Connect with us

Local

Multas hasta por 9 mil pesos por apartar lugar en calles

Published

on

A partir de este miércoles 25 de mayo entrarán en vigor multas hasta por 9 mil 622 pesos a las personas que aparten lugares de estacionamiento u obstaculicen las calles con algún objeto.

También habrá multas hasta por 6 mil 735 pesos por hacer mal uso de los parquímetros.

Así lo advierte un acuerdo publicado este martes en el Periódico Oficial del Estado (POE), que informa de las sanciones aprobadas por el Cabildo de Puebla el pasado 22 de abril a quienes impidan y dificulten el tránsito peatonal y vehicular en la vía pública.

El dictamen señala que para garantizar el uso equitativo de la vía pública a todas las personas usuarias, queda prohibido el reservar lugares de estacionamiento cuando no se cuente con los permisos otorgados por la autoridad correspondiente.

Serán la Dirección de Normatividad y Regulación Comercial, a cargo de Enrique Guevara Montiel, y Tránsito Municipal, las instancias encargadas de invitar a la ciudadanía y a comercios a retirar cualquier objeto fijo, semifijo o móvil que obstaculice la vía pública o el arroyo vehicular.

En caso de que exista una primera resistencia, los objetos serán retirados por el Agente de Tránsito o Policía Preventivo y no se procederá a la devolución de los mismos. Cuando se requiera de maniobras para remover dichos obstáculos los gastos correrán a cargo de la persona física o moral infractora.https://0aa3b8d2d389d31c3d89edea218fd53a.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.html

En caso de reincidir, se amonestará a la persona física o moral que “obstaculice, condicione o impida el estacionamiento en la vía pública” con una multa que será equivalente al valor diario de 12 a 20 Unidades de Medida de Actualización (UMAS), es decir, de 1 mil 154.64 pesos a 1 mil 924 pesos.

En caso de transgredir la norma por tercera ocasión, la multa será del doble que la anterior pues será de 100 UMAS, lo que significa que deberán pagar 9 mil 622 pesos.

En el caso específico de los establecimientos comerciales cuyo personal reiteradamente aparte lugares en la vía pública, además de recibir la multa correspondiente por “condicionar la vía pública”, la Dirección de Control de Tránsito hará el caso del conocimiento de la Unidad de Normatividad y Regulación Comercial, para que aplique una sanción que podría llegar a la clausura del establecimiento.

En el mismo decreto también vienen las nuevas multas por incumplir con el pago de parquímetros, introducir objetos diferentes y dañar las máquinas.

La multa a quien “omita el pago de los estacionómetros” será de 25 a 35 Unidades de Medida (UMA), es decir, el conductor pagará mínimo 2 mil 405 pesos y máximo 3 mil 367 pesos.

Por “Introducir objetos diferentes a los autorizados en los estacionómetros” la multa será de 36 a 50 UMAS, por lo que el conductor deberá pagar de 3 mil 463 pesos hasta 4 mil 811 pesos.

Mientras que por “Dañar u obstruir el funcionamiento de los estacionómetros” la comuna sancionará de 50 a 70 UMAS, es decir, se pagará un mínimo de 4 mil 811 pesos, la cual puede ascender hasta los 6 mil 735 pesos.

Las multas por mal uso de los parquímetros estarán vigentes a pesar de que para el cobro no habrá mobiliario físico en la vía pública, pues la empresa ofrecerá un sistema virtual donde la ciudadanía realizará sus pagos correspondientes.

De acuerdo con las autoridades municipales será hasta después de la primera semana de junio cuando el sistema de “Estacionamiento Seguro” comience a operar en el polígono que comprende desde la avenida 17 Oriente-Poniente a la 12 Oriente-Poniente, y de la 13 Norte-Sur al Bulevar 5 de mayo.

Los parquímetros darán servicio de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas, sábados de 8:00 a 14:00 horas y domingos no operarán.

Local

Participa la Rectora de la BUAP en la Primera Reunión Nacional de Universidades e Instituciones Públicas de Educación Superior

Published

on

By

La Rectora Lilia Cedillo Ramírez participó este martes 4 de noviembre en la «Primera Reunión Nacional de Universidades e Instituciones Públicas de Educación Superior», donde la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, invitó a rectoras y rectores a sumarse a la plataforma SaberesMx, para acercar la universidad a la población.

La presidenta Sheinbaum recordó que la educación pública no es un privilegio, ya que debe ser gratuita. En este evento estuvieron el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo; la secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez y el subsecretario de Educación Superior, Ricardo Villanueva Lomelí.

Continue Reading

Local

Respalda Congreso investigación contra la Fundación Jenkins

Published

on

By

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, Pável Gaspar Ramírez, señaló que el poder legislativo colaborará en lo que le corresponde en el caso de la Fundación Jenkins que está siendo investigada por la Unidad de Inteligencia Financiera ante el posible desvío de recursos, y lavado de dinero por 14 mil millones de pesos.

A través de sus redes sociales el legislador señaló que se suma a la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum para que la UIF revise el caso de la Fundación Jenkins.

Señala que en Puebla no habrá impunidad y no se protege a quienes están bajo una investigación judicial.

“Respaldo el llamado desde la oficina del ejecutivo de seguir construyendo una Puebla de cero tolerancia a la corrupción”.

Al llamado de la presidenta, se sumó el gobernador Alejandro Armenta, quien pidió investigar el presunto lavado de dinero.

La fundación que tuvo su sede en Puebla creada por William Jenkins, y Manuel Espinosa Yglesias, desde 2014 cambió sede a Guadalajara y posteriormente a Islas Canarias, y después a Panamá.

El 29 de junio de 2021, un ordenamiento judicial restituyo su patrimonio a la Universidad de la Américas Puebla, que había pasado a la Fundación Bienestar de la Filantropía operada por Elodia Sofía de Landa Irizar, Guillermo Jenkins Anstead y Roberto Jenkins, al haberse reformado la Ley de Beneficencia Privada, por lo que elementos de la Policía Estatal, y Policía Auxiliar tomaron las instalaciones para su resguardo.

De acuerdo a un documento el mandato del juez señala: “Poner en posesión al Patronato de la Fundación de las Américas Puebla y/o Fundación Universidad de las Américas Puebla, institución de Beneficencia Privada por conducto del C. Horacio Magaña Martínez, en su carácter de presidente de dicha fundación”.

La medida cautelar se dio después de cinco años de litigio luego de que la Fundación Mary Street Jenkins se quedó sin por lo menos 720 millones de dólares, ante la injerencia del gobernador Rafael Moreno Valle.

El ex mandatario ahora finado benefició a Elodia Sofía de Landa Irizar, Guillermo Jenkins Anstead y Roberto Jenkins para crear la Fundación Bienestar de la Filantropía, misma que manejó hasta ayer la Fundación Universidad de las Américas.

El pasado mes de junio, un juez federal con sede en Toluca, invalidó las órdenes de aprehensión en contra de los descendientes de William Jenkins.

Continue Reading

Local

No habrá incremento de peaje con la nueva súper caseta Puebla–Atlixco de 10 carriles: García Parra

Published

on

By

El coordinador del Gabinete Estatal, José Luis García Parra, presentó oficialmente el proyecto de reubicación y ampliación de la caseta de cobro de la autopista Puebla–Atlixco, el cual será ejecutado en conjunto con la empresa Pinfra y contempla una inversión aproximada de 130 millones de pesos. El funcionario descartó algún incremento en la tarifa de peaje, precisando que el ajuste en la caseta será únicamente el que marca el título de concesión, conforme a la inflación.

Durante la conferencia del gobernador Alejandro Armenta, García Parra explicó que el proyecto se desarrollará dentro del derecho de vía, sin afectar otros predios, y que su construcción tendrá una duración estimada de 18 meses, con inicio de obras en noviembre de este año y conclusión en mayo de 2027.

El nuevo punto de cobro estará ubicado en el kilómetro 9+160, a la altura del segundo puente de Cascatta, con una capacidad de 20 carriles (10 por sentido), en sustitución de la actual caseta localizada en el kilómetro 6+000. La ampliación busca mejorar la movilidad y reducir la congestión vehicular en una de las zonas de mayor crecimiento urbano del estado.

“Este es un gobierno con compromiso social con los poblanos y las poblanas. No va a aumentar el peaje, únicamente lo que estipula el título de concesión, que es de acuerdo con la inflación”, señaló García Parra, quien además precisó que se trabaja con la Secretaría de Infraestructura en un proyecto complementario para construir un paso peatonal a la altura del Chedraui Selecto, como parte de las mejoras viales integrales.

El funcionario destacó que la reubicación de la caseta y la anulación de la intersección del Chedraui Selecto permitirán descongestionar hasta en 90 por ciento el tránsito vehicular, especialmente en horas pico. Asimismo, se habilitarán nuevos accesos a las laterales de Lomas de Angelópolis, con una salida exclusiva para telepeaje en sentido Atlixco–Puebla y una nueva entrada desde la lateral en sentido contrario.

Por su parte, el director regional de Pinfra, Francisco Rodríguez, resaltó que la empresa ha trabajado en una “sinergia muy importante” con el Gobierno del Estado para realizar un proyecto que no solo amplía la capacidad vial, sino que también mejora la seguridad y reduce los tiempos de traslado. La reubicación de la caseta, afirmó, beneficiará directamente a las familias que viven y transitan en la zona metropolitana de Puebla.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora