Connect with us

Local

Tres millares de lámparas son utilizadas para iluminar el Periférico Ecológico

Published

on

Un total de tres millares de luminarias fueron las que el gobierno estatal instaló a lo largo de 86 kilómetros del Periférico Ecológico. De esta manera, se alumbraron los trayectos que atraviesan los municipios de Puebla, Cuautlancingo, San Andrés Cholula y San Pedro Cholula.

Con un costo de 180 millones de pesos a cargo del erario estatal, las nuevas lámparas tendrán el objetivo de reducir accidentes viales, aminorar el tránsito vehicular, así como disminuir la incidencia delictiva en la zona, refirió el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, tras encabezar el evento inaugural de este proyecto.

Asimismo, dijo que dicha vialidad inaugurada en 1997, no ha sido lo suficientemente atendida: “Es una obra importante, pero como todas las obras importantes, con un uso como el que ustedes escuchan [de] enorme tráfico, tráfico pesado, pues hay que estar manteniéndolo”.

LÁMPARAS SOLARES NO SERVÍAN: BARBOSA
El titular del Ejecutivo apuntó que las nuevas luminarias sustituyeron a las que servían con energía solar, pues insistió, nunca cumplieron con su objetivo. Igualmente, hizo hincapié en que dicho proyecto lo hizo para los gobiernos municipales.

“Muy pocas zonas tenían alumbramiento (…) Cuando se pudo poner el proyecto de alumbramiento, después de su construcción, se pusieron lámparas con celdas solares que nunca satisficieron a ningún conductor, a ningún peatón, a ninguna autoridad, había mucha insatisfacción y desde luego, ante la oscuridad, el abuso y la comisión de ilícitos, muchos ilícitos”, subrayó.

Inclusive, reiteró que el robo de cables, lámparas y postes fue tomado en cuenta para fundamentar el egreso en la seguridad ciudadana. Al respecto, vale la pena recordar que El Sol de Puebla ha informado que el hurto de dichos aparatos se ha mantenido, al menos, desde 2018, abonando a la falta de iluminación que existía en la zona.

Además de ello, según reportó esta casa editorial, la escasez de luz artificial orillaba a los automovilistas a tener que encender sus faros de luces altas, pues ello les impedía visualizar las imperfecciones en el camino, generando un factor de riesgo inminente.

UN PERIFÉRICO COMPLETO
Aunado a ello, el mandatario anunció la planeación de dos nuevas intervenciones en esa misma vialidad: La primera consistirá en la ampliación de la misma, esto con el objetivo de unir el punto inicial con el de término, generando así, un verdadero anillo periférico; el segundo, consistirá en la delimitación de la vía lateral para uso exclusivo del transporte público.
“Este periférico debe de ser una vialidad rápida y no volverse una vialidad ordinaria. Que el transporte público por carriles centrales [no] la haga una vialidad ordinaria (…) que el transporte [colectivo] corra por las laterales del periférico en ambos sentidos”, abundó.

Por último, es importante mencionar que, al encendido simbólico de luminarias asistieron los alcaldes de Cuautlancingo, San Andrés Cholula, así como la alcaldesa de San Pedro Cholula, Filomeno Sarmiento, Edmundo Tlatehui y Paola Angón, respectivamente.

Del mismo modo las y los titulares de las secretarías de Planeación y Finanzas, Seguridad Pública, Movilidad y Transporte, Infraestructura, Administración, y Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial: María Teresa Castro, Daniel Iván Cruz, Elsa Bracamonte, Luis Roberto Tenorio y Beatriz Manrique, respectivamente.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Este fin de semana se registra escasez de combustible en la Mixteca poblana

Published

on

Este fin de semana en la Mixteca poblana se registró una falta de combustible en diversas gasolineras de la región, generando incertidumbre entre los conductores de autos particulares y del transporte público.

Hay que destacar que desde la tarde-noche del 16 de julio, en el municipio de Acatlán de Osorio, se reportó la falta de combustible, por lo que conductores tuvieron que desplazarse a municipios vecinos como Tehuitzingo, y otros a la ciudad oaxaqueña de Huajuapan de León.

La gasolinera ubicada en la junta auxiliar de Amatitlán de Azueta, en Acatlán, fue la única de un total de tres que hay, cubrió la demanda, quedándose después sin combustible.

Cabe mencionar que este domingo en Izúcar de Matamoros, la gasolinera Los Pinos se quedó sin combustible, informando a sus usuarios que tomaran otras opciones para cargar combustible ya que no contaban con abasto.

Finalmente, durante varias semanas, en la Mixteca Poblana varias gasolineras han tenido desabasto de combustible, sin que hasta el momento se conozcan las causas que han provocado esto.

Continue Reading

Local

Comando asalta agencia de Heineken en Puebla capital

Published

on

Un grupo armado perpetró un asalto en la Agencia Heineken, ubicada en la Carretera Federal Puebla–Tehuacán, esquina con calle Del Trabajo, dentro del Corredor Industrial La Ciénega, en el municipio de Puebla de Zaragoza, en el estado de Puebla.

Según los primeros informes, los delincuentes sustrajeron aproximadamente 38 mil pesos en efectivo. No se reportaron personas lesionadas, aunque el incidente generó alarma entre el personal del establecimiento.

La Policía Municipal y Estatal arribó al lugar tras el aviso del atraco. Hasta ahora no se tienen detenidos; la Fiscalía General del Estado de Puebla ha iniciado la investigación correspondiente para ubicar y capturar a los responsables.

Continue Reading

Local

Logra FGE sentencia de 50 años de prisión contra secuestrador en Tehuacán

Published

on

La Fiscalía General del Estado logró una sentencia de 50 años de prisión contra Gabriel Escobedo N., declarado penalmente responsable del delito de secuestro agravado en el municipio de Tehuacán, Puebla.

Los hechos ocurrieron el 25 de julio de 2021, en el tramo carretero Intermixteca – San Bartolo Teontepec, Nopala, Puebla, donde la víctima fue privada de la libertad, exigiéndole a su esposa la cantidad de 8 millones de pesos para liberarlo.

Después de un proceso de negociación, la familia entregó 462 mil pesos y una camioneta tras lo cual la víctima fue liberada en una brecha del municipio de Coxcatlán, en el límite con el estado de Oaxaca.

Gracias a la intervención oportuna de elementos policiales, se logró el aseguramiento del agresor y fue presentado ante la autoridad ministerial.

La Fiscalía de Puebla aportó pruebas sustentadas que acreditaron la participación del detenido en los hechos, por lo que la autoridad judicial dictó 50 años de prisión en su contra, así como una multa de 358 mil 480 pesos y pago del daño moral por 268 mil 860 pesos.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora