Connect with us

Local

Un llamado a no consumir chiles en nogada ‘fake’ por parte de Canirac

Published

on

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Puebla, Carlos Azomoza Alacio exhortó a no consumir las innovaciones del chile en nogada ni los que se guisan con fruta procesada pues todo eso afecta a la tradición y a su cadena económica.

“Para mí, la realidad es que no hay un tema de discusión: el chile en nogada es uno (…) y todo lo demás que hagan son inventos y son ocurrencias. Yo no soy nadie para decirle a la gente que no hagan un platillo con los ingredientes del chile (…) Lo único que sí creo es que tenemos que ser cuidadosos y respetuosos, porque deberían de ponerle algún otro nombre, pero no ocupar el nombre de chile en nogada”.

Azomoza Alacio dijo que en los últimos años se ha popularizado en restaurantes de todo el país modificar la receta original del chile en nogada, con distintos ingredientes, sin respetar la tradicional receta que nació en Puebla.

La Canirac también alertó sobre quienes, por tener el platillo antes de tiempo, utilizan ingredientes que no son frescos y que no adquieren con los productores por lo que se rompe la cadena económica y, en otras ocasiones, utilizan frutas de lata que dan mala imagen y sabor al platillo.

La petición de la cámara restaurantera obedece a que la temporada del chile en nogada no solo es la “segunda navidad de los poblanos” sino que es una importante fecha económica para los productores de regiones como Calpan y San Nicolás de los Ranchos.
El dirigente pidió ser responsables a quienes hagan el platillo, ya sea en restaurantes o en el hogar, para utilizar ingredientes provenientes del estado de Puebla. De no hacerlo así, pidió que se utilice el mote “tipo” chile en nogada.

Azomoza Alacio dijo que ya proporcionó un catálogo de productores a los distintos establecimientos que ofrecen chiles en nogada, pues el propósito es dar a conocer los auténticos sabores poblanos y apoyar a los productores.

La Canirac espera vender 3 millones de Chiles en nogada en todo el estado con una derrama económica de 900 millones de pesos, pues el precio promedio del platillo es de 300 pesos y cuatro de cada 10 restaurantes en Puebla lo comercializan.

Ingredientes que no provienen de Puebla

Carlos Azomoza expresó que la Canirac llegó a un acuerdo con los productores para eliminar intermediarios y que sean directamente ellos quienes hagan los tratos con los restaurantes, pues ingredientes como la nuez y el chile poblano se han visto afectados.

El chile poblano ha sido sustituido por un producto de origen chino, que es un chile mucho más grande, firme y regular, que no produce ningún tipo de aroma al frotarse, diferencia que presenta respecto al auténtico chile producido en el estado.

También la nuez de castilla ha sido intercambiada por un producto de importación que además de romper la cadena de consumo, no es fresca, detalló el director general del Instituto de Arte y Cultura del Ayuntamiento de Puebla, Fabián Valdivia Pérez.

Valdivia dijo que los nogales que hoy se cosechan en el estado fueron sembrados hace 40 años aproximadamente y las nueces de Puebla dan un sabor único a la nogada por ser frescas y conservar sus aceites, lo que le da el característico toque de esencia de nogal al platillo, así como su nombre.

El presidente de la cámara restaurantera adelantó que este jueves se festejará tanto el cincuenta aniversario de la Canirac como el del zoológico Africam Safari, en las instalaciones de este último, con el chile en nogada como protagonista.

Local

Tonantzin Fernández reafirma su compromiso con la educación en San Pedro Cholula

Published

on

El Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, encabezado por Tonantzin Fernández, reafirma su compromiso con la educación como un derecho fundamental, trabajando para acercarla a todas y todos los cholultecas que la necesiten.

En ese sentido, se llevó a cabo la instalación y primera sesión ordinaria del Consejo Local de Administración del Centro Integrador de Servicios (CIS) Zacapechpan, con el objetivo de formalizar el cambio de domicilio del CECADE de San Pedro Cholula a dicho centro.

Este cambio busca ubicar los servicios y las carreras que ofrece el CECADE en una zona estratégica, que sirva como punto medio entre las juntas auxiliares y la cabecera municipal, además de brindar instalaciones más amplias y dignas para las y los estudiantes que acuden a formarse.

Durante la sesión, la presidenta municipal reconoció el esfuerzo del DIF Municipal en este proceso: “Estamos brindando un espacio digno para todas y todos los jóvenes que deseen estudiar en el CECADE, con el objetivo de llevar bienestar a sus familias”, afirmó.

Finalmente, Tonantzin Fernández reiteró que el Gobierno Municipal de San Pedro Cholula está alineado con la política pública del Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, trabajando para acercar la educación a la juventud y así alejarlos de los vicios y la delincuencia.

Continue Reading

Local

Adulto mayor es atropellado mientras conducía moto en Atlixco

Published

on

Un motociclista identificado como Andrés Hernández Soriano, vecino de la colonia San Alfonso, al norte de Atlixco, fue arrollado la noche de este jueves en la comunidad de Santa Cruz Tehuixpango, en los límites entre Atlixco y el municipio de Santa Isabel Cholula.

De acuerdo con testigos, el hombre, de la tercera edad, circulaba aparentemente en estado etílico al momento del incidente. Hasta ahora, no se han dado a conocer más detalles sobre cómo ocurrió el accidente.

Elementos de los servicios de emergencia acudieron al lugar para brindarle atención médica inmediata, aunque su estado de salud se reporta como reservado.

El lesionado portaba su credencial del Instituto Nacional Electoral (INE), lo que permitió identificarlo como residente de San Alfonso. Sin embargo, en un primer momento no fue posible localizar a ningún familiar.

Por ello, autoridades y vecinos hicieron un llamado público para alertar a sus conocidos y facilitar el contacto con sus seres queridos.

Agentes de vialidad exhortaron a los automovilistas a manejar con precaución, especialmente durante las fiestas patronales y celebraciones locales, cuando el consumo de alcohol al volante suele aumentar.

Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

Continue Reading

Local

Así estará el clima para este viernes 25 de julio

Published

on

El clima para este viernes 25 de julio será variado en la entidad poblana, pues tendrá temperaturas cálidas y un pronóstico de lluvias, además de que se prevé la entrada de fuertes vientos en la mayor parte del territorio.

La Coordinación de Protección Civil dio a conocer que para este este día se esperan temperaturas máximas cálidas a calurosas de 24 a 27 grados centígrados, esto principalmente presente en lugar como:

-ValleSerdán

-Valle de Atlixco

-Angelópolis

Otras más cálidas que escalarán de los 28 a los 30 grados centígrados estarán las Sierras Norte, Nororiental y Negra. Además de la máxima extrema de 31 grados centígrados en Mixteca.

En cuanto a la caída de agua, será de moderada a intensa, con probabilidad fuerte de actividad eléctrica, rachas fuertes de viento y posible caída de granizo, con acumulados de 15 a 30 mm.

Algunas de las regiones en donde se presentarán estas condiciones es en las Sierras Norte, Nororiental, Mixteca y Angelópolis. Además de ligeras con acumulados de 5 a 10 mm., en el resto del estado.

Finalmente, la dependencia estatal indicó que estiman vientos del sur de 10 a 20 kilómetros por hora y rachas de hasta 30 kilómetros por hora en la mayor parte del estado.

Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla, México y el mundo? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora