Connect with us

Local

Vecinos cercarnos a la Vía Atlixcáyotl se oponen al cierre de vueltas

Published

on

Vecinos de los diferentes fraccionamientos cercanos a la Vía Atlixcáyotl manifestaron su inconformidad con los cierres en los tres retornos y cancelación de semáforos en el cruce de Cúmulo de Virgo, pues argumentan que deben realizar una vuelta de aproximadamente 15 minutos para salir del lugar.

De acuerdo con un escrito por parte de la Asociación de Condominios de Atlixco, segunda sección; Asociación de Colonos del Fraccionamiento Villas de Atlixco, primera sección y Villas de Atlixco, tercera sección, que fue enviado a la Secretaría de Movilidad y Transporte del Estado, el proyecto ha afectado a cientos de familias que viven, transitan y circulan en dicha vía por el cierre de algunas vialidades con sentido a la izquierda y cruces viales.

Los inconformes señalan que dichas cancelaciones a la vía limitan el acceso a los fraccionamientos que se encuentran ubicados sobre esta arteria, así como limitaciones para el acceso en casos de emergencia a los hospitales.

Argumentaron que el exceso de velocidad en la vía se ha vuelto peligroso al no permitir incorporación a la izquierda y sí a la derecha ocasionando dificultad para el acceso, esto aunado a los congestionamientos que se han hecho para la movilidad para las instituciones educativas, los negocios y centros comerciales establecidos en la zona.

Vecinos se oponen al cierre de vueltas a la izquierda en Vía Atlixcáyotl
Piden realizar una encuesta
Los vecinos solicitaron al gobierno del estado realice una encuesta de movilidad que permita ajustarse a las necesidades de todas y cada una de las personas que transitan diariamente por esta vialidad.

Asimismo, indicaron que en esta zona diariamente existe un alto flujo de transeúntes y vehículos que afectaría a habitantes y trabajadores en tiempo y economía basados en gastos de combustible.

“Le solicitamos a usted y a su equipo de trabajo que los resultados que arrojen dicho estudio no perjudiquen a la sociedad y población que transita y vive en la zona; agradecemos su interés y preocupación por mejorar y generar una movilidad más eficiente; la cual esperamos se mejore a través de estrategias reales y no de improvisaciones”, escribieron.

Vecinos se oponen al cierre de vueltas a la izquierda en Vía Atlixcáyotl
Estudio de Movilidad en la vía Atlixcáyotl
De acuerdo con el estudio, sólo cerraron tres retornos a la izquierda: el primero que se encuentra a la altura del Tecnológico de Monterrey, otro más frente al Complejo Cultural Universitario (CCU) y el tercero en la Calle Kepler.

Se determinó hacer esta prueba debido al tráfico vial que se generaba en estos puntos, en los cuales también suspendieron las paradas del transporte público debido al embotellamiento que ocasionaban.

Este proyecto lleva más de 20 días de análisis y monitoreo a través de las 40 cámaras instaladas por el gobierno del estado para determinar qué acciones se aplicarán para mejorar la movilidad en esta vialidad.

Local

Inician preparativos para el Tecate Comuna en San Andrés Cholula.

Published

on

By

Desde este día muy temprano en el Foro Cholula se vivió una intensa actividad, y que un centenar de trabajadores comenzaron el armado de las primeras carpas y estructuras que darán vida al Tecate Comuna, que este próximo 22 de noviembre se realizará en el municipio de San Andrés Cholula.

En este foro se pudo observar la presencia de maquinaria y trabajadores listos para iniciar el armado de los escenarios para este evento musical, así como diferentes tráileres que darán vida a los módulos de cada uno de los patrocinadores y el arribo de estructuras, además algunos colaboradores realizaban el registro de quienes estarán laborando en la zona.

Y es que en una semana se llevará a cabo este festival musical, en el que se presentarán hasta 30 artistas en escena y se tendrán cuatro escenarios distintos para que los asistentes elijan la agrupación que más deseen escuchar, entre ellas estarán Foster The People, Panteón Rococo, Zoe, Molotov, Julieta Venegas, entre muchos más.

El pasado miércoles, Guadalupe Cuautle Torres, presidenta municipal de San Andrés Cholula, confirmo que sostuvo una reunión con los organizadores cuidando cada una de las áreas y que el evento se realice de forma ordenada y con saldo blanco.

“Si implica un poco de molestia para los vecinos que viven en la zona, pero la secretaria de gobernación está dialogando para que haya la comunicación y la menor afectación posible”, concluyó.

Continue Reading

Local

Hasta 37.8 mdp, se han gestionado para obra comunitaria en las Cholulas

Published

on

By

El delegado de Bienestar de la Microrregión 18 en Puebla, Joel Meneses Vázquez, confirmó que con el programa de Obra Comunitario que se ha impulsado desde el gobierno del estado se han logrado recibir 37.8 millones de pesos para impulsar acciones en materia de deporte, arte, cultura, salud y educación.

Durante entrevista el delegado comentó que están trabajando para desarrollar estas acciones de la mano de la comunidad y la respuesta ha sido muy positiva ya que los ciudadanos se suman y forman sus comités para mejorar sus condiciones de vida, tan sólo en este primer año se han logrado concretar más de cien obras.

Entre las obras más destacadas se encuentra el domo de la iglesia de San Juan Aquiahuac, en Momoxpan se rehabilitó la cancha de pasto sintético, se brindó apoyo en la impermeabilización del Convento de San Gabriel, además atención en las 13 juntas auxiliares con rehabilitación de parques, jardines, iluminación entre otros.

“Estamos a la espera de que el señor gobernador nos indique cuanto se va habilitar o activar para el siguiente año, en una primera etapa se dispuso de mil millones de pesos, en el segundo serán dos mil millones y se estaría duplicando el trabajo”.

El programa de obra comunitaria busca reducir la desigualdad y garantizar que ciudadanos se sumen a las acciones con la conformación de comités, evaluando y verificando el uso de los recursos.

Continue Reading

Local

Gobierno de Puebla refrenda compromiso con libertad, paz y respeto

Published

on

By

Ante la convocatoria nacional de la marcha de este sábado, el gobernador Alejandro Armenta, destacó que su administración protege todas las libertades, incluidas la libre manifestación, la asociación y la expresión de ideas, siempre con respeto a terceros y a los bienes patrimoniales del pueblo. Subrayó que en Puebla las expresiones ciudadanas están garantizadas dentro del marco de la ley y en un ambiente de respeto mutuo.

Por su parte, el Gobierno de México ha reafirmado su compromiso con la paz, la justicia y el respeto pleno a los derechos ciudadanos. La presidenta Claudia Sheinbaum ha subrayado que su administración no tolera la violencia y mantiene una estrategia de seguridad con resultados visibles, basada en la coordinación con los estados y en el fortalecimiento de la confianza entre sociedad y gobierno.

Desde una visión de paz y unidad nacional, el gobierno de Puebla, en concordancia al que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, refrenda su compromiso con la escucha, el diálogo y la atención a las causas que generan inconformidad. Con esta postura, la administración federal y los gobiernos estatales fortalecen el respeto a los derechos sociales, la confianza en las instituciones y la construcción de un país más justo y seguro.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora