Motocilistas podrán obtener una placa de circulación provisional en los próximos tres meses, que permitirá que sus unidades tengan un registro de identidad, de modo que así pueda ser regulado por las autoridades estatales y federales, y que transiten sin riesgo de ser infraccionados.
Esto según el acuerdo publicado por la Secretaria de Planeación, Finanzas y Administración del Gobierno de Puebla, por el que se autoriza el “Permiso Provisional para Circular Sin Placas”, para automotores de transporte privado del servicio particular para motocicletas.
Para obtenerlo, los solicitantes deberán reunir una serie de requisitos y especificar qué tipo de trámite tienen pendiente: expedición, reposición o canje de placas de circulación para motocicletas.
En este caso, la entrega de las placas provisionales de circulación será sin costo, excepto si el contribuyente se vaya a dar por primera vez de alta en el Registro Estatal Vehicular, ya que deberá pagar el control vehicular y, en los casos que proceda, del Impuesto Sobre Tenencia o Uso de Vehículos y de sus accesorios.
De acuerdo con la dependencia estatal, se trata de un permiso provisional, mientras adquieren sus placas definitivas, y las personas físicas o morales podrán tramitarlo presentando la siguiente documentación.
Estar al corriente en el cumplimiento del pago de las contribuciones vehiculares a su cargo, al momento de solicitar la prestación de estos servicios.
No tener créditos fiscales pendientes de pago, provenientes de sanciones por no respetar los límites de velocidad establecidos para las vías públicas en las que se encuentre cualquier dispositivo o medio tecnológico de captación de infracciones.
En el supuesto de que no se haya realizado el pago de las contribuciones vehiculares o aprovechamientos a que se encuentre obligado por el automotor materia del trámite o movimiento solicitado, el contribuyente deberá realizarlo en el mismo acto.
Los trámites pueden realizarse en las oficinas centrales de la Secretaría de Planeación y Finanzas, así como en los Centros Integral de Servicios (CIS) en la ciudad de Puebla y en el interior del estado.
Oficina de Finanzas en la 11 Oriente número 2224, colonia Azcárate
Unidad Integral de Servicios El Alto (UNIS). 8 Oriente número 1007, Barrio El Alto.
CIS Angelópolis. Vía Atlixcáyotl número 1101, Planta Baja, Edificio Sur.
CIS San Javier. Avenida Reforma número 1305, colonia Centro en Puebla.
Este año, desde el Congreso del Estado se ha querido regular la circulación de motociclistas, a fin de que puedan estar plenamente identificado con el número de su placa. Esto debido a que muchos de los delitos que se comenten en la entidad, son abordo de este medio de transporte.
Actualmente se calcula que hay unas 140 mil motocicletas en Puebla, pero sólo el 14.3% están reguladas. Mientras que hay municipios como Zacatlán, Acatlán, Izúcar de Matamoros, Atlixco y Puebla, donde bandas criminales ocupan las motocicletas para robos a transeúntes, casa, comercios y narcomenudeo.