Connect with us

Local

Proponen en el Congreso del Estado aumentar sanciones a quien conduzca en estado de ebriedad

Published

on

En Sesión Ordinaria de la LXI Legislatura del Congreso del Estado se dio lectura a una propuesta de reforma al artículo 85 del Código Penal del Estado para incrementar las penas cuando se cometa un delito al conducir un vehículo en estado de ebriedad o bajo el influjo de estupefacientes, enervantes, psicotrópicos o cualquier otra sustancia.

La iniciativa fue presentada por la diputada Aurora Sierra Rodríguez quien explicó que la propuesta es incrementar de tres días a cinco años de presión y multa de 100 a 150 Unidades de Medida y Actualización cuando se cometa el delito al conducir vehículo de motor en estado de ebriedad o bajo el influjo de estupefacientes, enervantes, psicotrópicos o cualquier otra sustancia que produzca un efecto similar.

El dictamen se turnó a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia para su resolución procedente.

En otro momento de la sesión el diputado Roberto Bautista Lozano rindió protesta como diputado suplente del distrito 13 con cabecera en Tepeaca ante el Pleno de la LXI Legislatura.

Como parte de la Sesión, se dio lectura a la memoria que presentó la Comisión Permanente sobre el uso de sus atribuciones durante su ejercicio.

Al hacer uso de la palabra, en la Sesión, la diputada Nora Merino Escamilla presentó un Punto de Acuerdo para exhortar al presidente municipal de Puebla para que informe al Poder Legislativo el monto exacto y su división por ramo o materia, de subejercicio de su administración del año fiscal 2022 y si está a tiempo de reprogramar el recurso para el funcionamiento de las juntas auxiliares.
El dictamen se turnó a la Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado para su análisis y resolución procedente.

La diputada Guadalupe Leal Rodríguez presentó un Punto de Acuerdo para exhortar al Ayuntamiento de Puebla a dar mantenimiento al Mercado Amalucan incluyendo la prestación de los servicios necesarios para la sana convivencia y la libre concurrencia para el desarrollo de la actividad comercial y beneficio de la ciudadanía en general.

EL dictamen se turnó a la Comisión de Asuntos Municipales para su análisis y resolución procedente.

TURNA MESA DIRECTIVA DIVERSAS INICIATIVAS Y PUNTOS DE ACUERDO
En otro momento del orden del día, la Mesa Directiva dio cuenta del paquete de iniciativas que, por separado, presentó la diputada Karla Martínez Gallegos, para modificar la Constitución, la Ley de la Comisión de Derechos Humanos, el Código de Procedimientos Civiles, la Ley de Víctimas y la Ley del Servicio de la Defensoría Pública, con el objetivo de garantizar que en los procedimientos las y los integrantes de los pueblos y comunidades indígenas cuenten con la asistencia de un intérprete profesional o práctico.

Las iniciativas fueron turnadas a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, la de Derechos Humanos y la de Procuración y Administración de Justicia, respectivamente.

También dio cuenta de la iniciativa de decreto que presentó la diputada Nancy Jiménez Morales presentó una iniciativa de reforma a la Ley para el Acceso de las Mujeres a Una Vida Libre de Violencia, con el fin de homologar la definición de violencia feminicida con lo expuesto en la Ley General.

EL dictamen se turnó a la Comisión de Igualdad de Género para su análisis y resolución procedente.

Además, se dio cuenta de la iniciativa de la diputada Karla Rodríguez Palacios quien propuso reformas la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación del Estado para considerar como discriminación que se solicite constancia de antecedentes no penales para el acceso o permanencia a un cargo público.

EL dictamen se turnó a la Comisión de Derechos Humanos para su análisis y resolución correspondiente.

También la Mesa Directiva dio cuenta de la iniciativa que propuso la diputada Mónica Rodríguez Della Vecchia para considerar que el gobierno estatal cuente con un sistema educativo que tenga como fin la formación en el respeto de los derechos humanos e igualdad entre mujeres y hombres y respeto a la dignidad humana.

La iniciativa de decreto fue turnada a la Comisión de Igualdad de Género para su análisis y resolución correspondiente.

La Mesa Directiva dio cuenta del Punto de Acuerdo que presentó la diputada Daniela Mier Bañuelos por el que pide exhortar a la Secretaría de Cultura que inspeccione museos, teatros y demás inmuebles de la dependencia para realizar las gestiones necesarias para el mantenimiento de estos.

El Punto de Acuerdo fue turnado a la Comisión de Cultura para su análisis correspondiente.

La Mesa Directiva dio cuenta del Punto de Acuerdo del diputado Iván Herrera Villagómez quien propuso exhortar a la Junta Gobierno del Instituto Nacional de Estadística y Geografía para que en el próximo Censo de población y posteriores, en la encuesta nacional, se considere el conteo de la población perteneciente.

El Punto de Acuerdo fue turnado a la Comisión de Grupos Vulnerables para su análisis correspondiente.

La Mesa Directiva dio cuenta del Punto de Acuerdo del diputado Adolfo Alatriste Cantú quien propuso exhortar al titular de la Secretaría de Seguridad Pública para que coadyuve con los ayuntamientos del Distrito 26 para que realicen las funciones de prevención, incluyendo la investigación para hacerla efectiva, y de reacción dirigidas a salvaguardar la integridad y patrimonio de las personas.

El Punto de Acuerdo fue turnado a la Comisión de Seguridad Pública para su análisis correspondiente.

En Asuntos Generales el diputado Fernando Morales Martínez presentó un Punto de Acuerdo con el objetivo de que los recursos destinados a salud los maneje el Gobierno del Estado, esto, ante las nuevas disposiciones del Gobierno Federal.

El Punto de Acuerdo fue turnado a la Comisión de Salud para su análisis y resolución correspondiente.
Por su parte la diputada Ruth Zárate Domínguez propuso un Punto de Acuerdo para hacer que se realicen las supervisiones necesarias en el relleno sanitario de los municipios que involucran a los municipios de Quecholac, Felipe Ángeles y Felipe Bravo.

El Punto de Acuerdo fue turnado a la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático para su análisis y resolución correspondiente.

Local

Cumple la FGE orden de aprehensión contra presunto partícipe en el homicidio de empresario registrado en la colonia La Calera de la ciudad de Puebla

Published

on

La Fiscalía General del Estado de Puebla informa que como resultado de actos de investigación se logró identificar y detener a Marco Antonio N., por su probable participación en el homicidio de un empresario ocurrido el pasado 1 de septiembre en la colonia Bosques de La Calera de la ciudad de Puebla.

Con base en datos de prueba obtenidos durante la investigación, se estableció la probable participación del sujeto, así como su posible vinculación con otras conductas delictivas como robo a casa habitación y secuestro. Hasta el momento, la principal línea de investigación es el robo a casa habitación.

En cumplimiento a una orden de aprehensión emitida por el Juez de Control, agentes de la Fiscalía ejecutaron la detención en el Hospital de Traumatología y Ortopedia de la ciudad de Puebla, donde fue atendido luego que resultara lesionado durante los hechos.

El detenido quedó a disposición del Juez de Control y en las próximas horas se llevará a cabo la audiencia inicial en la que esta Fiscalía formulará imputación y solicitará la vinculación a proceso.

Continue Reading

Local

Gobierno de Puebla lidera transformación industrial e impulsa talento certificado con ICATEP

Published

on

El Estado consolida su papel como polo de innovación industrial con un modelo educativo centrado en la capacitación técnica y el desarrollo de talento juvenil. El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP) será sede de la primera competencia regional Sur-Sureste en automatización industrial, en colaboración con la empresa alemana Festo Didactic, los días 25 y 26 de septiembre.

Esta acción responde a la prioridad del gobernador Alejandro Armenta de apostar por la educación como camino hacia la paz, el bienestar y el progreso. En este contexto, el gobernador Alejandro Armenta destacó que la tecnología, bien utilizada, es una herramienta poderosa para construir una sociedad equilibrada. Reconoció el trabajo del director general del ICATEP, Alfonso Aguirre González, y del coordinador de Festo Didáctica, Oswaldo Sánchez, por hacer de la educación técnica un motor de transformación social.

En su oportunidad, el director del ICATEP, Alfonso Aguirre resaltó que la competencia posiciona a Puebla a la vanguardia de la educación técnica, al reunir a jóvenes universitarios de distintos estados para resolver retos con estándares internacionales. Enfatizó que cada capacitación representa una puerta abierta hacia empleos dignos, impulsa el emprendimiento y contribuye a reducir la pobreza. Señaló que el aula especializada en automatización es única en su tipo en el sureste del país.

Por su parte, el coordinador de Festo Didáctica zona centro-sur, Oswaldo Sánchez, explicó que Puebla fue elegida por ser la puerta del sureste y estar posicionada como un polo estratégico en ciencia y tecnología. Subrayó la necesidad de contar con talento certificado en competencias de la industria 4.0 y 5.0, clave para responder a los retos de proyectos industriales como Olinia, que demandarán mano de obra altamente calificada.

La estrategia interinstitucional incluye el trabajo del Consejo de Ciencia y Tecnología (CCT), la Secretaría de Turismo y otras dependencias que, en coordinación con el Gobierno del Estado, colaboran en una cruzada educativa y tecnológica sin precedentes, al vincular a estudiantes con el entorno productivo, fortalece el tejido social y ofrece nuevas oportunidades a las juventudes.

Continue Reading

Local

Este es el clima para Puebla capital este viernes

Published

on

La Dirección de Gestión de Riesgos en materia de Protección Civil, a través del Departamento de Alertamiento e Información, da a conocer las condiciones meteorológicas previstas para este día, con base en los reportes de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Se pronostica un día parcialmente nublado, con probabilidad media de lluvias y tormentas eléctricas por la tarde-noche, particularmente hacia las 19:00 horas, con una acumulación estimada de 0 a 5 mm. Las temperaturas oscilarán entre una mínima de 14°C y una máxima de 23°C.

El índice de radiación UV se encuentra en nivel extremo, por lo que se recomienda evitar la exposición directa al sol, especialmente entre las 11:00 y las 16:00 horas. Es importante utilizar protector solar, ropa adecuada y mantenerse hidratado durante el día.

La calidad del aire es buena, por lo que se pueden realizar actividades al aire libre sin riesgo para la salud. Se exhorta a la población a mantenerse atenta a los avisos oficiales y a seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades de Protección Civil para prevenir riesgos y salvaguardar el bienestar de la población.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora