Connect with us

Local

Inicia la construcción del Cecade en Acatzingo

Published

on

El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina; el presidente municipal de Acatzingo, Abrahan Martínez Jiménez; así como autoridades federales y del Estado, colocaron la primera piedra para la construcción del Centro de Capacitación y Desarrollo (Cecade), Área de Equinoterapia, Estancia de la Mujer y obras complementarias del Centro de Rehabilitación Integral (CRI) de dicha demarcación.

En su intervención, el alcalde de Acatzingo, Abrahan Martínez reconoció y agradeció el arduo trabajo que lleva a cabo el gobernador de Puebla, Sergio Céspedes Peregrina y su esposa, la presidente honoraria del SEDIF, Gaby Bonilla para beneficio de todas las familias poblanas sin distingo alguna.

Destacó que, gracias a las gestiones realizadas por su esposa, la titular del DIF municipal, Arantza Vélez Clemente se ponen en marcha estas obras para beneficio de todas las familias no solo de Acatzingo, sino de toda la región, ya que éstas permitirán brindar mejores condiciones de vida “el Cecade será un espacio que contribuya al desarrollo y a que las personas tengan una oportunidad para aprender un oficio a través de los diversos talleres. Mientras que el CRI y la Estancia de Día permitirán brindar servicios a las personas más vulnerables”.

Por su parte, el secretario de Infraestructura, Luis tenorio García informó que para estas obras se destinará una inversión superior a los 15.4 millones de pesos en beneficio de más de 63 mil 700 personas. En esta inversión, el ayuntamiento participará con el 25 por ciento para su ejecución. Estas obras, refirió, contemplan la construcción de más de 4 mil metros cuadrados con la edificación de dos edificios, áreas de terapias para personas discapacitadas y un espacio para resguardar a mujeres en situación vulnerable, procurando así el bienestar de las familias poblanas.

En tanto, el subsecretario de Infraestructura, Jesús Aquino Limón anunció la construcción de la telesecundaria de nueva creación en “El Capulín” que se suma a la Escuela Primaria del lugar, concretando así un complejo educativo; además, de la rehabilitación de la carretera Acatzingo-Nopalucan en el tramo Acatzingo-Carmen Serdán, con una longitud de 7.5 kilómetros.

Finalmente, el mandatario estatal, Sergio Céspedes reconoció el trabajo de las autoridades de Acatzingo; así como también, exhortó a las familias del lugar a hacer equipo con el gobierno de Puebla y con las autoridades del Gobierno Federal y Municipal para continuar y sacar avante las políticas sociales y de progreso.

Cabe mencionar que durante el inicio de estas obras, el ejecutivo del Estado de Puebla entregó más de 400 apoyos para el Bienestar de las familias poblanas: 400 acciones de producto lácteo y 3 módulos avícolas, con una inversión de más de 114 mil pesos. Y será para el segundo semestre del 2023 que de 400 beneficiarios que conforman el padrón, se aumentará a más de mil.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Puebla podría romper récord de remesas en 2023

Published

on

Durante los primeros nueve meses del año, el estado de Puebla captó un total de 2 mil 355 millones de dólares por concepto de remesas, cifra 76 por ciento mayor a lo que captó hace 10 años y que podría convertir al 2023 en el año en el que el estado reciba más dinero del extranjero.

Este 2023 podría ser el año en el que Puebla capte la mayor cantidad de remesas, al menos en los últimos 10 años, pues de acuerdo con la más reciente actualización del Banco de México (Banxico), entre julio y septiembre, se recibieron 15 por ciento más remesas que en el mismo periodo del 2022.

El año pasado, el estado tuvo una captación de 2 mil 746 millones de dólares en remesas, cifra que aún es 391 millones más alta que lo que ya se captó hasta septiembre este año, pero que, de acuerdo con los datos de Banxico, podría ser fácilmente superada a finales de año.

De enero a marzo, Puebla captó 699 millones; el siguiente trimestre fueron 818 millones, y en el penúltimo trimestre del año, se recibieron 837 millones, por lo que el promedio indica que este año cientos de familias poblanas podrían percibir su mayor flujo de capital proveniente del extranjero de manera histórica.

Las remesas captadas hasta este momento en Puebla equivalen aproximadamente a un 5.4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) si se considera el dato proporcionado por el Instituto de Estadística y Geografía (INEGI) del 2021, en el que se reportaron 759 mil 897 millones de pesos.

Con un Tipo de Cambio de dólar de 17.46 pesos, las remesas hasta septiembre representan más de 41 mil 118 millones de pesos.

Puebla también destacó por ser la novena entidad con la mayor captación de remesas hasta septiembre del 2023 con 2 mil 355 millones, equivalentes a un 5 por ciento, mientras que la entidad de Guanajuato recibió 4 mil 48 millones de dólares (8.66%) y Jalisco 4 mil 27 millones (8.6%).

También los estados de Michoacán, Chiapas, México, CDMX, Oaxaca y Guerrero se posicionaron en los primeros lugares, en contraste con Campeche que sólo logró captar 131 millones de dólares, o Baja California Sur con 145 millones de dólares.

En suma, hasta septiembre del 2023, México captó 47 mil 76 millones de dólares por remesas, cifra que es 9.5 por ciento más alta que la registrada en el mismo periodo del 2022, por lo que en general, este año podría representar una importante captación de remesas para el país.

Las remesas son captaciones de dinero provenientes del extranjero, si bien representan una de las entradas de capital más importantes en la economía mexicana, también se contrastan con el hecho de que cada vez más familias necesitan más dinero y oportunidades que el país no está brindando.

Continue Reading

Local

INM suspende retornos asistidos o traslados de migrantes por falta de liquidez

Published

on

El Instituto Nacional de Migración (INM) suspendió hasta nuevo aviso, los retornos asistidos o traslados de migrantes irregulares vía aérea o terrestre ante la falta de liquidez, en medio de una creciente oleada de migrantes que diariamente ingresan a territorio mexicano y que actualmente ha provocado una crisis migratoria en la frontera de Estados Unidos con México.
En un documento con fecha del 1 de diciembre pasado, firmado por el comisionado del INM, Francisco Garduño y dirigido al subcomisionado jurídico, directores generales, titulares y encargados de las oficinas de representación del Instituto Nacional de Migración, se informa que en el mes de noviembre se suspendió el pago de las obligaciones contraídas.

En la circular 596-2023, el INM informa además que se suspenden los pagos de viáticos y se restringen las comisiones de los agentes federales migratorios, por “falta de liquidez”.
Play Video

Al respecto, el director de Pueblos Sin Frontera, Irineo Mujica, señaló que esta medida “facilitará a los agentes migratorios que extorsionen a los migrantes para dejarlos pasar, como lo hacen ahora en muchos casos”.

Continue Reading

Local

CCE celebra arribo de inversiones en Puebla por nearshoring

Published

on

La respuesta positiva de las visitas de la comisión del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) a Europa y Asia, se comenzará a reflejar durante 2024 con inversiones del nearshoring en el sector textil, automotriz y turístico, reveló el presidente del organismo, Héctor Sánchez Morales.

Acentuó que este nuevo desarrollo económico forma parte del programa empresarial de relocalización de empresas en beneficio de la población.

En ese sentido, aclaró que este tema de nuevas inversiones, no debe de pasar a segundo plano, durante la próxima contienda preelectoral y en las campañas políticas.

Reveló que los empresarios dedicados al sector primario y al de autopartes, son los que tienen mayor interés en aterrizar sus proyectos en territorio nacional a mediano plazo.

El líder de la CCE dijo que Puebla debe enfocarse en atraer y anclar esas nuevas inversiones para evitar que se direccionen a otros estados.

Priorizó que con esta nueva oportunidad de crecimiento, en Puebla no se puede estar perdiendo el tiempo para aprovechar lo que no ha ocurrido en territorio nacional hasta el momento.

Ante este nuevo panorama subrayó que en Puebla si se han generado oportunidades para que se asienten esos nuevos capitales.

Insistió, que por ese motivo realizaron su misión comercial a Nueva York, pero en las semana subsiguientes desarrollarán otros viajes que están desarrollando con la administración estatal por coincidir en seguir apostando por el crecimiento de la economía.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora