En sesión pública ordinaria de la LXI Legislatura del Congreso del Estado, la Mesa Directiva dio cuenta del oficio enviado por el ejecutivo estatal con la Iniciativa para establecer la obligación a los cuerpos de seguridad municipal, para que cuenten con la certificación y registro correspondiente. Para este fin se propone reformar el artículo 418 para imponer prisión de 3 meses a 7 años y multa de 1 a 10 Unidades de Medida y Actualización a la persona que acepte el empleo, cargo o comisión en alguna de las instituciones policiales sin contar con Certificado Único Policial o registro vigente. Así como adicionar las fracciones XVI Bis y XVI Ter al artículo 419 del Código Penal del Estado de Puebla, donde se encuadra el delito de abuso de autoridad o incumplimiento de un deber legal, cuya sanción va de 6 meses a 6 años de prisión y multa de 20 a 200 Unidades de Medida y Actualización. La Iniciativa fue turnada a las Comisiones Unidas de Procuración y Administración de Justicia, y de Asuntos Municipales para su estudio y resolución correspondiente.
PRESENTARON INICIATIVAS EN MATERIA DE MOVILIDAD, ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y PARA TIPIFICAR LA VENTA ILEGAL DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS En otro punto del orden del día, la diputada Isabel Merlo Talavera presentó un Punto de Acuerdo para que la Comisión de Transportes y Movilidad cambie de denominación a “Comisión General de Transporte, Movilidad Sustentable y Seguridad Vial”, con la finalidad de homologarla a las necesidades de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial. Para este propósito se propone reformar la fracción VIII del artículo 123 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Puebla. La propuesta legislativa fue enviada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, para su análisis y dictaminación procedente. Asimismo, la diputada Guadalupe Yamak Taja presentó una Iniciativa con la finalidad establecer como requisitos mínimos para ser titular de una dependencia de la administración Pública, el no ser deudora alimentario moroso, así como no estar condenado mediante sentencia ejecutoriada por delito doloso, de acoso o abuso sexuales, delitos de violencia de género o violencia familiar. La legisladora propuso reformar el primer párrafo del artículo 13 y adicionar las fracciones I, II, III, IV, V, VI y VII al artículo 13 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla. La Iniciativa fue dirigida a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su estudio y resolución correspondiente. Por otra parte, la Mesa Directiva dio cuenta de la Iniciativa del diputado Eduardo Alcántara Montiel, que tiene como objetivo tipificar el delito de venta y consumo ilegal de bebidas alcohólicas y homologar la pena que reciben quienes incurren en delitos contra la salud en modalidad de narcomenudeo, con la finalidad de prevenir y, en su caso, castigar a los responsables de poner en riesgo la vida de las personas. Para lo cual se establece adicionar el Capítulo Vigésimo Cuarto denominado Delitos Contra la Salud en su Modalidad de Venta y Consumo Ilegal de Bebidas Alcohólicas, así como los artículos 459 Bis y 459 Ter al Código Penal para el Estado de Puebla.
La propuesta legislativa del diputado fue enviada a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia, para su análisis y dictaminación procedente. IMPULSAN INICIATIVAS PARA FOMENTAR LA FIRMA ELECTRÓNICA, EVITAR MALTRATO FÍSICO CONTRA LA NIÑEZ La diputada Norma Sirley Reyes Cabrera presentó una Iniciativa para que se reconozca la firma electrónica avanzada en la emisión de comunicados a los órganos legislativos, con la finalidad de disminuir el uso de papel en el Congreso local, que permita coadyuvar en el cuidado del medio ambiente. Para este propósito se propone reformar diversas disposiciones del Reglamento Interior del Congreso del Estado de Puebla. Para su estudio y resolución, la Iniciativa fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales. Asismo, la Comisión Permanente dio cuenta de la Iniciativa del diputado Jorge Estefan Chidiac que pretende prevenir, atender, denunciar y sancionar el abuso, desatención, maltrato o violencia física, psicológica o sexual, en contra de niñas, niños y adolescentes. Para lo cual se propone reformar la fracción IV del artículo 2 de la Ley los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla. La Iniciativa fue enviada a la Comisión de Igualdad de Género para su análisis procedente. De igual manera, la Mesa Directiva dio cuenta de la Iniciativa del diputado Adolfo Alatriste Cantú, para que La Secretaría de Turismo impulse y promueva el turismo rural comunitario y sustentable, en coordinación con las dependencias y entidades de la administración pública del Estado, los ayuntamientos y las comunidades rurales. La Iniciativa que adiciona el artículo 36 Ter a la Ley de Turismo del Estado de Puebla, fue asignada a la Comisión de Turismo para su análisis procedente y dictaminación.
PRESENTAN INCITIVA A FAVOR DE LA IGUALDAD DE GÉNERO Y PROTECCIÓN A LAS MUJERES También la Mesa Directiva dio cuenta de la Iniciativa de la diputada Nancy Jiménez Morales, que tiene como propósito establecer que las autoridades estatales y municipales implementen actividades de capacitación, sensibilización y formación sobre igualdad de género, así como de prevención y atención a los diferentes tipos de violencia, dirigidos a servidoras públicas, personal administrativo y docente, para evitar la reproducción de roles estereotipados de género e impulsar la igualdad sustantiva. La Iniciativa que reforma la fracción II del artículo 50 de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla, fue turnada a la Comisión de la Familia y los Derechos de la Niñez, para su estudio y resolución procedente. Finalmente, en el punto 28, con la finalidad de brindar mayor protección a las mujeres en la entidad, la diputada Mónica Silva Ruíz presentó una Iniciativa para reformar el Código Penal para derogar el delito de estupro y adecuar el tipo penal de violación a estándares y recomendaciones internacionales, tomando como base el consentimiento voluntario, genuino y deseado, el cual debe prestarse cómo manifestación de libre albedrío, abarcado la totalidad de los actos sexuales. Además, explico de que el consentimiento no podrá inferirse del silencio o no resistencia de la víctima, ni del comportamiento sexual en su pasado, ni de una relación pasada o presente, y puede retirase o modificarse en cualquier momento. Para su análisis y dictaminación, la Iniciativa fue enviada a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia.
La Fiscalía General del Estado de Puebla informa que como resultado de actos de investigación se logró identificar y detener a Marco Antonio N., por su probable participación en el homicidio de un empresario ocurrido el pasado 1 de septiembre en la colonia Bosques de La Calera de la ciudad de Puebla.
Con base en datos de prueba obtenidos durante la investigación, se estableció la probable participación del sujeto, así como su posible vinculación con otras conductas delictivas como robo a casa habitación y secuestro. Hasta el momento, la principal línea de investigación es el robo a casa habitación.
En cumplimiento a una orden de aprehensión emitida por el Juez de Control, agentes de la Fiscalía ejecutaron la detención en el Hospital de Traumatología y Ortopedia de la ciudad de Puebla, donde fue atendido luego que resultara lesionado durante los hechos.
El detenido quedó a disposición del Juez de Control y en las próximas horas se llevará a cabo la audiencia inicial en la que esta Fiscalía formulará imputación y solicitará la vinculación a proceso.
El Estado consolida su papel como polo de innovación industrial con un modelo educativo centrado en la capacitación técnica y el desarrollo de talento juvenil. El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP) será sede de la primera competencia regional Sur-Sureste en automatización industrial, en colaboración con la empresa alemana Festo Didactic, los días 25 y 26 de septiembre.
Esta acción responde a la prioridad del gobernador Alejandro Armenta de apostar por la educación como camino hacia la paz, el bienestar y el progreso. En este contexto, el gobernador Alejandro Armenta destacó que la tecnología, bien utilizada, es una herramienta poderosa para construir una sociedad equilibrada. Reconoció el trabajo del director general del ICATEP, Alfonso Aguirre González, y del coordinador de Festo Didáctica, Oswaldo Sánchez, por hacer de la educación técnica un motor de transformación social.
En su oportunidad, el director del ICATEP, Alfonso Aguirre resaltó que la competencia posiciona a Puebla a la vanguardia de la educación técnica, al reunir a jóvenes universitarios de distintos estados para resolver retos con estándares internacionales. Enfatizó que cada capacitación representa una puerta abierta hacia empleos dignos, impulsa el emprendimiento y contribuye a reducir la pobreza. Señaló que el aula especializada en automatización es única en su tipo en el sureste del país.
Por su parte, el coordinador de Festo Didáctica zona centro-sur, Oswaldo Sánchez, explicó que Puebla fue elegida por ser la puerta del sureste y estar posicionada como un polo estratégico en ciencia y tecnología. Subrayó la necesidad de contar con talento certificado en competencias de la industria 4.0 y 5.0, clave para responder a los retos de proyectos industriales como Olinia, que demandarán mano de obra altamente calificada.
La estrategia interinstitucional incluye el trabajo del Consejo de Ciencia y Tecnología (CCT), la Secretaría de Turismo y otras dependencias que, en coordinación con el Gobierno del Estado, colaboran en una cruzada educativa y tecnológica sin precedentes, al vincular a estudiantes con el entorno productivo, fortalece el tejido social y ofrece nuevas oportunidades a las juventudes.
La Dirección de Gestión de Riesgos en materia de Protección Civil, a través del Departamento de Alertamiento e Información, da a conocer las condiciones meteorológicas previstas para este día, con base en los reportes de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Se pronostica un día parcialmente nublado, con probabilidad media de lluvias y tormentas eléctricas por la tarde-noche, particularmente hacia las 19:00 horas, con una acumulación estimada de 0 a 5 mm. Las temperaturas oscilarán entre una mínima de 14°C y una máxima de 23°C.
El índice de radiación UV se encuentra en nivel extremo, por lo que se recomienda evitar la exposición directa al sol, especialmente entre las 11:00 y las 16:00 horas. Es importante utilizar protector solar, ropa adecuada y mantenerse hidratado durante el día.
La calidad del aire es buena, por lo que se pueden realizar actividades al aire libre sin riesgo para la salud. Se exhorta a la población a mantenerse atenta a los avisos oficiales y a seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades de Protección Civil para prevenir riesgos y salvaguardar el bienestar de la población.