Connect with us

Local

El Zócalo de Puebla previo al encendido de las luces patrias

Published

on

El zócalo de la ciudad de Puebla se empieza a llenar de gente que está pendiente para el encendido conmemorativo de las Fiestas Patrias.

Este viernes 25 de agosto se iluminará el centro histórico de Puebla con iluminaria septembrina.

Los capitalinos se dieron cita en el zócalo capitalino para disfrutar de la animación de una rondalla en lo que inicia el evento de iluminación.

El siguiente número será el mariachi del Divo, para posterior realizar el encendido de fiestas patrias.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Sedena incrementará servicios del Aeropuerto en Puebla así lo señaló el gobernador

Published

on

Ahora que el Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán será administrado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), las condiciones de los vuelos tanto turísticos como de carga en el estado de Puebla verán mejoras.

Así lo señaló el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, quien aplaudió esta medida federal que busca mejorar los aeropuertos en el país, además de que espera que la entidad poblana pueda incrementar los vuelos ahora que habrá más seguridad en la terminal aérea.

Asimismo, indicó que la estrategia mejorará la operación de la sede que se ubica en el municipio de Huejotzingo, lo que se verá reflejado en la economía local al incrementar el número de vuelos comerciales y también los viajes de carga de productos.

«Es una decisión federal. Esperamos que esto nos permita que siga creciendo el potencial que se tiene; ya la cantidad de pasajeros a destinos turísticos es importante, pero se tienen que mejorar las condiciones», comentó.

Céspedes Peregrina apuntó que la nueva administración mejorará las condiciones, además de que es parte del Programa Institucional de la Empresa de Participación Estatal Mayoritaria Grupo Aeroportuario Turístico Mexicano, S.A. de C.V. 2023-2024.

De acuerdo a Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), que administraba el aeropuerto poblano antes de que la Sedena se hiciera cargo, reportó que de enero a octubre de este año el aeropuerto de Puebla incrementó 17.2 por ciento el flujo de pasajeros y hasta un 74 por ciento los viajes de carga.

Con el decreto emitido en el Periódico Oficial de la Federación (POF), la Sedena administrará, operará y explotará 12 aeropuertos del país, incluido Puebla y otros ubicados en Ciudad del Carmen, Campeche; Ciudad Obregón y Guaymas, Sonora; Felipe Ángeles en Estado de México; Tulum en Quintana Roo y Nuevo Laredo, Tamaulipas, entre otros.

Continue Reading

Local

Sin dinero cajero del Banco Bienestar Puebla

Published

on

La falta de dinero en el cajero del Banco de Bienestar para el cobro de la pensión de adultos mayores generó largas filas de adultos mayores en la sucursal ubicada en la capital poblana.

Desde primeras horas de este 30 de noviembre, decenas de personas, en su mayoría adultos mayores, se congregaron a las afueras de la sucursal para poder retirar su dinero, sin embargo, se llevaron la sorpresa de que no contaba con dinero, por lo que tuvieron que esperar más de tres horas para poder acceder al apoyo.

Luis José fue uno de los primeros en formarse en la fila, platicó a este diario que llegó desde las seis de la mañana, pero dos horas después le informaron que ya no había dinero, por lo que tenía dos opciones, esperar sin una hora precisa o regresar otro día.

Farmacias IMSS-Bienestar estarán abastecidas en un 75% en Puebla
Su decisión fue mantenerse en la fila para cobrar su pensión, a pesar de las bajas temperaturas que se registran en la entidad. “Nos dijeron que podíamos esperar o irnos, pero cómo nos íbamos a ir si necesitamos el dinero, estamos por necesidad, no por gusto”, señaló.

Cajero del bienestar registra largas filas. Foto: José Luis Bravo | El Sol de Puebla
Precisó que fue hasta aproximadamente las 11 horas del día cuando la empresa encargada de suministrar el dinero arribó a la zona, por lo que pudo contar con su ingreso.

Luis José dejó claro que no es la primera vez que esto sucede, pues desde que accede a este apoyo, más de un año, se ha enfrentado a esto en repetidas ocasiones.

María Luisa fue otra señora afectada, pues también llegó muy temprano para poder retirar el dinero de su padre, por lo que el retraso le complicó sus actividades diarias.

Detalló que fue la primera ocasión en que apoya a su padre, por lo que se sorprendió de esta situación, pero dijo que está obligada a esperar su turno.

Anuncia SEP que maestros del SNTE recibirán pago a la Medida del Bienestar
“No pensé que esto fuera a tardar tanto y menos que no hubiera dinero, la verdad me movió todo mi día laboral, pero hay que esperar, es un dinero que se necesita”, expresó.

Cabe mencionar que este día las personas que su apellido inicie con V, W, X, Y, Z pueden acceder a su apoyo, además de que las personas que en días pasados les correspondió acceder a su apoyo y no lo hicieron también pueden hacerlo.

Continue Reading

Local

Llega al Congreso de Puebla solicitud para destituir al edil de Coyomeapan

Published

on

A una semana de las manifestación de habitantes del municipio de Coyomeapan, ingresó al Congreso del Estado la solicitud para destituir al presidente municipal Rodolfo García López, solicitud que fue turnada a la Comisión de Gobernación.

Durante la sesión ordinaria los legisladores además aprobaron la Ley de Ingresos del Estado de Puebla, así como la renuncia de magistrados, y se dio entrada a la Ley Ociel.

El presidente de la Junta de Gobierno, Eduardo Castillo López informó que el 29 de noviembre el Congreso recibió el oficio para revocar el mandato al alcalde, pero afirmó que el proceso será largo porque implica análisis y revisión profunda, así como la defensa de ambas partes.

La semana pasada la diputada federal de Morena por el distrito de Ajalpan, Inés Parra, anunció que se presentará el exhorto ante la Cámara de Diputados para que el Congreso nombre un Consejo Municipal.

Aprueban renuncia de Carlos Palafox
En los primeros puntos de la sesión se aprobaron las renuncias voluntarias al cargo de Magistrado Propietario y Magistrada Suplente, respectivamente, ambos del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla, del ciudadano Carlos Palafox Galeana y de la ciudadana Lilibel Deyanira Melo Blanco.

El magistrado fue nombrado el 30 de noviembre de 2022 a propuesta del gobernador Miguel Barbosa, y cuyo nombramiento fue rechazado por algunos diputados, una vez que consideraron que había ocupado un cargo equivalente a una secretaría de estado.

La solicitud de renuncia de quien fuera presidente del Consejo de la Judicatura hasta hace tres meses, fue turnada por Junta de Gobierno.

Aprobada la Ley de Ingresos
Los diputados aprobaron por unanimidad el decreto de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal de la por el que se expide Ley de Ingresos del Estado de Puebla para el Ejercicio Fiscal 2024.

La Ley de Ingresos del Gobierno del Estado, misma que contempla una captación de recursos por 121 mil millones de pesos sin que estén contemplados nuevos impuestos.

El presidente de la Comisión de Hacienda, Jorge Estefan Chidiac, indicó que se trata de un documento equilibrado donde se incrementa la captación de recursos propios pero sin castigar a los ciudadanos, ya que los ajustes en los derechos están por debajo del índice inflacionario, en promedio serán del 4.5 por ciento.

Ingresa la Ley Ociel
La diputada Tonanzin Fernández Díaz anunció que Puebla se convierte en el primer estado en presentar la Ley Ociel para sancionar a quienes inciten al odio.

La iniciativa Ley Ociel en honor al magistrade Ociel Baena para castigar cualquier discurso de odio, y que las fiscalías realicen las investigaciones con esa perspectiva.

El documento establece reformas al artículo 229 al Código Penal del Estado de Puebla, con una pena hasta de seis meses de prisión a quien provoque un delito, o haga apología del mimo, esto si el delito no llegara a ejecutarse, en caso de que así sucediera se le impondrá la sanción por la participación en el mismo.

La reforma agrega que esta incitación puede ser por redes sociales en relación a una persona o un grupo en razón de origen étnico, identidad de género, discapacidad entre otras, actualmente no precisa estas causas.

Asimismo se señala que el ministerio público deberá conducir la investigación con perspectiva de diversidad sexual, ante ello se deberá capacitar al personal.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora