Connect with us

Local

Feria de Puebla: denuncian penalmente a quiénes intentan defraudar con stand

Published

on

El gobernador Miguel Barbosa anunció que ya se presentaron denuncias penales contra las empresas y personas que intentan hacer un fraude con la organización de la Feria de Puebla y que están vinculadas con la realización de ediciones pasadas del evento.

En su conferencia de prensa matutina, el mandatario informó que se detectó que a través de las redes sociales pretenden vender espacios en el recinto ferial y anunciar la contratación de artistas para la edición de este año.

Hay por ahí gentes que se quieren pasar de listos y de verdad no vamos a dejar de actuar para fincarles responsabilidades, con el Gobierno de Puebla no se juega, ya presentamos denuncia penal desde la semana pasada y creen que no nos vamos a enterar de lo que están haciendo.”, expresó.

El mandatario explicó tienen ubicada a la empresa que está intentando defraudar a particulares haciéndose pasar como organizadora del evento y aseguró que su administración no tiene ninguna relación con ella.

Están vinculados con gente que han tenido relación con las ferias de Puebla, otras, las de otros años. Párenle eh, párenle se los digo, nosotros no somos parte de esa estratagema de defraudación, todo va a ser a través de procedimientos legales”, afirmó el gobernador.

Barbosa Huerta informó que la próxima semana se emitirá la licitación para las empresas que organizarán la Feria de Puebla de este año y que el compromiso es que sea una de las mejores del país.

Por otra parte, el gobernador anunció que el fin de semana se realizará una reunión para analizar los temas de seguridad en la entidad luego de la aparición de “embolsados” y las denuncias por el incremento de asaltos al transporte público en la zona conurbada de Puebla capital.

Explicó que se tiene que hacer una estrategia en la que trabajen de manera coordinada los tres niveles de gobierno como es el caso de la Guardia Nacional, la Policía Estatal y las policías municipales.

Es un asunto que tenemos que enfrentar coordinados, el fin de semana se va a realizar una reunión de coordinación y operación para este trabajo conjunto entre los tres órdenes de gobierno”, afirmó.

Sobre las denuncias que hay sobre el funcionamiento de anexos para el tratamiento de adicciones en la entidad, el mandatario dijo que se revisaran todos los establecimientos con esta actividad ya que en muchos casos se incurren en delitos al pretender rehabilitar a las personas que son ingresadas.

Barbosa Huerta dijo que, en una revisión previa, detectaron que se incurren en delitos como privación ilegal de la libertad, tortura y hasta ocultamiento de delincuentes adictos. Dijo que analizaran la posibilidad de regularlos en la entidad a fin de que cumplan con el objetivo de rehabilitar adicciones y no se violen de los derechos de las personas en los tratamientos.

Local

En Atlixco estudiantes viajan colgados en microbuses de la ruta Cabrera-El León

Published

on

Cada mañana y cada tarde en la colonia Cabrera, a unos 12 minutos de la cabecera, se repite una escena que parece sacada de una preocupación urbana: decenas de adolescentes, entre ellos alumnos de la Secundaria Técnica 104 Batallón Libres de Atlixco y del Centro de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP), se ven obligados a viajar en microbuses saturados al límite, literalmente colgados de las puertas y ventanas.

El sobrecupo en la ruta Cabrera-El León, la única que conecta a ambas instituciones con el resto de la ciudad, convirtió al trayecto escolar en una trampa móvil para cientos de chavos.

El problema no es nuevo. Con cada inicio de ciclo escolar las unidades se ven rebasadas por la demanda, y a falta de supervisión oficial, los choferes permiten que los adolescentes se amontonen en pasillos, escaleras y hasta en los estribos.

El recorrido de la ruta, que parte de la colonia El León y atraviesa toda la ciudad, se convierte en un embudo humano durante las horas pico dominado casi en su totalidad por estudiantes.

Mientras tanto, padres de familia y vecinos exigen que la autoridad de vialidad de Atlixco actúe con urgencia. Lo que debería ser un simple traslado escolar se ha transformado en una ruleta rusa diaria. Un accidente, advierten, podría convertir el regreso a casa en una tragedia.

Continue Reading

Local

Estas son las calles donde este miércoles operará el programa Bacheando Puebla

Published

on

En cumplimiento al Programa Integral de Mantenimiento Vial, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, a través de la Campaña Capitalina Bacheando Puebla prioriza la atención en diferentes puntos estratégicos de la ciudad.

Estos trabajos son esenciales para mejorar la seguridad vial, prevenir accidentes, así como alargar la vida útil de las vialidades, en beneficio directo de miles de automovilistas y peatones que diariamente transitan por la capital poblana.

Este miércoles las cuadrillas de bacheo estarán trabajando en las siguientes vialidades:

Puente carretera Federal a Atlixco.

Calle 1.

Calle Río Grijalva.

Avenida San Manuel.

Avenida San Ignacio.

Avenida Río Suchiate.

Avenida Rosendo Márquez.

Camino Real a Atotonilco.

Avenida de Las Américas.

Calle Miguel de la Madrid Hurtado.

Avenida Nacional.

Calle 14 Sur.

Calle 18 Sur.

Calle 22 Sur.

Calle 48 Norte.

Diagonal de la 19 Poniente.

Central de Abastos.

Diagonal Defensores de la República

Continue Reading

Local

Puebla amaneció sin cielo claro tras noche de pirotecnia

Published

on

Después de una noche llega de fuegos artificiales y pirotecnia por la conmemoración de la Independencia del país, Puebla capital y su zona metropolitana amaneció sin datos precisos sobre la calidad del aire.

Las cinco estaciones de monitoreo que operan en el municipio capital y aledaños aparecieron este martes como fuera de servicio en la página estatal de monitoreo.

Acorde con una revisión hecha por e-consulta en la página del Índice de Calidad del Aire (ICA), desde las 10:00 horas de este martes los centros de medición se reportaron inhabilitados.

Esto ocurre justo después de una jornada en que la quema de pirotecnia aumenta los niveles de partículas contaminantes en el ambiente, principalmente PM10 y PM2.5, que son nocivas para la salud.

Te puede interesar:

Investigadores BUAP analizan la calidad del aire y salud en Puebla

flecha derecha

Puebla amaneció sin datos claros de calidad de aire tras noche de pirotecnia
Datos insuficientes
En la plataforma oficial, que normalmente ofrece recomendaciones según los niveles de contaminación, que va desde “buena” hasta “peligrosa”, ahora aparece únicamente la leyenda de datos insuficientes.

Esto impidió emitir alertas específicas para personas vulnerables como niños, adultos mayores o quienes padecen enfermedades respiratorias.

Te puede interesar:

¿Cómo se mide la contaminación ambiental en México?

flecha derecha

Puebla amaneció sin datos claros de calidad de aire tras noche de pirotecnia
Información parcial desde SINAICA
Aunque la página estatal permaneció sin datos, el Sistema Nacional de Información de la Calidad del Aire (SINAICA) sí presento algunos registros de Puebla, aunque incompletos.

De acuerdo con esta página, en la estación de Agua Santa y en el BINE, la calidad del aire figuró como “buena”, pero sin mostrar los índices de PM10 y PM2.5.

Por otro lado, en Las Ninfas, se reportaron 21 µg/m³ de PM10 (unidad de medida que indica 21 microgramos de una sustancia por cada metro cúbico de aire) y 9 µg/m³ (9 microgramos de una sustancia por cada metro cúbico de aire) de PM2.5, considerados niveles bajos y sin riesgo inmediato.

La única zona con un nivel que ya empieza a tomar otro color fue el Velódromo, donde las partículas PM2.5 alcanzaron los 18 µg/m³, lo que representa un riesgo moderado y se recomienda reducir actividades físicas intensas al aire libre a la población sensible.

La estación de la que no se pudieron obtener datos fue en la zona de la Universidad Tecnológica de Puebla.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora