Connect with us

Nacional

Una planta de semiconductores en Tlaxcala; se negocia la construcción

Published

on

Javier Marroquín Calderón, secretario de Desarrollo Económico de Tlaxcala, revela que se negocia la construcción en la entidad de una planta de semiconductores que sea proveedora de la industria automotriz del país.

“Hemos tenido acercamiento con una empresa de semiconductores interesada en instalarse en el estado de Tlaxcala y estamos ahorita en el estira y afloje de la negociaciones y todo lo que conlleva para su arribo”, dice el funcionario del gobierno encabezado por la morenista Lorena Cuéllar Cisneros. 

La industria de semiconductores vive una problemática desde el inicio de la pandemia de Covid-19 por una alta demanda de la industria automotriz y fabricación de electrodomésticos y computadoras.

El acercamiento con las empresas de semiconductores es importante para detonar la inversión, que es de largo plazo y no corto, comenta Marroquín Calderón.

“También hemos estado viendo empresas de la industria automotriz para la proveeduría de plantas que están instaladas en nuestro país”, señala el secretario de Desarrollo Económico de Tlaxcala.
Según un reporte de Barclays, los fabricantes de automóviles quedaron expuestos a la escasez de semiconductores durante la pandemia de Covid-19, ya que no anticiparon el fuerte repunte de la demanda.

Los pedidos de las armadoras de semiconductores son más pequeños, en comparación con los realizados por los fabricantes de productos electrónicos.

La escasez de semiconductores es el resultado de la rápida recuperación de la demanda, que choca con los cronogramas de suministro y las interrupciones de los desastres naturales, agrega la institución financiera.

“El tiempo de entrega de los semiconductores es actualmente de 21.9 semanas, algunas partes como los componentes de administración de energía es de 25 semanas y los microcontroladores es de 38 semanas, que son fundamentales en la cadena de suministro automotriz, informan tiempos de entrega mucho más largos”, expone el banco inglés en su reporte.

Ucrania es la fuente del 70% de la salida de gas neón, que se necesita en la producción de chips semiconductores.
La consultora dice que la escasez de chips ha sido un problema registrado a lo largo de la pandemia de Covid-19, por lo que la invasión del Ejército de Rusia a Ucrania amenaza con extender por más meses la problemática.

La industria textil es de suma importancia para la economía de Tlaxcala y 50 empresas de proveeduría  del sector automotriz se están apuntalando y apoyando, comenta Javier Marroquín Calderón.

También se trabaja en la atracción de nuevas inversiones en el sector automotriz al estado de Tlaxcala, que ofrece conectividad marítima con Veracruz a través de 400 kilómetros de trenes de Kansas City y Ferrosur, expresa el secretario de Desarrollo Económico.

Agrega que otra de las ventajas para los industriales son los 2 mil 400 kilómetros de carreteras, que la convierten en el corazón de México: “Somos privilegiados en la conexión con diferentes estados y  eso nos da el plus de que se interesen en la inversiones en nuestro estado”.

En los primeros 100 días del gobierno de Lorena Cuéllar Cisneros se recibieron inversiones por 4 mil 663.5 millones de pesos y también llegó un centro de distribución de Walmart, que es el segundo más grande de México y el primero en tecnología, añade el secretario de Desarrollo Económico del Estado de Tlaxcala.

Las empresas han invertido en varias expansiones y hay capitalizaciones importantes, que ayudan a la generación de empleo en Tlaxcala, destaca.

Nacional

Temblor de 4.7 grados sacude Oaxaca en la mañana del 15 de septiembre

Published

on

Un sismo se registró en Oaxaca la mañana de este lunes 15 de septiembre, sorprendiendo a habitantes durante las primeras horas del Día del Grito de Independencia. 

Según el Servicio Sismológico Nacional (SSN), el movimiento ocurrió a las 06:36:30 horas con una magnitud de 4.7 en la escala de Richter. El epicentro se ubicó a cinco kilómetros al noroeste de Salina Cruz.
El organismo detalló que el temblor tuvo una profundidad de 31 kilómetros, con coordenadas de latitud 16.20 y longitud -95.23. Aunque no se trata de un sismo de gran intensidad, fue perceptible en varias localidades del Istmo de Tehuantepec y en zonas cercanas, generando alarma entre quienes aún descansaban.

Protección Civil y autoridades locales informaron que no se han registrado daños materiales ni personas heridas. Sin embargo, recomendaron a la población revisar sus viviendas y extremar precauciones, especialmente en construcciones antiguas o con grietas visibles, para evitar riesgos adicionales.

Continue Reading

Nacional

Estas personas cobran la Pensión Bienestar del 15 al 19 de septiembre

Published

on

Aunque el pago de la Pensión Bienestar y de Mujeres Trabajadoras ya está en marcha, correspondiente al bimestre septiembre-octubre, pon mucha atención esta semana porque se presentarán algunas modificaciones.

La Secretaría de Bienestar realiza el depósito conforme a la letra inicial del primer apellido, las pensiones a pagar son para adultos mayores, personas con discapacidad, madres trabajadoras y mujeres bienestar.

Continue Reading

Nacional

Fue asegurado 1.5 toneladas de metanfetaminas en Mazatlán

Published

on

Efectivos de la Secretaría de Marina (Semar) aseguraron un tractocamión que transportaba paquetes con metanfetamina con un peso aproximado de 1.5 toneladas en la terminal de Transbordadores del puerto de Mazatlán, Sinaloa.

Resultado de labores de vigilancia, verificación y control, en la terminal de Transbordadores del Puerto de Mazatlán, Sinaloa, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y Fiscalía General de la República (FGR) aseguraron un tractocamión acoplado a una caja que transportaba oculto en un doble fondo paquetes con posible metanfetamina, con un peso aproximado de 1.5 toneladas.

Efectivos de la Unidad Naval de Protección Portuaria de Mazatlán, al inspeccionar un tractocamión con equipo de rayos “X” y con apoyo de tres binomios caninos, detectaron un doble fondo donde se encontraron 494 paquetes y seis bolsas que contenían una sustancia con las características de la metanfetamina, con un peso aproximado de 1.5 toneladas.

Por lo anterior, lo asegurado fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien integrará la carpeta de investigación del caso.

Este aseguramiento representa una afectación económica a la delincuencia organizada de 426 millones 496 mil pesos, además, se evitó que más de 1.5 millones de dosis llegaran a manos de los jóvenes.

Con estas acciones, las instituciones del Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso de trabajar de manera coordinada para impedir que sustancias ilícitas lleguen a las calles.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora