Connect with us

Policía

Empresas de seguridad de la Central de Abasto, en la mira tras asesinato de guardia

Published

on

El asesinato del Guardia Nacional que previamente fue retenido en la Central de Abasto de Puebla cuando realizaba labores de investigación sobre las actividades delictivas que ahí se realizan, no quedará impune, advirtió el secretario de Seguridad Pública Estatal, Daniel Iván Cruz Luna, quien incluso, ante la información inicial de que guardias de seguridad fueron los primeros en retener al agente federal, compartió que ya se realiza un estudio de las empresas de seguridad privada que ahí prestan servicio.

Durante rueda de prensa en el Complejo Metropolitano de Seguridad Pública (C5), el titular de la SSP afirmó que el gobierno del estado trabaja junto con otras autoridades para contribuir a las pesquisas que sobre este hecho ya realiza la Fiscalía General de la República (FGR).

“El tema lamentable ocurrido el viernes pasado donde un integrante de la Guardia Nacional estaba haciendo su trabajo y que fue privado de la libertad y después de la vida, no va a quedar impune, el gobierno del estado junto con otras autoridades estamos trabajando fuertemente en la parte de la investigación para contribuir en las pesquisas que está realizando la Fiscalía General de la República (FGR) respecto a este hecho. Nosotros estamos trabajando y seguimos trabajando puntualmente en este combate frontal contra grupos delictivos dedicados a diversas actividades ilícitas como es el robo de hidrocarburo con el huachitúnel encontrado hace unos meses en la zona”, explicó el funcionario.

‘El Caiman’ y ‘El Modesto’, detrás del asesinato de agente de la Guardia Nacional
Cruz Luna añadió que recurrentemente la Secretaría de Seguridad Pública sostiene mesas de trabajo donde hay intercambio de información y se focalizan objetivos delincuenciales e incluso se ha detectado que en algunas ocasiones los detenidos se dedican a otras actividades ilícitas de mayor impacto.

“No es una tarea fácil pero estamos comprometidos los tres órdenes de gobierno a seguir realizando diversas labores; identificarlos y detenerlos es algo que hacemos todos los días.Obtendremos resultados muy pronto”, adelantó.

En cuanto al tema de los recorridos de vigilancia en el sitio, el secretario indicó que como en muchas otras partes de la entidad, se cuenta con un despliegue importante en los 217 municipios y la Central de Abasto es una de las muchas áreas de acción que tienen y que desde luego, es una prioridad para la dependencia.

Además, ante la versión de que guardias de seguridad privada fueron los primeros en retener al agente de la Guardia Nacional (GN), Daniel Iván Cruz Luna compartió que se está una revisión en la zona para ver qué empresas de seguridad privada están operando ahí pues deben estar registradas y reguladas por parte de la Dirección de la Policía Estatal.

“Muchas veces no los distingues porque portan cualquier uniforme que debe estar registrado y quien no, será sancionado de manera administrativa e incluso puede caer en un delito”, advirtió el encargado de la Seguridad Pública en el estado.

Finalmente, el secretario insistió en el tema de la denuncia ante conductas fuera de la ley pues señaló que para constituirse en algún lugar deben tener una denuncia ya que incluso cuando llegan al sitio, el trabajador se identifica con una función totalmente distinta. No obstante aclaró que en este caso, lo que tiene que ver con actividades ilícitas aparentemente cometidas por guardias de seguridad privada ya le tocará a la autoridad federal correspondiente.

¿Qué sucedió con el guardia Nacional asesinado en la Central de Abasto?
Isauro G.V., elemento de la Guardia Nacional del área de inteligencia, con domicilio en el Estado de México, y que recientemente había cumplido 40 años de edad, el viernes pasado llegó junto con dos compañeros a la Central de Abasto de Puebla.

Vestidos de civiles realizaban labores de investigación respecto a los hechos delincuenciales que ahí se cometen pero fueron detectados por supuestos guardias de seguridad privada que lograron retener a Isauro mientras que sus colegas pidieron zafarse y huir para luego dar aviso a sus superiores.

Gobernador de Puebla condena asesinato de elemento de la Guardia Nacional
El Guardia Nacional retenido fue entregado a un grupo de delincuentes que se lo llevaron a una bodega de la Nave C, donde lo torturaron golpeándolo y quemándolo con las colillas de cigarro.

A pesar de la intensa movilización de policías municipales, estatales, agentes ministeriales, de la GN y del Ejército Mexicano, nueve horas después el cuerpo del agente de investigación federal fue localizado torturado y maniatado a respaldos del panteón de la junta auxiliar de la Resurrección.

Local

“Ni los niños se salvan”: cuatro ataques armados en Tehuacán han involucrado a menores de edad

Published

on

En menos de un mes se han registrado cuatro hechos violentos en Tehuacán, donde la violencia alcanzó a menores de edad. En los ataques, un bebé murió, otro resultó ileso y dos más quedaron lesionados.

Cuatro casos en menos de 30 días
El primer hecho ocurrió el 20 de agosto, cuando dos mujeres fueron ejecutadas a bordo de una camioneta en la carretera Tehuacán–Teotitlán, a la altura de San Pablo. El vehículo terminó impactado contra un árbol; un niño de 4 años que viajaba en la parte trasera salió ileso.

Una semana después, en el mismo punto, una mujer de 28 años fue asesinada cuando caminaba junto a su hijo de 7 años. El menor recibió un rozón de bala en la pierna y logró huir para pedir ayuda, mientras su madre quedó tendida en el lugar.


El 13 de septiembre, sujetos armados atacaron una camioneta en el Libramiento y Avenida de la Juventud. El conductor murió, su pareja y un bebé resultaron heridos; horas después se confirmó el fallecimiento del menor.

El cuarto ataque ocurrió el 17 de septiembre, cuando una mujer y su hija de 8 años fueron baleadas por motociclistas al salir de su vivienda en la colonia Juan Pablo II. Ambas sobrevivieron, aunque permanecen hospitalizadas en estado grave.

En los tres primeros casos, autoridades señalaron que los hechos están vinculados con la disputa entre grupos delictivos de San Diego Chalma y San Pablo. El cuarto ataque también se relaciona con actividades ilícitas y se investiga como un ajuste de cuentas.

Continue Reading

Local

Ataque armado frente a escuela de Tepeaca deja un policía muerto y otro herido

Published

on

Este 15 de septiembre de 2025 se reportó un ataque con arma de fuego en la escuela Filiberto Quiroz, ubicada en el Barrio San Diego del municipio de Tepeaca.

De acuerdo con los primeros informes, un elemento de la Policía Municipal perdió la vida en el lugar, mientras que otro agente resultó lesionado.

La zona fue de inmediato asegurada por las corporaciones de seguridad, que mantienen el área bajo resguardo mientras se llevan a cabo las diligencias correspondientes.

Hasta el momento no se han dado a conocer mayores detalles sobre los responsables del ataque, por lo que las autoridades continúan con las investigaciones.

Continue Reading

Nacional

Fue asegurado 1.5 toneladas de metanfetaminas en Mazatlán

Published

on

Efectivos de la Secretaría de Marina (Semar) aseguraron un tractocamión que transportaba paquetes con metanfetamina con un peso aproximado de 1.5 toneladas en la terminal de Transbordadores del puerto de Mazatlán, Sinaloa.

Resultado de labores de vigilancia, verificación y control, en la terminal de Transbordadores del Puerto de Mazatlán, Sinaloa, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y Fiscalía General de la República (FGR) aseguraron un tractocamión acoplado a una caja que transportaba oculto en un doble fondo paquetes con posible metanfetamina, con un peso aproximado de 1.5 toneladas.

Efectivos de la Unidad Naval de Protección Portuaria de Mazatlán, al inspeccionar un tractocamión con equipo de rayos “X” y con apoyo de tres binomios caninos, detectaron un doble fondo donde se encontraron 494 paquetes y seis bolsas que contenían una sustancia con las características de la metanfetamina, con un peso aproximado de 1.5 toneladas.

Por lo anterior, lo asegurado fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien integrará la carpeta de investigación del caso.

Este aseguramiento representa una afectación económica a la delincuencia organizada de 426 millones 496 mil pesos, además, se evitó que más de 1.5 millones de dosis llegaran a manos de los jóvenes.

Con estas acciones, las instituciones del Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso de trabajar de manera coordinada para impedir que sustancias ilícitas lleguen a las calles.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora