Connect with us

Local

Tras recuperarse de COVID-19 vuelve arzobispo de Puebla a misa dominical

Published

on

El arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa retomó la celebración de la misa dominical en la catedral un mes después, tras contagiarse de COVID-19.

En la liturgia pidió por el porque se acabe la corrupción, la extorsión y el clima de violencia que aqueja al país.

Dejó en claro que estas acciones sólo desestabilizan al país, lastiman y laceran a los mexicanos.

Recalcó que el tráfico de influencias, sobornos, así como priovilegios, son características de sociedades plagadas de artimañas y corrupción.

Reiteró que cada uno de los integrantes de la sociedad debe trabajar de sde su trinchera a la conformación de un mejor tejido ciudadano y frenar la descomposición social.

Finalmente, Víctor Sánchez Espinosa pidió por el eterno descanso del periodista Juan Arjón López, asesinado el pasado 16 de agosto y cuyo cuerpo fue hallado en San Luis Río Colorado, Sonora.

Local

SSP Puebla niega uso del software Pegasus para combatir delitos

Published

on

En el Gobierno de Puebla no existe registro sobre el software Pegasus que se adquirió en el sexenio de Rafael Moreno Valle o cualquier otro sistema que sirva para espionaje, aseguró el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, Francisco Sánchez González,

Es más, dijo que el equipo de inteligencia con el que hoy cuenta la dependencia para labores de inteligencia es “muy atrasado”, aunque funcional.

De esta manera, descartó que a su llegada a Puebla, en diciembre de 2024, haya podido detectar la compra u operación de algún sistema de espionaje.

“No hay registro que haya existido. Nosotros no tenemos ese equipo y yo no lo he visto, lo que tenemos es el equipo básico de inteligencia que tiene cualquier secretaría del país y con ese equipo tenemos que ir mejorando”, declaró en conferencia de prensa.

Esto luego de que el gobernador Alejandro Armenta pidió a la Fiscalía General del Estado de Puebla investigue a exfuncionarios del morenovallismo que estuvieron involucrados en el espionaje y la adquisición de Pegasus, equipo de origen israelí que el exsecretario General de Gobierno con Moreno Valle, Fernando Manzanilla Prieto, admitió se compró para funciones de seguridad, pero años después se denunció fue utilizado para espiar a políticos, activistas y periodistas.

En ese contexto, el actual secretario de Seguridad Pública de Puebla rechazó que exista intervención de llamadas telefónicas o espionaje por parte de la presente administración.

“Nuestro equipo ya está bastante atrasado pero funciona, necesitamos actualizaciones para estar a la vanguardia, pero con lo que tenemos, seguimos cumpliendo nuestras labores”, apuntó.

Hay que recordar al inicio de su mandato, el fallecido gobernador de Morena, Miguel Barbosa Huerta, señaló de manera directa al político Eukid Castañón Herrera de ser el principal operador morenovallista y de una red de espionaje en el estado, por lo que fue encarcelado por otros delitos y tres años después puesto en libertad en la gestión de Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

Sobre el tema, la fiscal general de Puebla, Idamis Pastor Bentancourt, aclaró que la investigación de Pegasus es competencia de la Fiscalía General de la República (FGR).

Continue Reading

Local

Aprueba Gobierno de la Ciudad 98 acciones para las 30 inspectorías

Published

on

Con el compromiso de construir un gobierno cercano a la gente, donde las decisiones sobre el destino de los recursos públicos sean transparentes, técnicas y con base en las verdaderas necesidades de las y los ciudadanos, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui, realizó la tercera sesión del Comité de Presupuesto Participativo. Durante esta sesión, las y los integrantes del comité aprobaron por unanimidad un total de 98 acciones, que serán ejecutadas en las 30 inspectorías del municipio.

El titular de la dependencia, Carlos Gómez Tepoz, destacó que, como parte de la estrategia del alcalde Chedraui para poner orden en la ciudad, la mayoría de los proyectos están dirigidos a mejorar las condiciones en escuelas, mediante la entrega de mobiliario escolar, trabajos de pintura, impermeabilización, así como la rehabilitación de espacios públicos como parques y jardines.Estos proyectos están programados para comenzar en el mes de agosto, las cuales contarán con un presupuesto de 31 millones de pesos.

Cabe destacar que estos proyectos son el resultado de un ejercicio democrático de participación ciudadana, al haber sido definidos y priorizados por las propias comunidades durante las 30 asambleas comunitarias realizadas como parte del Programa de Presupuesto Participativo 2025.

La sesión fue encabezada por Dulce María Ruiz Ramírez, secretaria ejecutiva de Presidencia, en representación del alcalde Pepe Chedraui Budib, y la acompañaron en el presídium Magnolia Ivon Enríquez Parra, regidora presidenta de la Comisión de Bienestar; Dulce Lilia Rivera Aranda, contralora municipal y María Antonieta Carmona Torres, presidenta del Consejo de Participación Ciudadana de Bienestar del Municipio de Puebla.

También se contó con la asistencia de David Aysa de Salazar, secretario de Movilidad e Infraestructura; Aimeé Guerra Pérez, gerente del Centro Histórico y Patrimonio Cultural; Clemente Gómez Medina, secretario de Servicios Públicos; Francisco Javier Ayala Gutiérrez, regidor presidente de la Comisión de Patrimonio y Hacienda Pública Municipal; Samuel Hernández Carranza, regidor presidente de la Comisión de Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno Abierto; Mario Alberto Montero Rosano, subsecretario de Bienestar Social de la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana; y Froylán Barragán Luna, director de Programas Sociales.

Continue Reading

Local

Evalúa DIF Puebla Capital conversión de desayunadores fríos a calientes en las escuelas

Published

on

Con el objetivo de mejorar la nutrición infantil en los planteles educativos, el DIF Puebla Capital trabaja en la conversión de los desayunadores fríos existentes en desayunadores calientes.

Para ello, el director del organismo, Alejandro Cortés Carrasco y el secretario de Movilidad e Infraestructura del Ayuntamiento de Puebla, David Aysa, sostuvieron una reunión con representantes de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y del Comité Administrativo Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), a fin de establecer una ruta de trabajo conjunta.

Durante el encuentro, se presentaron diversas propuestas enfocadas en la construcción o adecuación de espacios escolares que permitan ofrecer alimentos calientes a los estudiantes. Estas serán evaluadas con base en el número de niñas y niños que atiende actualmente cada desayunador, priorizando aquellos con mayor demanda. Con esta iniciativa, el Gobierno de la Capital busca fortalecer la alimentación escolar y contribuir al bienestar integral de la niñez poblana.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora