Connect with us

Entretenimiento

Por difamación contra Amber Heard jurado falla a favor de Johnny Depp en demanda

Published

on

El jurado falló el miércoles a favor de Johnny Depp en su demanda por difamación contra su exesposa Amber Heard, quien lo había acusado de abuso, y le otorgó al actor una indemnización de 15 millones de dólares.
Enlaces Patrocinados


Asimismo, el jurado falló a favor de la contrademanda presentada por Heard luego que el abogado de Depp calificó sus acusaciones como un engaño y le otorgó a la actriz 2 millones de dólares en indemnización.

Para llegar a un veredicto, el jurado civil de siete integrantes tenía que alcanzar una decisión unánime. Deliberaron por unas 12 horas a lo largo de tres días.

Depp demandó su exesposa por 50 millones de dólares, acusándola de difamarlo por un artículo de opinión que publicó en 2018 en el que se describió a sí misma como “una figura pública que representa el abuso doméstico”.

Heard presentó su contrademanda de 100 millones de dólares contra el astro de «Piratas del Caribe» después de que un abogado de él calificó sus acusaciones como un engaño.

Cada uno acusa al otro de destruir su carrera. Los testimonios durante el juicio de seis semanas incluyeron detalles sórdidos sobre su corto y volátil matrimonio. Heard testificó que Depp abusó de ella física y sexualmente más de una decena de ocasiones. Depp dijo que nunca golpeó a Heard, que fraguo las acusaciones de abuso y que en realidad ella era quien lo atacó físicamente en múltiples ocasiones.

El jurado debía decidir sobre ambas acusaciones basados en si estas declaraciones fueron hechas con “verdadera malicia”, lo que significa que sabían que lo que decían era falso, o que actuaron con una falta de respeto imprudente por la verdad.

Durante los argumentos finales, ambas partes dijeron al jurado que un veredicto a su favor le devolvería la vida a sus clientes.

Depp no esperó en Virginia para conocer la decisión. Ha pasado los últimos días en el escenario cantando y tocando la guitarra con Jeff Beck en Gran Bretaña.

Del amor al odio
“Del amor al odio hay un paso”, dice uno de los refranes más famosos. Y, aunque pueda parecer frívolo, una frase que, quizá, podría utilizarse como epitafio para resumir la turbulenta relación entre Johnny Depp y Amber Heard.

Una relación que, a estas alturas, prácticamente todo el mundo califica como tóxica (aunque no todo el mundo esté del mismo lado), y en la que ambos actores pasaron del matrimonio a los enfrentamientos judiciales tras todo un cruce de acusaciones sobre difamación, abusos y maltrato.

Ahora, tras casi seis semanas de un mediático juicio, el caso ha quedado visto para sentencia. Y, aunque la difamación sea la causa que dictaminar, hay otro juicio en paralelo: el juicio público de quienes han estado siguiendo la historia.

Quién miente, quién es el culpable o el inocente, quién maltrató y abusó del otro o qué márgenes debe tener la libertad de expresión; son algunas de las cuestiones que han hecho correr ríos de tinta en el último mes y medio.

También lee: Chabelo habla de su estado de salud y responde si tiene cáncer y está desahuciado
John Christopher Depp II (58) nació en Owensboro, Kentucky el 9 de junio de 1963. Más de dos décadas después nació Amber Laura Heard (36) en Austin, Texas el 22 de abril de 1986.

Él cuenta con una larga trayectoria a sus espaldas, en la que destacan los múltiples papeles en los filmes de Tim Burton y en las sagas “Piratas del Caribe” o “Animales Fantásticos”, entre otras muchas películas. Por su parte, Amber tiene una amplia experiencia como modelo, y además ha actuado en películas como “The Danish Girl” (2015), “Justice League” (2017) y “Aquaman” (2018).

Ambos se conocieron en 2009, cuando se iniciaban los rodajes de “The Rum Diary” (2011). La pareja (en ese entonces solo en un sentido cinematográfico), compartió varias escenas, entre ellas un beso que ahora, más de una década después, los dos lo han mencionado en el juicio.

Es, de hecho, uno de los pocos detalles sobre el que ambos tienen una visión similar. “No fue la sensación de una escena normal, fue una sensación real”, dijo Heard durante una de sus declaraciones en el estrado. “Lo sentí como algo que no debería sentirse”, declaró a su vez Depp, alegando que en aquel momento ambos tenían otras parejas.

Y es que el actor estaba casado con la actriz Vanessa Paradis, con quien tiene dos hijos (Lily-Rose Melody y John Christopher III). Y Amber salía con la fotógrafa Tasya van Ree (de hecho, la actriz fue arrestada por un altercado de violencia doméstica contra su entonces novia, aunque no se presentaron cargos y la propia Tasya calificó la acusación como “injusta”).

Matrimonio fugaz y un largo final
Sin embargo, ambos compromisos llegaron a su fin: Depp y Paradis se divorciaron en 2012, mismo año en que Amber y Tasya vivían su ruptura. Y, en 2013, los rumores que desde entonces venían rondando sobre Amber y Johnny se confirmaron al hacerse oficial su relación.

En 2014, según la revista People, la pareja se comprometió (de hecho, Amber ya lucía un anillo de compromiso en el dedo). En 2015 se casaron en una ceremonia privada por lo civil, para después celebrarlo en una isla privada del actor en las Bahamas, junto a sus familiares y amigos (aunque Lily-Rose Deep no asistió, supuestamente por una mala relación entre ella y Heard).

Comienzo de la batalla
Ambos lanzaron entonces un comunicado conjunto: “Nuestra relación fue intensa, apasionada y, a veces, volátil, pero siempre con amor… Ninguna de las dos partes ha acusado en falso para obtener ganancias financieras. No existió nunca ninguna intención de causar daño físico o emocional”. Aquel pareció ser el final de su historia.

Pero dos años después, en 2018, Amber Herad publicó un artículo en The Washington Post donde relataba su historia definiéndose como “una figura pública que representa la violencia doméstica”. Y, aunque no mencionaba el nombre de Johnny Depp, para muchos medios y lectores (y para el propio actor) no fue difícil concluir que la actriz se refería a él.

En 2020, Johnny Depp tuvo un juicio contra el diario británico The Sun por calificarlo como un “golpeador” de esposas. El juez falló a favor del periódico al considerar que 12 de las 14 agresiones que alegaba Amber Heard estaban “probadas según los procedimientos civiles” y concluir que las declaraciones del medio eran “sustancialmente ciertas”, amparándose además en la libertad de expresión y prensa.

Antes, en 2019, Depp demandó a Heard por su artículo en el The Washington Post reclamando 50 millones por los supuestos problemas laborales y lucrativos que él habría enfrentado tras el artículo. Empezaba la batalla legal.

Heard solicitó que dicha demanda fuera desestimada sin éxito, pero su contrademanda por 100 millones de dólares, alegando que la difamación la habría ejercido Depp y que la carrera de ella se había visto dañada, fue admitida.

Camille Vasquez, abogada de Depp, califica a Heard de «abusadora, violenta, abusiva y cruel»
Camille Vasquez, abogada de Depp, califica a Heard de «abusadora, violenta, abusiva y cruel»

Las pruebas
“Siempre he albergado amor hacia Johnny y me causa un gran dolor tener que revivir ante el mundo los detalles de nuestro pasado común”, escribió Heard en Instagram justo antes del juicio, que comenzó el 12 de abril.

Años atrás se habían filtrado audios donde Heard insultaba al actor, lo que hizo a algunos internautas, hasta entonces mayoritariamente del lado de la actriz, replantearse si la relación podría haber sido de abuso mutuo o, incluso, si Depp podría ser la verdadera víctima. Hashtags como “JusticeForJohnnyDepp” crecieron en ese momento.

Muchos de estos audios se han escuchado durante el juicio actual entre ambos actores: “te estaba pegando, no golpeando, madura de una vez”, dice la actriz en uno de ellos (alegó que había sido en defensa propia).

“Ve y diles que tú, Johnny Depp, un hombre, eres víctima de violencia doméstica y comprueba cuántos te creen y se ponen de tu lado”, era otro (Heard declaró que lo dijo pensando en lo insólito de que la acusase tras ser él el violento).

No obstante, por parte de Johnny Depp también hay mensajes que le dejan en mal lugar y refuerzan a los defensores de Amber Heard: “Espero que el cadáver podrido de Heard se esté descomponiendo en el maldito maletero de un Honda Civic” fue uno de ellos o “vamos a ahogar y quemar a la bruja” y “me f**** su cadáver para comprobar que está muerta”, fue otro (el actor alegó que era humor negro “al estilo Monty Pyton”).

De los hastags a los tribunales
Mientras el juicio tenía lugar, la batalla digital que llevaba años gestándose ha ido creciendo: a los hashtags de “JusticeForJohnnyDepp” o “IStandWithJohnnyDepp” en favor del actor, y a otros contra Heard como “AmberTurd” se le contraponían otros en favor de esta última como “IStandWithAmberHeard”.

Por el estrado, tanto de manera presencial como por videoconferencia, han desfilado diversos testigos de ambas partes: médicos, psicólogas con opiniones contrarias, policías, familiares y amigos… Inclusive la modelo Kate Moss.

Esta última testificó en favor de Depp (con quien mantuvo una relación de 1994 a 1997) pues desmintió que este la hubiese tirado por las escaleras después de que Amber Heard la mencionase cuando, supuestamente, el actor empujó a su hermana Withney Heard: “pensé al instante en Kate Moss y en las escaleras y me abalancé sobre él”

Sin embargo, Depp acusa a Heard de ser ella quien empujó a Withney (quien ratificó la versión de su hermana) y Kate Moss fue tajante: “Johnny Depp nunca me empujó, ni me dio una patada, ni me tiró por ninguna escalera”, declaró, y alegó que al contrario: “él acudió corriendo a ayudarme, me llevó a mi habitación y me buscó atención médica”.

Pero, a pesar del desfile de testigos que han afirmado que nunca vieron a Depp ser violento con Heard o que incluso era ella la que le agredía verbalmente y él quien mostraba lesiones, también son varios los que han alegado haber visto marcas de agresiones en la actriz.

Los polémicos testimonios
Unas de las declaraciones más polémicas fueron de Kate James, exasistente de Heard, que acusó a la actriz de haberla incluso escupido. A su vez, el chófer Starling Jenkins III ha declarado que Heard confesó ser la artífice de una broma pesada en la que dejó heces en la cama del actor (que ella atribuyó a los perros).

Esta acusación, junto a la de ser la supuesta responsable de que Johnny Depp perdiera la punta del dedo de una mano cuando Heard le arrojó una botella de vodka son las más sonadas por parte del actor, que alega que Amber también consumía drogas y bebía a menudo.

“Yo simplemente me encerraba en el baño”, declaró Depp que hacía para evitar la “escalada de violencia que iba a ocurrir si me quedaba discutiendo”, alegando que “en su rabia e ira ella (Amber) me golpeaba”.

Mientras que una presunta agresión sexual de Depp a Heard utilizando una botella, otra en la que habría buscado cocaína en sus partes íntimas, o una en la que le lanzó un móvil a la cara; son de las más graves en contra del actor, sumado a toda su conducta adictiva con las drogas y el alcohol.

La actriz declaró haber temido por su vida: “Sabía que tenía que irme. Sabía que, de no hacerlo, no sobreviviría” y alegó que “tenía mucho miedo de que terminase mal para mí” y que “realmente no quería dejarlo porque le amaba”.

Amber Heard padece dos trastornos de personalidad, asegura psicóloga contratada por Depp
Amber Heard padece dos trastornos de personalidad, asegura psicóloga contratada por Depp
Las pruebas se han ido mostrando desde informes diagnósticos a acusaciones de haber trucado las fotos, pasando por vídeos que demostrarían las infidelidades de Heard con James Franco y Elon Musk, o pruebas sobre si Heard prometió donar íntegramente los 7 millones a causas benéficas y lo incumplió.

Ambas partes han presentado incluso informes que respaldan que sus carreras se han visto deterioradas por las declaraciones del otro. Y a su vez, las han refutado con testigos que alegan, por un lado, que el despido de Depp de “Piratas del Caribe” se debió a su mal comportamiento y que el recorte de escenas de Heard en “Aquaman 2” se basa en su falta de química con su compañero de reparto Jason Momoa.

El pasado 27 de marzo, llegaron los alegatos finales de los abogados de ambas partes (Camille Vásquez y Benjamin Chew los más sonados del equipo legal de Depp; y Benjamin Rottenborn y Elaine Bredehoft en el equipo de Heard).

“Devuélvanle la voz a Amber Heard”, pidió Rottenborn en su alegato final e instó al jurado a “responsabilizar al Sr. Depp por sus acciones”, y concluyó con una petición más: “defiendan la libertad de expresión”.

A su vez, Vasquez quisó recordar al jurado que “lo que está en juego es el buen nombre de un hombre”, y sentenció que “hay una persona maltratadora en esta sala, pero no es el señor Depp”, pidiendo que “le devuelvan su vida” al actor.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entretenimiento

Britney Spears elimina su cuenta de Instagram tras publicaciones preocupantes

Published

on

By

La cantante Britney Spears volvió a generar preocupación entre sus seguidores al eliminar su cuenta de Instagram , luego de compartir una serie de publicaciones sensibles que incluían videos con más tonos y mensajes alusivos a eventos traumáticos vividos durante la etapa en que estuvo bajo la tutela legal de su padre .

La artista, una de las figuras más observadas dentro y fuera del mundo del entretenimiento en los últimos años, había mantenido una intensa actividad en redes desde que obtuvo su liberación judicial . Sin embargo, sus recientes publicaciones volvieron a ponerla en el centro del debate público, generando inquietud sobre su estado emocional y personal .

En los contenidos previos a la eliminación de la cuenta, Spears aparecía con vendajes visibles y hacía referencias indirectas a momentos difíciles de su pasado. Además, sus comentarios críticos respecto al libro de su exesposo, Kevin Federline , en los que lo acusó de lucrar con su historia personal y con el fin del pago de manutención infantil , añadieron tensión al clima en redes.

Pese a la reacción generalizada, un representante de la cantante señaló que Britney está enfocada en sus hijos y no tiene interés en alimentar el sensacionalismo mediático . No obstante, la decisión de desactivar su perfil ha elevado la preocupación entre fanáticos y algunas organizaciones de salud mental , que han pedido atención sobre su bienestar.

Hasta el momento, no existe un comunicado oficial que explique la razón detrás del cierre de su cuenta, lo que ha llevado a especulaciones sobre si el intérprete de “…Baby One More Time” está reevaluando su presencia digital o si se prepara para realizar un anuncio significativo . Desde el fin de su tutela en 2021, Spears ha sido una figura bajo observación constante, y este nuevo episodio suma un capítulo más a su vida pública marcada por controversias, recuperación y exposición continua.

Continue Reading

Entretenimiento

Poblano conquista Japón con fábrica de tortillas auténticas

Published

on

By

En Kashiwa, Japón, existe una fábrica de tortillas mexicanas hechas por el poblano Geovanni Beristain Hernández, un negocio que se ha convertido en todo un éxito en el país asiático y que continúa en crecimiento. La empresa lleva por nombre Molino Campo Noble.

Su historia
Geovanni Beristain Hernández, economista egresado de la Universidad Iberoamericana de Puebla, se mudó a Japón en 2018 por motivos laborales con una empresa automotriz, sin imaginar que allá encontraría el camino para un emprendimiento que le cambiaría la vida.

Originario de Jalisco, pero poblano de corazón, Geovanni vivió prácticamente toda su vida en Puebla. Tiempo después se casó con una mujer japonesa, y fue precisamente en la búsqueda de comida mexicana que notó la ausencia de una tortilla auténtica como la de su país natal. Esa nostalgia fue la chispa que encendió su idea: llevar la verdadera tortilla mexicana a Japón.

“Todo surgió muy básico, yo viviendo en Japón, muy cerca de Tokio. Visitando restaurantes de comida mexicana veías si estaba bueno, probabas los tacos, los ingredientes todo bien, pero lo único que sí noté que la tortilla era de baja calidad. Mi esposa japonesa y yo nos dimos cuenta de que no había alguna tortilla rica, visitamos diferentes lugares y entonces así surgió la idea”, narra el emprendedor a esta casa editorial.

Comienza en 2019
El proyecto nació a finales de 2019, poco antes de la pandemia. Junto a su esposa, comenzó en la cocina de su casa, utilizando pequeños molinos e importando maíz directamente desde México que la mandaba su mamá.

Al principio vendían entre amistades, pero poco a poco el sabor genuino de sus tortillas se difundió gracias a la recomendación de boca en boca. Con el tiempo, Geovanni compró un pequeño molino de piedra para poder producir más y abastecer la creciente demanda.

Fue todo pequeño, queríamos ver cómo resultaba, no sabíamos si iba a resultar vender tortillas
afirma el emprendedor.

Poblano conquista Japón con fábrica de tortillas auténticas
La empresa Molino Campo Noble importa maíz de estados como México y Morelos, y el próximo año planea incluir a Tlaxcala y Puebla. / Foto: Molino Campo Noble
La pandemia y la apertura de negocios mexicanos
Tras la pandemia, llegó el “boom” de la comida mexicana en Japón, y con ello una oportunidad única para Molino Campo Noble. Se empezaron a abrir más restaurantes mexicanos y latinoamericanos, lo que impulsó las ventas del emprendedor poblano. Al notar el potencial, Geovanni y su esposa decidieron invertir en maquinaria y en un espacio más amplio para la producción.

Una vez que termina la pandemia, surgió un boom muy grande de comida mexicana aquí, eran restaurantes en todos lados, le dije a mi esposa que debíamos meterle más al negocio y fuimos comprando maquinaria
recuerda el poblano.
Antes elaboraban mil tortillas al día; hoy, gracias a las máquinas que adquirió, producen alrededor de 2 mil por hora, y abastecen a 65 restaurantes en distintas regiones del país. Hace dos años se sumaron dos socios mexicanos, lo que fortaleció el crecimiento del negocio.

Poblano conquista Japón con fábrica de tortillas auténticas
Los maíces utilizados son de las variantes rojo, negro, morado, azul y amarillo. / Foto: Molino Campo Noble
Actualmente, Geovanni se dedica al cien por ciento a su proyecto. El año pasado renunció a su empleo anterior para enfocarse completamente en su empresa. Uno de los principales atractivos para el público japonés ha sido la variedad de maíces nativos que utilizan: rojo, negro, morado, azul y amarillo, lo que ha conquistado los paladares y despertado curiosidad sobre la riqueza agrícola de México.

“Los japoneses mismos se sorprendieron, comían la tortilla y se daban cuenta de que era algo diferente, incluso en el color, pensaban que nosotros la pintábamos, pero les explicábamos que era el color natural del maíz”, relata Geovanni.

Además, Molino Campo Noble busca impulsar a los productores mexicanos, ya que importa maíz de estados como México y Morelos, y el próximo año planea incluir a Tlaxcala y Puebla, su tierra adoptiva, “Es regresar un poco de lo que se está haciendo aquí, yo como mexicano quiero regresar a mi país lo que estoy generando en esta parte del mundo”, menciona.

Pionero en Japón
Aunque ya existen más negocios que elaboran tortillas, muchos usan harina industrial; Geovanni fue pionero en llevar la nixtamalización tradicional a Japón. Su autenticidad marcó tendencia y generó competencia.

Por los costos de importación y la mano de obra japonesa, el precio es mayor que en México: un paquete de 12 tortillas cuesta entre 6 y 7 dólares, más de 100 pesos mexicanos.

Para mí es algo muy emocionante, la gente lo está adoptando, la tortilla se está dando a conocer en Japón, el principal alimento aquí es el arroz, después el trigo en forma de pan y nosotros queremos que el siguiente sea el maíz, falta mucho, pero es algo emocionante porque somos pioneros
indica el poblano.

Molino Campo Noble no es una tortillería al estilo mexicano, sino una fábrica especializada, aunque los clientes también pueden acudir personalmente por sus tortillas. Con la mira puesta en el futuro, Geovanni y su equipo sueñan con expandirse a todo el continente asiático.

“Un gran sueño a futuro es poder vender en tortillas en todo el mercado asiático, esto todavía es un ´mar azul´ porque no hay mucha competencia en este país, pero la comida mexicana está creciendo en Asia, entonces vemos una gran oportunidad”, concluye Geovanni Beristain Hernández.

Continue Reading

Entretenimiento

Éxito de “Catrinerías 2025” impulsa turismo, cultura y derrama económica en Puebla

Published

on

By

La Ex Hacienda de Chautla se convirtió en el corazón de la celebración del Día de Muertos con “Catrinerías 2025”, un evento que reunió arte, tradición y convivencia familiar. Con una ambientación llena de color, trajineras, leyendas vivas y representaciones como las “Momias Revolucionarias”, este recinto histórico recibió a más de 100 mil visitantes, con lo que superó tres veces las expectativas iniciales.

El Gobierno del Estado que preside el mandatario Alejandro Armenta, a través de la dirección de “Parques y Convenciones”, a cargo de Michelle Talavera, prioriza el turismo de experiencia como pilar para el desarrollo económico y social de Puebla. Gracias a esta visión, municipios como San Martín Texmelucan, San Salvador el Verde y San Rafael Tlanalapa registraron ocupación hotelera total y ventas récord para artesanos y comerciantes locales.

La directora ejecutiva de “Parques y Convenciones”, Michelle Talavera, destacó que esta primera edición proyecta una derrama económica superior a los 40 millones de pesos, lo que benefició directamente a municipios como San Martín Texmelucan, San Salvador el Verde y San Rafael Tlanalapa. Michelle Talavera subrayó que todos los hoteles, cabañas y zonas de campamento se reportaron llenos, reflejo del interés que despierta el turismo cultural cuando se combina con experiencias innovadoras.

El presidente municipal de San Martín Texmelucan, Juan Manuel Alonso Ramírez, reconoció la magnitud del evento y el trabajo coordinado con el gobierno estatal. Afirmó que nunca antes Chautla había recibido tal cantidad de visitantes y celebró que los artesanos y prestadores de servicios locales lograran ventas históricas, lo que demuestra el impacto positivo de promover actividades que fortalecen la economía circular y el arraigo cultural.

Visitantes de distintos países, como Colombia, y de todo México destacaron la calidez de la gente y la riqueza cultural que envuelve la festividad. La combinación de historia, arte y tradición logró un ambiente de paz y alegría que refuerza el orgullo por las raíces mexicanas. “Catrinerías 2025” deja así un precedente positivo, consolidando a la Ex Hacienda de Chautla como un destino emblemático que une cultura, turismo y prosperidad para Puebla.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora