Connect with us

Local

Se firman convenio entre la BUAP y la Escuela Federal de Formación Judicial del Consejo de la Judicatura Federal

Published

on

Para difundir el conocimiento y generar propuestas sobre la seguridad jurídica, el acceso a la justicia y el respeto a los derechos humanos, la BUAP firmó un convenio de colaboración con la Escuela Federal de Formación Judicial, del Consejo de la Judicatura Federal, en cuyo acto protocolario la Rectora Lilia Cedillo Ramírez afirmó que esta vinculación abonará a la construcción de una mejor sociedad, pero sobre todo a la formación de los futuros profesionales del Derecho.

En el Salón Barroco del Edificio Carolino, donde también estrecharon lazos este órgano encargado de la carrera judicial del Poder Judicial de la Federación y la Universidad Autónoma de Tlaxcala, la doctora Cedillo aseguró: “Para avanzar y llegar a esta meta, nos necesitamos los unos y los otros. Nos unen intereses en común y la preocupación de construir una sociedad mejor; por ello, como instituciones hermanas, es importante tener una serie de herramientas y profesionistas que contribuyan a este cometido”.

Tras señalar que la recuperación de la actividad académica es una de las acciones prioritarias de la institución, la Rectora de la BUAP expresó: “Es el momento de fortalecer a la Facultad de Derecho y de que nuestros estudiantes sean favorecidos con un convenio que les permita tener en las aulas, a través de conferencias y pláticas, a magistrados, jueces y agentes del Ministerio Público que abonen a una cultura de Derecho”.

Por su parte, Alejandro Sergio González Bernabé, consejero presidente de la Comisión de Carrera Judicial del Consejo de la Judicatura Federal, reconoció los esfuerzos de ambas universidades públicas para la formación de profesionistas, mediante sólidas bases docentes y científicas, por lo que hoy se posicionan entre las instituciones de educación superior más importantes del país. “Las universidades estatales son el principal semillero del Poder Judicial de la Federación”, dijo.

Al referirse al citado convenio, consideró que este impulsará acciones conjuntas para instruir y formar operadores jurídicos capaces de atender y comprender las necesidades de las personas; de esta manera, serán un motor de cambio social.

Al tomar la palabra, Serafín Ortiz Ortiz, Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, reflexionó sobre los alcances de esta vinculación para capacitar y poner a la vanguardia a los futuros abogados. De ahí, “el beneplácito de que ambas instituciones de educación superior colaboremos con la Judicatura para que la justicia se proyecte en mejores condiciones de vida”.

De acuerdo con la Abogada General de la BUAP, Miriam Olga Ponce Gómez, este convenio de colaboración permitirá establecer bases y mecanismos para promover actividades de docencia, investigación, difusión y gestión de la cultura jurídica, actividades que derivarán en programas y proyectos inter y multidisciplinarios, así como convenios específicos.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Se forma en el océano Pacífico la tormenta tropical Juliette

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) da a conocer de la formación de la tormenta tropical “Juliette” en el océano Pacífico, por lo que este lunes 25 de agosto en punto de las 03:00 horas apunta que la Depresión Tropical Diez-E se convirtió en la tormenta tropical “Juliette”.

Por medio de sus redes sociales, señala que “Juliette” se encuentra a 705 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur; también tiene vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora (km/h) y rachas de vientos de 75 km/h.

SMN exhorta a la población de Baja California Sur que extreme precauciones mencionado por oleaje (incluyendo la navegación marítima) y pide atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.

El fenómeno meteorológico generará un oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en la costa sur de Baja California Sur.

“Juliette” se desplaza hacia el oeste-noroeste sobre el Océano Pacífico, a 20 kilómetros por hora, por lo que su trayectoria no representa riesgo para México; en el océano Pacífico se han formado los siguientes ciclones “Alvin”, “Bárbara, “Cosme”, “Dalila”, “Erick”, “Flossie”, “Gil”, “Henriette”, “Ivo” y ahora “Juliette”.

Continue Reading

Local

Este lunes así será el clima en Puebla

Published

on

La Coordinación General de Protección Civil del Estado de Puebla informó que este lunes se esperan temperaturas cálidas y condiciones de inestabilidad climática. En el Valle de Serdán, Atlixco, Valle de Puebla y Angelópolis los termómetros oscilarán entre los 23 y 26°C, mientras que en zonas como la Mixteca y Sierras Norte, Nororiental y Negra podrían alcanzar entre 29 y 30°C, con una máxima de 31°C en la Mixteca.

En cuanto a las precipitaciones, se pronostican lluvias de moderada a fuerte intensidad, acompañadas de actividad eléctrica, rachas de viento y posible caída de granizo en las Sierras Norte, Nororiental, Mixteca y la zona de Angelópolis. Para el resto del estado se prevén lluvias ligeras con acumulados de 5 a 10 mm.

El reporte también indica la presencia de vientos sostenidos de 20 a 30 km/h y rachas de hasta 45 km/h, que podrían sentirse en gran parte de la entidad, por lo que se recomienda a la población extremar precauciones.

En el monitoreo ciclónico, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señaló que en el Océano Pacífico se formó la tormenta tropical Juliette al suroeste de Baja California Sur, con vientos de 65 km/h y rachas de 85 km/h.

Continue Reading

Local

Simulador de manejo, requisito obligatorio para licencias en Puebla

Published

on

A partir del próximo lunes 25 de agosto, quienes tramiten su licencia de conducir particular en el estado de Puebla deberán aprobar obligatoriamente un examen práctico en simulador de manejo, según las recientes reformas a la Ley de Movilidad locales.

Esta medida busca asegurar que los conductores cuenten con las habilidades y conocimientos necesarios para manejar de forma segura y responsable, con el fin de reducir accidentes viales.

El examen consta de dos etapas principales: primero, un recorrido de familiarización para que el aspirante se adapte al simulador, y posteriormente una evaluación práctica de aproximadamente ocho minutos. Para aprobar, se debe alcanzar una puntuación mínima de 60 sobre 100 puntos.

Además, el trámite incluye un examen teórico, que se realiza el mismo día en las oficinas de licencias, donde los aspirantes responden preguntas en computadoras habilitadas para este fin.

Esta nueva norma aplica tanto para quienes soliciten la licencia por primera vez como para aquellos que busquen renovarla, e incluye a conductores de automóviles y motocicletas.

Los simuladores están instalados en 21 Centros Integrales de Servicios distribuidos en el interior del estado, incluyendo ciudades como Tehuacán, Huejotzingo y Zacatlán, además de las oficinas centrales de la Secretaría de Movilidad y Transporte. Estos dispositivos recrean condiciones reales de tránsito, con escenarios que incluyen semáforos, cruces peatonales, vías rápidas, rebases y maniobras de estacionamiento, además de contar con volante, pedales, cinturón de seguridad y transmisión automática, para ofrecer una experiencia didáctica y segura.

Para aprobar el examen práctico, los aspirantes deben demostrar habilidades al volante, respetar señalizaciones y límites de velocidad, y evitar errores como:

Exceder los límites de velocidad.
No respetar los semáforos.
Invadir banquetas.
Colisionar con otros vehículos o atropellar ciclistas.
El costo del trámite para obtener o renovar la licencia se mantiene en $1,015 pesos para una vigencia de tres años y $1,485 pesos para cinco años, e incluye el examen en simulador.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora