Connect with us

Local

Diversión, arte y deporte : Eduardo Rivera

Published

on

Medio millón de vi­sitantes se esperan en la temporada de arte, deporte, turis­mo, gastronomía, cultura y es­parcimiento que arrancó ya en la Angelópolis.

Ayer difundieron la agenda de actividades autoridades del gobierno municipal.

Con estos eventos, Puebla ca­pital resulta el mejor destino pa­ra visitar y experimentar duran­te lo que resta del verano.

Eduardo Rivera Pérez, presi­dente municipal de Puebla su­brayó que el arte y el entreteni­miento es el eje de estas acciones proyectadas “que todos tenemos derecho a disfrutar”.

La temporada de los chiles en nogada es el marco de la agenda que incluye recorridos guiados por sitios emblemáticos, por el arte urbano reciente y la histo­ria de personajes insignes.

“Es una gran oportunidad para recuperar la economía de nuestro municipio; redunda­rá en empleos y calidad de vida para nuestra gente”, comentó Oswaldo Jiménez López, dipu­tado local.

La oferta cotidiana estará ac­tualizándose en @PueblaAyto en Twitter y @HAyuntamiento­DePuebla en Facebook, indica­ron las autoridades.

En este esfuerzo se encuen­tran involucrados, hoteleros, restauranteros y empresarios de negocios de entretenimiento

Chiles y molletes

Lo que resta de julio, todo agosto y septiembre, en restaurantes y fondas se ofrece el histórico platillo tricolor: chile en nogada.

Nacido de la tradición de celebrar a Santa Clara, el mollete es el postre de estos días; se encuentra en las dulcerías de la 6 Oriente.

Noches de museos

Habrá dos en sábado, durante este tiempo de verano, con diferente oferta:

16 de julio: 25 recintos con entrada gratuita después de las 17:00 horas:

6 de agosto: 42 museos abiertos y el Acuario Michin, que se incorpora:

Recorrido guiadopor murales urbanos

Por primera vez, se presentan dos itinerarios para conocer la obra de artistas locales y foráneos

Los boletos son gratuitos

Hay cupo limitado a 55 personas

Hay que llegar a las 10:00 a Juan de Palafox 14, Portal Hidalgo

En ese mismo lugar es la salida

Ruta 1:

Barrios de Analco, La Luz, El Alto y zona histórica de Los Fuertes

Miércoles 20 y 27 de julio, a las 11:00 horas

Ruta 2:

Barrios Santa Anita y Santiago

Visita guiada“Un dulce recorrido”

Se trata de un especial peregrinaje por el andador 5 de Mayo y la 6 Oriente, “Calle de los dulces”:

Tour para conocer a los poblanos destacados cuyas efigies en bronce se encuentran en la peatonal

Narradores profesionales cuentan la historia de los productos que hacen famosa a Puebla en todo el mundo, expendidos en las dulcerías típicas

Se harán las visitas los viernes 22 y 29 de julio, 5 y 12 de agosto.

Para integrarse al recorrido gratuito:

Deben pedirse los boletos sin costo en Juan de Palafox 14, Portal Hidalgo

Hay cupo limitado a 55 personas

En ese mismo lugar es la salida para los recorridos

Festín Poblano

Expositores de gran variedad de productos comestibles, textiles, artesanales e innovaciones ofrecerán productos y servicios.

Fecha y horario: 30 y 31 de julio, de 10:00 a 20:00 horas

Lugar: explanada del Paseo Bravo, 13 Sur y 7 Poniente

Volcán Cuexcomate

Es conocido como el más pequeño del mundo.

Disponible para ser visitado de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas.

Junta auxiliar La Libertad, 2 Poniente y 3 Norte, de esa comunidad.

El costo de entrada es de 13.50 pesos por persona

Topetón

Esta tradición católica está abierta al público el sábado 6 de agosto.

Se le llama en forma coloquial “topetón” al encuentro de Santo Domingo de Guzmán con San Francisco de Asís en la catedral de San Juan de Letrán, en Roma.

Ocurrió en 1217; Domingo reconoció a Francisco por su vestimenta pobre, lo alcanzó y se abrazó a él y decidieron unir fuerzas de las dos órdenes religiosas iniciadas por ellos.

Se esperan 2 mil asistentes con este itinerario:

16:30 horas: salida de San Francisco de Asís: explanada del Teatro Principal (8 Oriente esquina 8 Norte)

16:30 horas: salida de Santo Domingo de Guzmán desde el atrio de Santo Domingo (5 de Mayo y 6 Oriente)

17:00: llegada a la parroquia de Santa Clara (6 Oriente 201)

Videomapping enla Catedral de Puebla

Se proyectarán en la fachada del templo central de la Angelópolis dos presentaciones: “Historia de un hilo, en julio, y “Mosaico poblano”, en agosto.

Viernes y sábados a las 20:30 horas. Elige el mejor lugar para ver.

Torneo Nacionalde Tenis Juvenil

Del 15 al 22 de julio se realizará en estas sedes:

Club Alpha 2

UDLAP

El Cristo

Britania Zavaleta

Britania La Calera

Complejo Estatal de Tenis

Torneo Nacionalde Street Soccer“De la calle a la cancha”

En el zócalo de Puebla serán los encuentros del 25 al 30 de julio

Actividades especiales

“Verano de arte y cultura”

Presentaciones de música, danza, teatro, cuentacuentos y más en el zócalo, el Teatro de la Ciudad, el parque-jardín San Luis y la Galería del Palacio Municipal. Hay que consultar cartelera en redes sociales del Ayuntamiento de Puebla.

Balneario Agua Azul

Martes, miércoles y jueves ofrece el boleto de entrada en 65 pesos y el regalo de entrada a un niño en la compra de un tícket de adulto.

Zona Arboterra

Localizada en el Parque Ecológico y presentada por Africam Safari, está abierta de miércoles a lunes de 10:00 a 17:00 horas; hay 15% de descuento los días entre semana

La entrada para adolescentes y adultos es de 145 pesos

Niños de 3 a 12 años, 130 pesos

Con credencial Inapam, hay 50% de descuento

Gratis, entrada a personas con discapacidad

Local

Pronostican caída de ceniza del Popo en Valle de Atlixco, Morelos y Guerrero

Published

on

La Coordinación General de Protección Civil del Estado de Puebla informó que, de acuerdo con el pronóstico de vientos, en caso de presentarse emisiones del volcán Popocatépetl, la ceniza podría desplazarse hacia el suroeste durante las próximas 12 horas.

El modelo de dispersión de cenizas muestra que los municipios del Valle de Atlixco, así como zonas de los estados de Morelos y Guerrero, podrían registrar caída de material volcánico, dependiendo de la intensidad y altitud de la emisión.

Las autoridades estatales recomendaron a la población mantenerse atenta a los reportes oficiales y, en caso de caída de ceniza, seguir medidas de prevención como cubrir depósitos de agua, proteger ojos y vías respiratorias, y evitar actividades al aire libre prolongadas.

Continue Reading

Local

Prohíben el paso de carros pesados en calles de Izúcar y Tilapa

Published

on

Ciudadanos de la comunidad de San Juan Colon perteneciente al municipio de Izúcar de Matamoros, así como de la colonia San Pedro ubicada en el municipio de Tilapa, prohíben el paso de carros pesados, enviando a estos por un camino de terracería.

Fueron vecinos de la colonia San Pedro en el municipio de Tilapa, quienes colocaron anuncios informativos a conductores de vehículos que desde el mes de abril del 2025, tienen prohibido pasar, por la calle pavimentada en la comunidad de Colón que pertenece a Izúcar de Matamoros con continuidad hacia Tilapa, por lo cual, marcan como ruta alterna un camino de terracería para tráfico pesado.
Cabe mencionar que el camino de terracería por el cual envían el tráfico pesado, es conocido como “carreteadero”, en este recientemente se han registrado diversos asaltos, por lo cual, ahora los conductores, temen por su seguridad.

En los anuncios se han colocado leyendas como “Puebla en tamaño grande y en menor tamaño, colonia San Pedro”, que con flechas, señalan el rumbo.

Hay que destacar que dicho camino de terracería no cuenta con alumbrado público, y a pesar de estar en territorio tilapense, las autoridades locales no dan el mantenimiento debido de dicho camino, ya que lo hacen los productores cañeros.

Continue Reading

Local

Estudiantes del IEDEP paran clases; piden destituir al director Armando Vargas

Published

on

Estudiantes del Instituto de Educación Digital del Estado de Puebla (IEDEP), campus Tulcingo de Valle, han parado clases de manera pacífica,  para exigir la destitución del director de este plantel, Armando Vargas, ya que acusan de que este se presenta en las instalaciones en estado de ebriedad y abandona su horario laboral para dedicarse a otras actividades que no son propias de la institución.

Los estudiantes indicaron que han decidido parar clases hasta que directora general del IEDEP, Juana Guadalupe Marmolejo Sánchez, haga algo en este tema, y que lo destituya, ya que consideran que es un asunto intolerable porque buscan una educación de calidad.

Cabe mencionar que los estudiantes reclaman, falta de información sobre asuntos institucionales, han expresado sus demandas al director Armando Vargas pero no da solución, exigen la intervención de la directora general Juana Guadalupe Marmolejo Sánchez para garantizar la calidad educativa, ya que diversas anomalías, en la institución ha generado la baja en la matrícula.

Los estudiantes mencionaron que el plantel y la comunidad estudiantil es abandonada por el director, que pareciera que no labora y que la escuela no tiene una cabeza, ya que Armando Vargas deja sus labores para ir tender sus intereses políticos y ha sido visto en estado de ebriedad dentro de la institución.

Finalmente, los afectados piden la intervención pronta de la directora general del IEDEP, Juana Guadalupe Marmolejo Sánchez, para que solucione la problemática que impera en la institución, se sabe que el director es enviado por esta funcionaria quien lo manda, y pide que atienda asuntos políticos.

Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora