Connect with us

Nacional

Se gastan 1.6 mdp en sección que desinforma y ataca periodistas

Published

on

Aunque resulta difícil saber exactamente cuánto invierte el gobierno federal en atacar a periodistas y difundir desinformación, tenemos una cifra de la cual podemos partir: el recurso público destinado a la sección Quién es Quién en las Mentiras.

Una revisión realizada por este medio permitió conocer que el gobierno de López Obrador erogó, desde el 16 de julio de 2021 al 30 de junio de este año, 1 millón 678 mil 765 pesos por conceptos de sueldos, compensaciones, aguinaldos, primas vacacionales y apoyo para despensa para la encargada de la sección, Ana Elizabeth García Vilchis.

La directora de Redes de la Coordinación General de Comunicación Social y Vocería de Presidencia ostenta un puesto que hasta antes de junio de 2021 no existía, y que en los últimos dos años ha registrado un aumento en sus retribuciones.

En mayo de este año, en el Informe Anual de la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) alertó: “La intensidad de la violencia contra la prensa está acompañada de un discurso oficial de estigmatización a la prensa por parte de autoridades, especialmente impulsado por el Poder Ejecutivo a través de la sección Quién es quién en las mentiras de la semana”.

Tras recordar que en 2022 se registraron 15 asesinatos de periodistas en México, la CIDH añade que en la sección de Ana Elizabeth García se utiliza un “discurso estigmatizante de funcionarios públicos contra la prensa, lo que dificulta los esfuerzos para combatir la violencia hacia periodistas, incrementa la hostilidad y fomenta un contexto de autocensura para reportar asuntos de relevancia pública”.

Historial de desinformación
Una investigación de Animal Político y seis medios de diversos países, coordinada por el Centro Latinoamericano de Investigación Periodística (CLIP), demostró que la sección Quién es Quién en las Mentiras es parte de un andamiaje -pagado con recursos públicos- para generar desinformación o la manipulación de los hechos en favor del gobierno de López Obrador y del partido oficialista: Morena.

“El Sabueso de Animal Político ha detectado al menos 9 casos en los que esta sección en la conferencia matutina incluyó dichos falsos o engañosos”, refiere el reportaje que detalla los casos.

Agrega que la plataforma InfodemiaMX -que entre 2021 y 2022 reportó un gasto público de al menos 2 millones 800 mil pesos, también ha presentado “información sesgada e incluso desinformación al defender al gobierno y al partido Morena”.

Animal Político, a través de El Sabueso, también realizó una recopilación en video de algunas de las frases falsas o engañosas emitidas por “Liz Vilchis”.

La desinformación generada desde Quién es Quién en las Mentiras también ha sido consignada en otros materiales periodísticos, por ejemplo, en diciembre de 2022, Verificado reveló que durante su primer año: “la vocera Ana Elizabeth García Vilchis ha dicho 236 frases factuales… encontrando que en total, 126 afirmaciones de la funcionaria fueron verdaderas, 93 engañosas y 17 falsas”.

Aumentos
De acuerdo con los datos de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), la directora de Redes de la Coordinación General de Comunicación Social y Vocería de Presidencia ha logrado un aumento salarial en dos años del 8.89%, lo que en pesos mexicanos se traduce a 5 mil 389 pesos mensuales, al pasar de 60 mil 614 pesos a 66 mil 003 pesos.

Es preciso señalar que el incremento salarial es menor a la inflación entre la segunda quincena de julio de 2021 y la última de junio de 2023 (12.74%).

Este dato inflacionario fue obtenido tras orientación del investigador de la Universidad Iberoamericana y economista, Miguel Ángel Corona, así como con la ayuda técnica de la Subdirección Regional de Integración y Análisis de la Información del INEGI, a través de su área de Comunicación Social.

Más de 60 mil mensuales para Quién es Quién
Ana Elizabeth García Vilchis comenzó a laborar oficialmente en la Oficina de Presidencia de la República el 16 de julio de 2021, aunque una quincena antes, el 30 de junio de ese año, el presidente López Obrador la presentó en su conferencia mañanera como titular de la sección Quién es quién en las mentiras de la semana”.

“Vamos a iniciar también hoy el programa informativo. La sección de estas conferencias está destinada a dar a conocer las mentiras que se difunden en medios de información convencionales y también en las redes para que se vaya contando con información, con elementos y tengamos cada vez más una ciudadanía muy consciente, no susceptible de manipulación y que prevalezca siempre la verdad”, señaló entonces el presidente.

A su llegada al gobierno federal, Ana Elizabeth García cobró un sueldo mensual neto de 60 mil 614 pesos. Para diciembre de ese mismo año se observó su primer aumento -1 mil 889 pesos-, más una prima vacacional de 2 mil 513 pesos y un aguinaldo de 51 mil 204 pesos.

En total, Ana Elizabeth García habría percibido, en sus primeros seis meses, 392 mil 761 pesos.

Esos ingresos sumados a los 887 mil 473 de 2022 y los 398 mil 531 pesos de este año, totalizan 1 millón 678 mil 765 pesos pagados con recursos públicos.

No cuadran las cifras
La titular del programa Quién es quién en las mentiras también presenta discrepancias entre la información de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) y lo que reportó como ingresos a Declaranet.

Mientras los datos de la PNT señalan que en 2022 percibió 887 mil 473 pesos anuales, ella declaró 923 mil 994 pesos.

En 2021 y 2022 registró más dinero de lo que percibió como servidora pública, cuando afirma que no tiene otros ingresos.

Esta reportera solicitó una postura a la encargada de Quién es Quién en las Mentiras, dando el contexto, presentando las gráficas sobre las diferencias y cuestionando si cuenta con otros ingresos. La respuesta no ha llegado.

En sus tres declaraciones, Ana Elizabeth García Vilchis afirma contar con un vehículo Pathfinder, Nissan, 2016, cuyo valor se mantiene en 560 mil pesos, que pagó de contado en enero de 2016, cuando lo adquirió.

De acuerdo con el portal del Sistema de Administración Tributaria (SAT) García Vilchis no está registrada en el padrón de contribuyentes (RFC).

Sigilo educativo
Ana Elizabeth García Vilchis nació en la ciudad de Puebla en 1989, de acuerdo con su CURP. Y según su declaración de datos curriculares, cuando tenía 21 años obtuvo un certificado de Licenciatura en Antropología.

En la página del Registro Nacional de Profesionistas no aparece ninguna cédula.

Como tampoco aparece el ajuste que realizó a su declaración en mayo de 2022 cuando en el apartado de licenciaturas apuntó también Antropología Social, de la cual asegura tiene constancia y fue finalizada el 30 de noviembre de 2021, tres meses después de haber ingresado a la Oficina de la Presidencia de la República.

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) expide “certificados” parciales o totales, y “constancias” a petición de los alumnos, siempre y cuando se encuentren cursando algún curso. La constancia, así como los certificados parciales amparan un fragmento educativo más no la totalidad de estudios de licenciatura.

Este medio solicitó vía transparencia -folio 210447923000288- detalles sobre el título de la o las tesis entregadas para la titulación de la servidora pública y su historial académico.

Sin embargo, la BUAP negó la entrega con el argumento de que: “lo solicitado se refiere a información de una persona en su índole de estudiante, siendo esta información de carácter restringido, en su calidad de confidencial”.

En tanto que a la Oficina de la Presidencia se le solicitó vía transparencia el historial académico y laboral.

En la respuesta con folio 331000123001746 se consignó: “en esta unidad administrativa no se localizó alguna expresión documental en la que conste un historial académico y laboral –incluyendo los comprobantes del mismo– de la persona servidora pública Ana Elizabeth García Vilchis”.

Más adelante reconocen que las plazas entregadas son de “libre designación”.

¿Cómo se compone el sueldo de Liz Vilchis?
Durante los primeros seis meses de este 2023, Ana Elizabeth García Vilchis recibió un sueldo mensual bruto de 88 mil 775 pesos.

  • 15,606 Sueldo
  • 71,954 Compensación Garantizada
  • 1,215 Despensa
    = 88,775 Sueldo Mensual Bruto
    Tras pagar impuestos, cada mes devenga 66 mil 003 pesos. Dos veces al año cobra primas vacacionales por 2 mil 601 pesos y el aguinaldo de 2022 fue por 116 mil 747 pesos.

Este contenido fue producido con el apoyo del Institute for War And Peace Reporting y la mentoría de Animal Político, en el marco del programa Mexican Journalism Resilency.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Muere Queta Lavat, primera actriz del Cine de Oro en México

Published

on

Queta Lavat, reconocida primera actriz que catapultó su carrera en la Época de Cine de Oro en México murió a los 94 años, así lo dio a conocer la ANDI (Asociación Nacional de Intérpretes) en sus redes sociales.

«ANDI comunica el fallecimiento de la socia intérprete Queta Lavat. Actriz mexicana de amplia trayectoria en teatro, cine y televisión. A sus familiares y amigos les mandamos nuestras condolencias de parte del Consejo Directivo y Comité de Vigilancia de la ANDI».

Joaquín López- Dóriga por medio de un mensaje en su cuenta de X también compartió una imagen que habría compartido la familia de la actriz para lamentar el triste fallecimiento de Queta Lavat.

“Anunciamos con pesar el fallecimiento de Queta Lavat. Gran actriz, mejo mujer, extraordinaria madre. Con profundos recuerdos y amor. Familia Carrillo Lavat”, se lee en la imagen.

Hasta el momento se desconoce la causa de la muerte de Queta Lavat, sin embargo, hace unos meses tuvo que ser hospitalizada por una trombosis en una pierna e incluso se especuló que había perdido la vida, algo que fue desmentido.

¿Quién fue Queta Lavat?
Enriqueta Margarita Lavat Bayona nació el 23 de febrero de 1929 en la Ciudad de México. Desde pequeña mostró su gusto por el arte, por lo que comenzó a tomar clases de baile. Además, destacó por su belleza, ya que en 1950 fue coronada como Reina de la Carrera Panamericana.

La actriz hizo su debut en el cine con un pequeño papel en la película “Las colegialas” en 1946, desde entonces comenzó a participar en más producciones hasta llegar a ser una de las actrices más importantes en la Época de Oro del Cine en México.

Entre algunas de las películas más importantes que realizó se encuentran “Si me viera don Porfirio”, “El hombre sin rostro”, “Dos tipos de cuidado”, “Tal para cual”, “El deseo en otoño”, entre muchas otras.

En cuanto a telenovelas, Queta Lavat también participó en “Encrucijada”, “Cruz de amor, “Corazón salvaje”, “Clase 406”, “Rebelde”, “Camaleones”, “Miss XV”, “Corazón indomable”, por nombrar algunas.

Por si fuera poco, Queta Lavat también incursionó en las radionovelas y hasta creó contenido en TikTok donde se ganó el cariño del público más joven.

En esta plataforma compartía videos platicando anécdotas de su carrera, además que subía recetas de diferentes platillos.

Continue Reading

Nacional

Sale un sexto convoy del Tren Maya esta madrugada hacia Cancún

Published

on

Esta mañana en el marco de la conferencia de prensa del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, la directora de Alstom México, Maite Ramos Gómez, informó que esta madrugada salió ya la sexta unidad que conformará el Tren Maya rumbo a Cancún, Quintana Roo.

Lo anterior se dio a conocer en la víspera de la inauguración de la magna obra del sexenio, la cual tiene como fecha prometida el próximo 15 de diciembre de 2023. Cabe señalar que dicha unidad se unirá a las otras que ya están en el sur del país, donde se están llevando a cabo las pruebas pertinentes.

El jaguar rodante llegó a Cancún, ya están los cinco trenes en Cancún, me da gusto compartir que hoy a las 5:20 de la mañana salió el sexto tren, ya va camino a casa a llegar al taller y cochera de Cancún para proceder al acoplamiento y después iniciar las pruebas”, externó Ramos Gómez.

En este contexto, la directora de Alstom México también mencionó frente al mandatario mexicano que la empresa cumplió con el compromiso adquirido desde el inicio de esta obra. Para finalizar Maite Ramos señaló que una vez que arribe a Cancún el convoy, será acoplado e iniciará las pruebas de las máquinas lo más pronto posible.

Avance en el tramo 4 del Tren Maya
El general Óscar David Lozano Águila, quien funge como el encargado de la obra del Tren Maya, dio a conocer los avances respecto al Tramo 4, misma que estará concluida como se pactó el próximo 15 de diciembre, fecha de la inauguración.

Avance de las estaciones:

Chichén Itzá: 85%
Valladolid: 98%
Nuevo Xcán: 94%
Leona Vicario: 94%
Cancún Aeropuerto: 85%

Continue Reading

Nacional

Localizan cuerpo de capitán del Acarey, aún hay 28 desaparecidos por Otis

Published

on

Después de 38 días de búsqueda, fue hallado el cuerpo de Felipe Castro de la Cruz, capitán del barco Acarey, por lo que ayer domingo 3 de diciembre fue velado por sus familiares en el barrio Las Cruces de la ciudad costera de Acapulco.

El capitán del Acarey quedó atrapado en la embarcación junto con otros integrantes de la tripulación tras la llegada de Otis a las costas de Guerrero el pasado 25 de octubre, luego de subir a categoría 5 y tomar al puerto por sorpresa.

A través de redes sociales, su hija Maura Castro dio a conocer que el cuerpo de su padre había sido encontrado luego de que fuera reportado como desaparecido desde hacía 38 días, gracias a los esfuerzos del hijo de otro marinero que aún no ha sido localizado.

En la publicación, informó que su padre fue encontrado el pasado 28 de noviembre en las instalaciones de la Marina Acapulco, debajo de una lancha que fue removida de la playa gracias a que “el chico rentó una grúa para mover las embarcaciones”.

Relató que tras la remoción de la lancha fue encontrado un cuerpo sin vida sobre la arena, por lo que procedieron a informar a las autoridades para que pudieran realizar los trámites legales y el reconocimiento del cadáver.

Asimismo, Maura Castro compartió que la última vez que tuvieron vieron al capitán del Acarey fue a bordo de la embarcación el día previo a la llega de Otis, mientras que el último contacto que tuvieron con él fue a través de WhatsApp en un grupo familiar, cerca de las 22:30 horas de ese mismo día.

Sin embargo, enfatizó que el hallazgo del cuerpo de su padre se debe gracias a todos los familiares que aún se encuentran buscando a sus seres queridos y no por el gobierno, al que acusó porque “no destinó algún recurso para su búsqueda.”

“Lo encontramos gracias al chico, con sus propios recursos, yo ya lo tengo y espero que otros cuerpos puedan ser encontrados y los familiares recuperen a sus desaparecidos,” apuntó en la publicación donde informó sobre la aparición de su padre.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora