Local

Diversión, arte y deporte : Eduardo Rivera

Published

on

Medio millón de vi­sitantes se esperan en la temporada de arte, deporte, turis­mo, gastronomía, cultura y es­parcimiento que arrancó ya en la Angelópolis.

Ayer difundieron la agenda de actividades autoridades del gobierno municipal.

Con estos eventos, Puebla ca­pital resulta el mejor destino pa­ra visitar y experimentar duran­te lo que resta del verano.

Eduardo Rivera Pérez, presi­dente municipal de Puebla su­brayó que el arte y el entreteni­miento es el eje de estas acciones proyectadas “que todos tenemos derecho a disfrutar”.

La temporada de los chiles en nogada es el marco de la agenda que incluye recorridos guiados por sitios emblemáticos, por el arte urbano reciente y la histo­ria de personajes insignes.

“Es una gran oportunidad para recuperar la economía de nuestro municipio; redunda­rá en empleos y calidad de vida para nuestra gente”, comentó Oswaldo Jiménez López, dipu­tado local.

La oferta cotidiana estará ac­tualizándose en @PueblaAyto en Twitter y @HAyuntamiento­DePuebla en Facebook, indica­ron las autoridades.

En este esfuerzo se encuen­tran involucrados, hoteleros, restauranteros y empresarios de negocios de entretenimiento

Chiles y molletes

Lo que resta de julio, todo agosto y septiembre, en restaurantes y fondas se ofrece el histórico platillo tricolor: chile en nogada.

Nacido de la tradición de celebrar a Santa Clara, el mollete es el postre de estos días; se encuentra en las dulcerías de la 6 Oriente.

Noches de museos

Habrá dos en sábado, durante este tiempo de verano, con diferente oferta:

16 de julio: 25 recintos con entrada gratuita después de las 17:00 horas:

6 de agosto: 42 museos abiertos y el Acuario Michin, que se incorpora:

Recorrido guiadopor murales urbanos

Por primera vez, se presentan dos itinerarios para conocer la obra de artistas locales y foráneos

Los boletos son gratuitos

Hay cupo limitado a 55 personas

Hay que llegar a las 10:00 a Juan de Palafox 14, Portal Hidalgo

En ese mismo lugar es la salida

Ruta 1:

Barrios de Analco, La Luz, El Alto y zona histórica de Los Fuertes

Miércoles 20 y 27 de julio, a las 11:00 horas

Ruta 2:

Barrios Santa Anita y Santiago

Visita guiada“Un dulce recorrido”

Se trata de un especial peregrinaje por el andador 5 de Mayo y la 6 Oriente, “Calle de los dulces”:

Tour para conocer a los poblanos destacados cuyas efigies en bronce se encuentran en la peatonal

Narradores profesionales cuentan la historia de los productos que hacen famosa a Puebla en todo el mundo, expendidos en las dulcerías típicas

Se harán las visitas los viernes 22 y 29 de julio, 5 y 12 de agosto.

Para integrarse al recorrido gratuito:

Deben pedirse los boletos sin costo en Juan de Palafox 14, Portal Hidalgo

Hay cupo limitado a 55 personas

En ese mismo lugar es la salida para los recorridos

Festín Poblano

Expositores de gran variedad de productos comestibles, textiles, artesanales e innovaciones ofrecerán productos y servicios.

Fecha y horario: 30 y 31 de julio, de 10:00 a 20:00 horas

Lugar: explanada del Paseo Bravo, 13 Sur y 7 Poniente

Volcán Cuexcomate

Es conocido como el más pequeño del mundo.

Disponible para ser visitado de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas.

Junta auxiliar La Libertad, 2 Poniente y 3 Norte, de esa comunidad.

El costo de entrada es de 13.50 pesos por persona

Topetón

Esta tradición católica está abierta al público el sábado 6 de agosto.

Se le llama en forma coloquial “topetón” al encuentro de Santo Domingo de Guzmán con San Francisco de Asís en la catedral de San Juan de Letrán, en Roma.

Ocurrió en 1217; Domingo reconoció a Francisco por su vestimenta pobre, lo alcanzó y se abrazó a él y decidieron unir fuerzas de las dos órdenes religiosas iniciadas por ellos.

Se esperan 2 mil asistentes con este itinerario:

16:30 horas: salida de San Francisco de Asís: explanada del Teatro Principal (8 Oriente esquina 8 Norte)

16:30 horas: salida de Santo Domingo de Guzmán desde el atrio de Santo Domingo (5 de Mayo y 6 Oriente)

17:00: llegada a la parroquia de Santa Clara (6 Oriente 201)

Videomapping enla Catedral de Puebla

Se proyectarán en la fachada del templo central de la Angelópolis dos presentaciones: “Historia de un hilo, en julio, y “Mosaico poblano”, en agosto.

Viernes y sábados a las 20:30 horas. Elige el mejor lugar para ver.

Torneo Nacionalde Tenis Juvenil

Del 15 al 22 de julio se realizará en estas sedes:

Club Alpha 2

UDLAP

El Cristo

Britania Zavaleta

Britania La Calera

Complejo Estatal de Tenis

Torneo Nacionalde Street Soccer“De la calle a la cancha”

En el zócalo de Puebla serán los encuentros del 25 al 30 de julio

Actividades especiales

“Verano de arte y cultura”

Presentaciones de música, danza, teatro, cuentacuentos y más en el zócalo, el Teatro de la Ciudad, el parque-jardín San Luis y la Galería del Palacio Municipal. Hay que consultar cartelera en redes sociales del Ayuntamiento de Puebla.

Balneario Agua Azul

Martes, miércoles y jueves ofrece el boleto de entrada en 65 pesos y el regalo de entrada a un niño en la compra de un tícket de adulto.

Zona Arboterra

Localizada en el Parque Ecológico y presentada por Africam Safari, está abierta de miércoles a lunes de 10:00 a 17:00 horas; hay 15% de descuento los días entre semana

La entrada para adolescentes y adultos es de 145 pesos

Niños de 3 a 12 años, 130 pesos

Con credencial Inapam, hay 50% de descuento

Gratis, entrada a personas con discapacidad

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil