Connect with us

Entretenimiento

El núcleo de la Tierra se ha detenido

Published

on

El núcleo de la Tierra se ha frenado y es posible que esté girando en sentido contrario que la superficie del planeta, según un estudio que hoy publica Nature Geoscience. Este parón puede tener efectos globales, como acortar los días en unas fracciones de segundo e influir en el clima y el nivel del mar.

Los dos autores del trabajo son Yi Yang y Xiaodong Song, del Instituto de Geofísica Teórica y Aplicada de la Universidad de Pekín, en China. Ambos han intentado resolver un enigma vigente desde que, hace unas décadas, se confirmó que la Tierra contiene un planeta dentro de otro, una esfera de hierro casi puro a más de 5.000 kilómetros de profundidad que está más caliente que el Sol. Esta esfera sólida, de unos 1.200 kilómetros de diámetro, gira libremente en un mar de hierro fundido y otros metales, conocido como núcleo externo. Al girar genera el campo magnético de la Tierra, que la protege de la radiación espacial y permite que haya vida en su superficie.
En torno al núclueo externo se extiende el manto terrestre, con un espesor de casi 3.000 kilómetros, y por último, la corteza exterior, con apenas unos 40 kilómetros de grosor medio.

Análisis de terremotos
Para poder entender qué sucede en las zona más profundas, el método habitual es analizar terremotos porque la variación de las ondas sísmicas a medida que atraviesan el planeta desvela la composición interna del núcleo y su velocidad de rotación.

De modo que Yi Yang y Xiaodong Song han analizado casi 200 terremotos en las islas Sándwich del Sur, un remoto archipiélago del Atlántico cercano al polo Sur, entre la década de 1960 y la actualidad. Estos sismos sucedieron en parejas y produjeron ondas idénticas. Pero al ser captados en estaciones de Alaska, cerca del polo Norte, las ondas llegaban ligeramente desacompasadas.
El análisis de estos temblores con modelos informáticos muestran que en el 2009 el núcleo terrestre se frenó y desde entonces gira un poco más lento que la corteza. Los científicos también han detectado que a mediados de los años setenta ya hubo un parón similar e infieren que hay un ciclo de oscilación que dura unas siete décadas.

Retroceso del núcleo interno
Este fenómeno puede tener efectos globales y podría explicar por qué en los últimos años los días se están haciendo más cortos. La anomalía del núcleo hace que un día sea una milésima de segundo más breve ahora que en 1970. Estos cambios en la rotación del núcleo interno dentro del externo también altera el campo gravitatorio interno y causa deformaciones en la superficie, lo que a su vez puede influir en el nivel del mar y alterar la temperatura global del planeta.

A pesar de lo que imaginó Julio Verne, llegar al centro de la Tierra es un reto imposible. A finales de los años setenta, científicos soviéticos comenzaron a cavar un pozo en la península de Kola, al norte de Rusia. Tras años de trabajo llegaron hasta 12 kilómetros de profundidad, parece imposible ir mucho más allá sin que las paredes del agujero se derrumben por la presión.
El núcleo de la Tierra se ha detenido y es posible que gire en sentido contrario (IGCAS)
A principios del 2022, John Vidale y Wei Wang, de la Universidad del Sur de California, analizaron los temblores causados por pares de bombas nucleares detonadas por la Unión Soviética entre 1971 y 1974. Los resultados sugerían que la rotación del núcleo de la Tierra no es estable y constante, como se ha creído durante muchos años, sino que el giro de esta esfera central del planeta, formada fundamentalmente por hierro y níquel, oscila (cambia de velocidad y sentido) en períodos de alrededor de seis años.

El modelo de rotación oscilante que proponen Wang y Vidale «puede explicar la variación en la duración del día, que ha oscilado de manera bastante constante durante las últimas décadas», indican los autores en el resumen de su artículo científico.
El nuevo estudio sobre el interior del planeta puede ayudar a aclarar su estructura y evolución .
Lo observado por los geólogos chinos encaja con hechos contrastados como que el campo magnético terrestre está cambiando muy rápido en las últimas décadas y se está debilitando su carácter dipolar [con polos norte y sur]. El trabajo es un paso adelante y aporta muchos datos que ahora otros científicos se afanarán en contrastar.

Entretenimiento

Grupo Ensamble hace vibrar la Gran Feria de Cholula con sus éxitos

Published

on

La Gran Feria de San Pedro Cholula continúa sorprendiendo a sus visitantes con espectáculos de primer nivel en su foro artístico , mientras millas de personas disfrutan del Corredor de Pueblos Mágicos , Gastronómico y Comercial .

La presidenta municipal, Tonantzin Fernández , expresó su entusiasmo por recibir a artistas de gran calidad en el marco de la feria, destacando la presentación de la agrupación veracruzana Grupo Ensamble , que cerró con broche de oro la jornada de este jueves.

Con su estilo característico , Grupo Ensamble puso a bailar y cantar a cholultecas y visitantes. La agrupación agradeció la calidez del público y aseguró llevarse un grato recuerdo de San Pedro Cholula , donde siempre son recibidos con entusiasmo y hospitalidad .

El espectáculo entre fuegos artificiales y baile , dando paso a la expectativa por las próximas presentaciones de Los Askis , El Bogueto , Sonido Famoso y Los Acosta , que prometen mantener la alegría y la tradición de la feria.

Con estas actividades, el Ayuntamiento de San Pedro Cholula 2024–2027 reafirma su compromiso de ofrecer espectáculos de calidad en un ambiente familiar y seguro , impulsando el turismo y fortaleciendo la identidad cultural de la región.

Continue Reading

Entretenimiento

Peña Nieto reaparece en España en torneo de golf benéfico contra el cáncer de mama

Published

on

El expresidente mexicano Enrique Peña Nieto reapareció públicamente este jueves al participar en un torneo de golf benéfico en el campo de La Herrería, en San Lorenzo de El Escorial, evento que busca recaudar fondos para la investigación y prevención del cáncer de mama.

Durante el recorrido de 18 hoyos, Peña Nieto compartió el evento con reconocidas personalidades como el extenista Rafael Nadal , los exfutbolistas del Real Madrid Iker Casillas y Raúl González , además del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida , empresarios y representantes de distintos sectores. También estuvo presente el embajador de México en España, Quirino Ordaz , nombrado en 2022 por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador.

Peña Nieto, de 59 años, reside en España desde 2020, cuando obtuvo una visa de residencia en calidad de gran inversor, dos años después de concluir su mandato presidencial (2012-2018). Su presencia ocurre mientras la FGR mantiene abiertas investigaciones en su contra por presunto enriquecimiento ilícito, lavado de dinero, delitos electorales y, más recientemente, posibles sobornos relacionados con el uso del software de espionaje Pegasus .

El torneo fue organizado por la Fundación Clínica Menorca , que desde hace 24 años impulsa este tipo de eventos con el propósito de financiar proyectos de investigación y campañas de prevención del cáncer de mama.

Continue Reading

Entretenimiento

Muere el escritor Stefano Benni, referente de la sátira italiana

Published

on

Stefano Benni, uno de los escritores más influyentes de la literatura contemporánea italiana, murió este martes a los 78 años en Bolonia, su ciudad natal.

La noticia provocó una oleada de reacciones en el ámbito cultural de Italia, donde su obra es ampliamente reconocida por su agudeza crítica y estilo literario particular.

Benni, cuya carrera abarcó más de cuatro décadas, vendió más de 30 millones de ejemplares en todo el mundo. Su debut literario, Bar Sport (1976), marcó el inicio de una trayectoria que se mantuvo constante en innovación formal y contenido.

Su literatura utilizó el humor como herramienta de observación social y política, y construyó un universo que se convirtió en referente de la sátira italiana.

Además de escritor, Stefano Benni se desempeñó como periodista, guionista, dramaturgo y cineasta.

Colaboró con publicaciones como La Repubblica, L’Espresso y Panorama, y codirigió la película Musica per vecchi animali (1989), basada en una de sus propias novelas.

También fue un prolífico autor teatral y participó en proyectos con figuras como Beppe Grillo y el escritor francés Daniel Pennac.

Entre sus obras más reconocidas se encuentran Il bar sotto il mare (1987), La compagnia dei Celestini (1992), Elianto (1996) y Margherita Dolcevita (2005).

Con obras traducidas a más de 30 idiomas, Benni deja una huella profunda en la narrativa europea.

Su capacidad para retratar lo absurdo y lo cotidiano con una mirada crítica y humorística lo posicionó como una voz literaria de referencia.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora