bien que hagan obras de miles de millones de pesos pero piensen en las obras sencillas que requieren las comunidades, las inspectorías, las rancherías, las juntas auxiliares, piensen en la obra que le es útil al pueblo, la población, no tanto en la obra que les deja más, esa obra del viejo régimen como el Museo Barroco, como las ciclopistas que endeudaron al Estado, esa época no puede regresar, necesitamos de la participación social y comunitaria y que quienes gobernamos lo hagamos con honestidad y transparencia”, sentenció.

Finalmente, sostuvo que al retomar la costumbre de hacer trabajo comunitario se amplían los alcances del programa de mantenimiento permanente, que implementa la Secretaría de Infraestructura para tener en buenas condiciones los accesos a la entidad.

Continue Reading

Nacional

México y Estados Unidos acuerdan pausar aumento a aranceles

Published

on

Se suspende por un mes el aumento a los arancelesdel25 por ciento a México, luego de un acuerdo entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Así lo confirmó la mañana de este lunes en sus redes sociales la presidenta Claudia Sheinbaum, al compartir que tuvo una conversación con Donald Trump y llegaron a cuatro acuerdos importantes.

En el primero es que México debe reforzar la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional para evitar el tráfico de drogas, principalmente de fentanilo, que es uno de los puntos que más resaltó Estados Unidos para imponer aranceles.

También Estados Unidos se comprometió en trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México, que es uno de los puntos que ha señalado la presidenta Claudia Sheinbaum, que afectan al país.

Su tercer punto se basa en que equipos de ambos países trabajarán coordinadamente en materia de seguridad y comercio.

Como cuarto punto se pone pausa por un mes a partir de este 3 de febrero para frenar el aumento de 25 por ciento en arancelesa todos los productos mexicanos. 

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora