Connect with us

Local

Alumnos de UDLAP regresan a clases en instalaciones prestadas

Published

on

Este 14 de febrero, algunos alumnos de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAPretoman clases presenciales para tomar cursos y talleres remédiales en instalaciones de diversas instituciones integrantes del Consorcio Universitario, tales como el Tecnológico de Monterrey, la Universidad Iberoamericana, la Anáhuac y la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP).

más de siete meses de que inició el conflicto por el control de la universidad, el campus no ha sido devuelto legalmente al patronato que encabeza Margarita Jenkins de Landa y a la rectora interina, Cecilia Anaya Berríos, motivo por el que se mantiene en pie la estrategia que anunció la institución el mes pasado para atender a algunos estudiantes.

Es importante recordar que de acuerdo con la oficina de la rectoría, solo algunos alumnos podrían acudir a laboratorios de otras instituciones para tomar cursos remédiales, sin embargo sólo están contemplados quienes recibieron un correo electrónico de notificación.

En la página www.udlap.mx/inscripciones, en el apartado “laboratorios y talleres remédiales primavera 2022”, se difundió una lista de casi 150 clases que ofrecerá la universidad, mismas que corresponden al ámbito práctico de licenciaturas como medicina, estomatología, gastronomía, comunicación y danza.

Los alumnos que recibieron el correo electrónico en el que se les informó que eran candidatos a cursar alguno de los cursos ofertados, tuvieron la posibilidad de confirmar su asistencia voluntaria y recibir la sede y horario en que deberían presentarse.

Docentes de la institución, que pidieron omitir su nombre, indicaron que solo serán algunas sesiones presenciales y con aforo reducido las que se ofrezcan en lo que resta del semestre, ya que la intención es ocupar esos tiempos en las aulas para revisar los conceptos principales de las materias.

El rector de la IBERO, Mario Ernesto Patrón, confirmó en entrevista que la universidad recibirá a estudiantes de la UDLAP desde este lunes, aunque cada institución del Consorcio definió las fechas e instalaciones a prestar.

Son 9 mil 500 alumnos de la Universidad de las Américas los que se han mantenido con clases virtuales debido al conflicto legal que tiene la universidad y que no se ha solucionado, a pesar de que en los últimos 14 días ha habido una jornada diaria de protestas frente al campus, en vialidades, el Senado y el Ángel de la Independencia.

Desde el martes de la semana pasada algunos estudiantes comenzaron a asistir a tomar clases presenciales en aulas improvisadas frente al campus, sin embargo este día inicia la estrategia de atención que la UDLAP diseñó luego de que en diciembre pasado las universidades del consorcio universitario ofrecieron sus instalaciones como muestra de apoyo y solidaridad.

Local

Encabeza la Rectora Lilia Cedillo Ramírez convenio de colaboración con la Secretaría de Infraestructura estatal

Published

on

Su titular, José Manuel Contreras de los Santos, agradeció la colaboración y apertura de la BUAP
Para consolidar alianzas estratégicas en beneficio de los estudiantes y de la sociedad en general, la BUAP y la Secretaría de Infraestructura del Gobierno del Estado de Puebla signaron un convenio de colaboración, que encabezó la Rectora Lilia Cedillo Ramírez y el titular de esta dependencia, José Manuel Contreras de los Santos.

Al tomar la palabra, la doctora Cedillo agradeció la confianza de la secretaría y su disposición para colaborar con la universidad. Refirió que en el acuerdo hay acciones recíprocas que fortalecerán a las dos instituciones.

Como parte de la alianza, las puertas de esta dependencia se abrirán a los alumnos, quienes accederán a situaciones laborales reales con la idea adquirir habilidades blandas y nuevas oportunidades: “Esta colaboración dará sin duda muchos frutos; a través de estas acciones daremos los primeros pasos en un camino largo, donde nos acompañaremos mutuamente”, expresó la Rectora.

Por su parte, el secretario de Infraestructura señaló que los cursos y diplomados de capacitación que la universidad brindará a 90 de sus funcionarios, en una primera etapa, se traducirá en un mejor servicio y atención para los poblanos.

“Agradecemos que la BUAP siga siendo la cuna del conocimiento para miles de estudiantes y profesionales. Coincidimos con su lema: pensar bien para vivir mejor, esa excelencia es la que buscamos para hacer de Puebla un mejor estado”, enfatizó.

Durante la firma, la Abogada General de la BUAP, Miriam Olga Ponce Gómez, detalló que el convenio impulsará la formación continua y la actualización profesional, además de fortalecer la generación de conocimiento aplicado al servicio mediante cursos, talleres y diplomados, tanto presenciales como en línea, en beneficio de 90 funcionarios. Mientras que los alumnos podrán realizar su servicio social y prácticas profesionales en la Secretaría de Infraestructura estatal.

https://www.boletin.buap.mx/node/3963

Continue Reading

Local

SSP de Yucatán rescató a varios tripulantes de una embarcación perdida en El Caribe

Published

on

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán, en conjunto con las fuerzas federales de seguridad, dieron a conocer que lograron rescatar a una tripulación de tres personas del “Reyna Margarita”, quienes se encontraban perdidos en El Caribe desde el 8 de julio.

La operación fue ejecutada por los elementos de seguridad a bordo de una embarcación interceptadora, luego de que el helicóptero Bell 429 de la SSP localizara a la embarcación a millas náuticas de la costa de Sisal, comunidad del municipio de Hunucmá, muy cerca del sureste de la entidad caribeña.

Afortunadamente al momento de abordar estas embarcaciones, se dieron cuenta que los tripulantes se encontraban con vida, conscientes y estables, presentando signos leves de deshidratación e insolación. Con el fin de no empeorar su situación, se realizaron maniobras correspondientes para su remolque seguro.

Continue Reading

Local

SEP confirma vacaciones de verano 2025

Published

on

El fin del ciclo escolar se acerca, y con él, la temporada de vacaciones de verano para chicos y chicas de preescolar, primaria y secundaria. Según el calendario oficial de la SEP, el inicio del receso será el miércoles 16 de julio de 2025, y se extenderá por 46 días, es decir, más de seis semanas de descanso.

¿En qué estados ya vacacionan?

Algunas entidades adelantaron el cierre del ciclo:

En Yucatán, el último día de clases fue el viernes 11 de julio.
En Sonora, el ciclo concluyó el 9 de julio.

En Guanajuato, fue el 15 de julio.
En cambio, en CDMX y Estado de México, el receso inicia el mismo 16 de julio .

Cuándo regresan las clases?
El nuevo ciclo escolar 2025‑2026 comenzará el lunes 1 de septiembre de 2025 y terminará el miércoles 15 de julio de 2026, contemplando 185 días efectivos de clase en educación básica.

Más que un respiro: ¿qué hay detrás?
Este descanso prolongado se suma a los cambios impulsados por la SEP con la semana extra de vacaciones aprobada en junio, como una forma de reconocer el desgaste tanto de alumnas y alumnos como de los docentes, quienes ahora también cuentan con mayor tiempo para planificación, descanso o convivencias familiares.

¿Qué sigue en el calendario escolar?
Además de las vacaciones, el calendario contempla:

Vacaciones de invierno: de 22 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026.
Vacaciones de Semana Santa: del 30 de marzo al 10 de abril de 2026.
También ocho sesiones de Consejo Técnico Escolar (CTE), además de varios días de descanso oficiales por feriados nacionales

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora