El diputado presidente de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático de la LXI Legislatura del Congreso del Estado, Jaime Natale Uranga presentó el Informe de Actividades Legislativas del órgano colegiado, donde destacó la aprobación de iniciativas y puntos de acuerdo en materia de contaminación visual, contaminación auditiva, campañas de conciencia ecológica, educación ambiental en los distintos niveles de estudio, rellenos sanitarios, incendios forestales y trato digno a animales, entre otros.
En este sentido, subrayó la dictaminación de la Ley de Atención y Prevención de la Contaminación Visual y Auditiva para el Estado de Puebla y la solicitud para que los gobiernos tanto estatal como municipales fomenten y promuevan el uso de la bicicleta como medio alternativo de transporte.
El exhorto para fomentar y promover la cultura cívica de protección, responsabilidad, adopción, respeto, trato humanitario y bienestar animal, en coordinación con los ayuntamientos, así como el punto de acuerdo para que los ayuntamientos, en coordinación con los demás órdenes de gobierno, destinen los recursos técnicos, humanos y financieros para generar la infraestructura adecuada para lograr un manejo integral de los residuos sólidos urbanos.
De igual manera, señaló el exhorto a los ayuntamientos para que revisen su reglamentación para regular la prevención, control y sanción de las emisiones de ruido, con la finalidad de evitar que se excedan los decibeles máximos permitidos en las Norma Oficial Mexicana.
Después de escuchar el informe, las diputadas Guadalupe Leal Rodríguez, Nora Merino Escamilla, Eliana Angélica Cervantes González, Laura Zapata Martínez y el legislador Néstor Camarillo Medina reconocieron el trabajo encabezado por el presidente del órgano colegiado, así como por la gestión, la apertura y el trabajo a favor de un medio ambiente sano, que permite avanzar y responder a las demandas ciudadanas; subrayando el compromiso para que el segundo año se continúe con los trabajos en esta materia, para cumplir con la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible.
Este fin de semana en la Mixteca poblana se registró una falta de combustible en diversas gasolineras de la región, generando incertidumbre entre los conductores de autos particulares y del transporte público.
Hay que destacar que desde la tarde-noche del 16 de julio, en el municipio de Acatlán de Osorio, se reportó la falta de combustible, por lo que conductores tuvieron que desplazarse a municipios vecinos como Tehuitzingo, y otros a la ciudad oaxaqueña de Huajuapan de León.
La gasolinera ubicada en la junta auxiliar de Amatitlán de Azueta, en Acatlán, fue la única de un total de tres que hay, cubrió la demanda, quedándose después sin combustible.
Cabe mencionar que este domingo en Izúcar de Matamoros, la gasolinera Los Pinos se quedó sin combustible, informando a sus usuarios que tomaran otras opciones para cargar combustible ya que no contaban con abasto.
Finalmente, durante varias semanas, en la Mixteca Poblana varias gasolineras han tenido desabasto de combustible, sin que hasta el momento se conozcan las causas que han provocado esto.
Un grupo armado perpetró un asalto en la Agencia Heineken, ubicada en la Carretera Federal Puebla–Tehuacán, esquina con calle Del Trabajo, dentro del Corredor Industrial La Ciénega, en el municipio de Puebla de Zaragoza, en el estado de Puebla.
Según los primeros informes, los delincuentes sustrajeron aproximadamente 38 mil pesos en efectivo. No se reportaron personas lesionadas, aunque el incidente generó alarma entre el personal del establecimiento.
La Policía Municipal y Estatal arribó al lugar tras el aviso del atraco. Hasta ahora no se tienen detenidos; la Fiscalía General del Estado de Puebla ha iniciado la investigación correspondiente para ubicar y capturar a los responsables.
La Fiscalía General del Estado logró una sentencia de 50 años de prisión contra Gabriel Escobedo N., declarado penalmente responsable del delito de secuestro agravado en el municipio de Tehuacán, Puebla.
Los hechos ocurrieron el 25 de julio de 2021, en el tramo carretero Intermixteca – San Bartolo Teontepec, Nopala, Puebla, donde la víctima fue privada de la libertad, exigiéndole a su esposa la cantidad de 8 millones de pesos para liberarlo.
Después de un proceso de negociación, la familia entregó 462 mil pesos y una camioneta tras lo cual la víctima fue liberada en una brecha del municipio de Coxcatlán, en el límite con el estado de Oaxaca.
Gracias a la intervención oportuna de elementos policiales, se logró el aseguramiento del agresor y fue presentado ante la autoridad ministerial.
La Fiscalía de Puebla aportó pruebas sustentadas que acreditaron la participación del detenido en los hechos, por lo que la autoridad judicial dictó 50 años de prisión en su contra, así como una multa de 358 mil 480 pesos y pago del daño moral por 268 mil 860 pesos.