Connect with us

Nacional

Hay un sistema de cuevas en el Tramo 5 del Tren Maya

Published

on

Organizaciones ambientalistas como Siempre Unidas, Jaguar Wildlife Center, Centinelas del Agua, Red de Formadores Socioambientales y Moce Yax Cuxtal confirmaron la presencia de una enorme caverna que forma parte del sistema de ríos subterráneos Angry Wasp, justo en la brecha que se está abriendo en medio de la selva para dar paso al Tramo 5 del Tren Maya.

Raúl Padilla, presidente del Wildlife Center, explicó que esta cueva fue explorada años atrás por reconocidos espeleólogos que constataron la importancia de la misma, pues por ahí corren ríos subterráneos que se interconectan a través de amplias zonas subterráneas desde Tulum hasta Playa del Carmen.

Aunado a ello, en días pasados, se dio a conocer un pronunciamiento de estas mismas organizaciones en las que alertan que el Tramo 5 podría afectar los sistemas de cuevas Sac Mul, Angry Wasp, Pool Tunich, Jaguar Paw, Chango Místico, Ponderosa, Pixan Ben, Minotauro, Oxbel Ha, Sac Actun, Dos Ojos y Xunan Ha.

“Entre los sistemas mencionados se encuentran las dos cuevas semi-inundadas más extensas de la Península de Yucatán y el sistema de cuevas inundadas más extenso del mundo. En total Quintana Roo Speleological Survey reporta que se han mapeado más de 1650 kilómetros de cuevas inundadas y 360 kilómetros de cuevas semi-inundadas”, explica el posicionamiento.

El descubrimiento de la cueva perteneciente al sistema de cuevas Angry Wasp se dio justo durante la jornada de protesta de Greenpeace, en la que ocho activistas se anclaron a la maquinaria que lleva a cabo el desmonte de la selva al poniente de Playa del Carmen para cancelar simbólicamente las obras del Tren Maya.

En un comunicado, el Greenpeace alertó sobre las potenciales afectaciones medioambientales y los daños irreversibles debido a la construcción del Tramo 5, entre las que destacan: la construcción de infraestructura ferroviaria encima de terreno kárstico, poroso y de poco espesor es altamente riesgosa, y puede derivar en inminentes colapsos, además de generar la contaminación irremediable de este acuífero debido a la perforación para la instalación de pilotes y otras estructuras.

Así como que el tramo pasará sobre varios sistemas de cuevas y ríos subterráneos, entre los cuales se encuentra; el sistema Dos Ojos-Sac Actun, que es un sistema complejo que pudiera llegar a tener hasta 1000 kilómetros y que aloja restos humanos, faunísticos y cerca de 200 sitios arqueológicos, poniendo en riesgo dos especies de peces ciegos que se encuentran en peligro de extinción de acuerdo con la NOM-0595.

Aunado a esto, los impactos negativos en la flora y fauna que habita la selva y que alberga a 114 especies de mamíferos terrestres, algunas con categoría de riesgo (incluidas en la NOM-059), entre ellas el jaguar, y que dependen directamente de las cuevas y cenotes para su refugio y abastecimiento. Por último, mencionan la deforestación de decenas de kilómetros y “cientos de miles de árboles dificultará la captación de agua hacia el manto freático”.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Temblor de 4.7 grados sacude Oaxaca en la mañana del 15 de septiembre

Published

on

Un sismo se registró en Oaxaca la mañana de este lunes 15 de septiembre, sorprendiendo a habitantes durante las primeras horas del Día del Grito de Independencia. 

Según el Servicio Sismológico Nacional (SSN), el movimiento ocurrió a las 06:36:30 horas con una magnitud de 4.7 en la escala de Richter. El epicentro se ubicó a cinco kilómetros al noroeste de Salina Cruz.
El organismo detalló que el temblor tuvo una profundidad de 31 kilómetros, con coordenadas de latitud 16.20 y longitud -95.23. Aunque no se trata de un sismo de gran intensidad, fue perceptible en varias localidades del Istmo de Tehuantepec y en zonas cercanas, generando alarma entre quienes aún descansaban.

Protección Civil y autoridades locales informaron que no se han registrado daños materiales ni personas heridas. Sin embargo, recomendaron a la población revisar sus viviendas y extremar precauciones, especialmente en construcciones antiguas o con grietas visibles, para evitar riesgos adicionales.

Continue Reading

Nacional

Estas personas cobran la Pensión Bienestar del 15 al 19 de septiembre

Published

on

Aunque el pago de la Pensión Bienestar y de Mujeres Trabajadoras ya está en marcha, correspondiente al bimestre septiembre-octubre, pon mucha atención esta semana porque se presentarán algunas modificaciones.

La Secretaría de Bienestar realiza el depósito conforme a la letra inicial del primer apellido, las pensiones a pagar son para adultos mayores, personas con discapacidad, madres trabajadoras y mujeres bienestar.

Continue Reading

Nacional

Fue asegurado 1.5 toneladas de metanfetaminas en Mazatlán

Published

on

Efectivos de la Secretaría de Marina (Semar) aseguraron un tractocamión que transportaba paquetes con metanfetamina con un peso aproximado de 1.5 toneladas en la terminal de Transbordadores del puerto de Mazatlán, Sinaloa.

Resultado de labores de vigilancia, verificación y control, en la terminal de Transbordadores del Puerto de Mazatlán, Sinaloa, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y Fiscalía General de la República (FGR) aseguraron un tractocamión acoplado a una caja que transportaba oculto en un doble fondo paquetes con posible metanfetamina, con un peso aproximado de 1.5 toneladas.

Efectivos de la Unidad Naval de Protección Portuaria de Mazatlán, al inspeccionar un tractocamión con equipo de rayos “X” y con apoyo de tres binomios caninos, detectaron un doble fondo donde se encontraron 494 paquetes y seis bolsas que contenían una sustancia con las características de la metanfetamina, con un peso aproximado de 1.5 toneladas.

Por lo anterior, lo asegurado fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien integrará la carpeta de investigación del caso.

Este aseguramiento representa una afectación económica a la delincuencia organizada de 426 millones 496 mil pesos, además, se evitó que más de 1.5 millones de dosis llegaran a manos de los jóvenes.

Con estas acciones, las instituciones del Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso de trabajar de manera coordinada para impedir que sustancias ilícitas lleguen a las calles.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora