Connect with us

Local

Remunicipalizar el agua no implica cobrar menos: Barbosa Huerta

Published

on

El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta aseguró que ya existen pláticas con Agua de Puebla para la desprivatización del agua en Puebla capital y adelantó que remunicipalizar el servicio no implica que las tarifas sean menores; mientras que el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, dijo que para fijar una postura se debe reunir con el gobernador, pues es un tema delicado que debe ser consensuado.

Esto luego de que el mandatario poblano anunciara que “pronto habrá noticias muy fuertes sobre el tema de la concesión del agua”, en referencia a la posible municipalización del servicio hídrico en la capital del estado.

Barbosa Huerta recordó que el problema del suministro de agua data desde la creación del Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (Soapap) –un organismo descentralizado del gobierno estatal con operancia municipal–, pues dijo, no todas las regiones de la zona metropolitana fueron contempladas en la concesión que Agua de Puebla posee.

En ese tenor, reiteró que el hecho de regresar el poder al gobierno municipal sobre el manejo de este servicio, no implicaría que los cobros sean menores a los que actualmente realiza la empresa, sino más bien, haría que el Ayuntamiento de Puebla asuma su responsabilidad constitucional.

“Que el municipio ya se haga cargo de todas sus obligaciones, porque aquí en el municipio no se presta el servicio de agua, no tiene bomberos, no tiene ambulancias, entonces, vámonos encargando cada quien de las responsabilidades que nos marca la Constitución”, afirmó.

Agregó que el manejo del agua no es un asunto sencillo, pues se requiere de una inversión millonaria para que el Estado pueda garantizar el abasto hídrico a la población: “Quiero también que se haga conciencia de la inversión que se necesita para dotar de agua a la ciudad, [una] inversión de miles de millones de pesos”.

Concluyó diciendo que su gobierno ya conformó un equipo jurídico que se encargará de llevar a cabo ese proceso. Dijo también que, aunque no es indispensable incluir al Congreso en el proceso, él decidió que el resultado final se entregue al Poder Legislativo para que sea éste corresponsable en esa toma de decisiones.

Eduardo Rivera Pérez señaló que se debe conocer mejor sobre la propuesta, pues no se sabe de los alcances de esta, así como las condiciones en las que se podría retirar la concesión a Agua de Puebla.

Reiteró que es necesario una reunión con el mandatario para exponer las dudas sobre el tema, el tiempo en el que se cancelaría la concesión de agua potable y los costos financieros. Tras ello pasará al Congreso del Estado y desde ahí se aprobará en caso de que así sea.

El edil recordó que es una situación complicada, ya que la empresa Agua de Puebla, no solo está en la capital, sino también en la zona metropolitana, sin embargo, no aplica en las juntas auxiliares del municipio de Puebla, ya que se rigen por los comités de agua potable, quienes se encargan de suministrar el líquido a los habitantes.

Añadió que incluso hay deudas importantes al interior del Sistema Operador de Agua, lo cual también es un conflicto.

«Siendo un tema tan delicado, y tan importante, antes de fijar cualquier postura quiero conocer directamente junto con el gobernador, que es lo que él pretende realizar sobre esta decisión y en su caso el impacto que puede tener para el municipio de Puebla, porque el impacto no solamente sería el tema del servicio de agua, sino bajo qué condiciones, bajo qué condiciones financieras, tendría que pasar al Congreso, en qué tiempo, entonces hay muchas preguntas y hay mucha información que no conozco y que por eso le pediré al gobernador poderlo platicar de manera directa”, dijo.

De igual manera sostuvo que como autoridades deben buscar una decisión que sea benéfica para los ciudadanos, pues la concesión comenzó desde el 26 de diciembre del 2013, ya que SOAPAP otorgó el título a Agua de Puebla, que inició operaciones el 16 de mayo del 2014.

Local

Queda inundado hospital del IMSS en Los Reyes La Paz, Edomex

Published

on

Las fuertes lluvias que se registraron la tarde-noche del pasado domingo 14 de septiembre, provocaron que un hospital del IMSS en Los Reyes La Paz, Edomex, se inundara.

Por medio de videos que circulan en redes sociales, se aprecia que el agua de lluvia se acumuló en la barda perimetral del Hospital General de Zona No. 53, pero ingresó por el servicio de Urgencias, por lo que personal activó de inmediato los protocolos de Protección Civil para desalojar la zona afectada.

De tal manera, que algunos pacientes tuvieron que ser reubicados en el primer y tercer piso, en tanto que otros dos fueron trasladados al HGZ no. 197.

Al respecto, el director general del IMSS, Zoé Robledo, informó que no hubo personas lesionadas ni incidentes de riesgos para pacientes, familiares o trabajadores del hospital, por lo que agregó que después de varias horas de labores, el nivel del agua disminuyó, por lo que procedieron con la limpieza, desinfección y recuperación de espacios afectados.

Dejó en claro que los servicios del hospital de Los Reyes La Paz operan de manera normal, “por lo que la atención está garantizada”.

Cabe recordar que no es la primera vez que dicho hospital padece las lluvias, ya que apenas en junio pasado también se inundó.

Mientras que la barda perimetral que colinda con la autopista México-Puebla colapsó por la gran cantidad de agua de lluvia, que se suma a la poca capacidad del drenaje, provocaron la inundación del hospital.

Continue Reading

Local

Ataque armado frente a escuela de Tepeaca deja un policía muerto y otro herido

Published

on

Este 15 de septiembre de 2025 se reportó un ataque con arma de fuego en la escuela Filiberto Quiroz, ubicada en el Barrio San Diego del municipio de Tepeaca.

De acuerdo con los primeros informes, un elemento de la Policía Municipal perdió la vida en el lugar, mientras que otro agente resultó lesionado.

La zona fue de inmediato asegurada por las corporaciones de seguridad, que mantienen el área bajo resguardo mientras se llevan a cabo las diligencias correspondientes.

Hasta el momento no se han dado a conocer mayores detalles sobre los responsables del ataque, por lo que las autoridades continúan con las investigaciones.

Continue Reading

Local

Gobierno estatal impulsa programa de vivienda para estudiantes de UCIPS y policías-

Published

on

En un esfuerzo por fortalecer el bienestar de quienes se forman en la Universidad de Ciencias Policiales y de la Seguridad (UCIPS), el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, anunció la construcción de una Unidad Habitacional en el municipio de Amozoc, la cual beneficiará directamente a las y los estudiantes de la institución, así como a las y los elementos policiales.

Al refrendar su compromiso con una política integral de dignificación policial y desarrollo humano, el titular del ejecutivo en el estado recordó que dichas viviendas se desarrollan con las donaciones de predios que realizaron empresarios incluyentes, y que actualmente se encuentran en el proceso de escrituración. Adelantó que dichas viviendas conectarán con el nuevo proyecto ecoturístico en el Parque Estatal Flor del Bosque.

Como parte de los derechos sociales de las y los elementos de seguridad en la entidad, el gobernador señaló que durante 2025 entregarán los paquetes de apoyo a las y los policías.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su convicción de que la seguridad se construye no sólo con capacitación, sino también con bienestar y dignidad para quienes la hacen posible, al consolidar una estrategia integral que pone al ser humano en el centro de la seguridad pública.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora