Connect with us

Local

Destaca la Rectora Lilia Cedillo la capacidad de vinculación de la FCQ con el sector productivo

Published

on

La Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de la BUAP ha destacado no sólo por su labor académica, su empeño en la formación de recursos humanos de calidad o por su producción en materia de investigación, sino también por su gran capacidad de vinculación con sectores productivos del estado, destacó la Rectora Lilia Cedillo Ramírez, durante el Primer Informe de Labores de Jorge Raúl Cerna Cortez, director de esta unidad académica, el cual expresó.

Llama la atención la capacidad de vinculación de esta facultad con el entorno, principalmente con los diferentes sectores del estado y del país. Recordemos que las carreras que se imparten en la Facultad de Ciencias Químicas están muy relacionadas con el ámbito industrial y de la salud, por eso es importante que se mantenga este estrecho vínculo, porque son ellos los que nos dan una guía en cuanto a modificaciones de planes y programas de estudio. Asimismo, dan la pauta para conocer qué tan bien preparados están nuestros egresados, qué es lo que se espera de ellos y qué podemos hacer en conjunto.

En un evento virtual, la doctora Lilia Cedillo escuchó los avances de esta unidad académica y felicitó al doctor Jorge Raúl Cerna Cortez por su trabajo y empeño, pues su esfuerzo se refleja en el fortalecimiento de la FCQ y en sus vínculos con los sectores productivos. También felicitó a los demás miembros de esta comunidad por su fortaleza académica y por lo que transmiten a los estudiantes y egresados.

La Rectora Lilia Cedillo insistió en que los logros de la FCQ se aprecian en indicadores como la permanencia de sus docentes en el Sistema Nacional de Investigadores, en el Prodep (Programa para el Desarrollo Profesional Docente), en la consolidación de sus cuerpos académicos, en la actividad de divulgación de la ciencia, en la organización de conferencias, talleres y actividades que involucran a profesores, administrativos y estudiantes.

“Todo esto no es más que el reflejo de un trabajo en conjunto, en equipo y del compromiso de toda la unidad de Ciencias Químicas; todo esto contribuye a reconocimientos para la propia universidad, como ser ubicada como la tercer mejor institución por el Best Global Universities 2022; por eso les digo que siempre tendrán el apoyo de la administración central. Se seguirán adecuando espacios, comprando equipos y reactivos para las prácticas. Todos queremos ese regreso presencial y sobre todo en licenciaturas como las que se imparten en FCQ, donde la práctica es fundamental, por eso seguiremos trabajando para tener un regreso seguro con laboratorios y aulas óptimas”.

Por su parte, el doctor Jorge Cerna dio cuenta de los avances alcanzados durante su gestión, entre los que destacan la creación de nuevas maestrías y la validación de aquellas que pertenecen al Programa Nacional de Posgrados de Calidad; la generación de patentes y la formación de recursos humanos de calidad, altamente valorados en el sector industrial. Cerna Cortez agradeció la entrega de apoyos y becas para los estudiantes, de vital importancia durante esta pandemia, porque les han brindado la oportunidad de continuar sus estudios. Se han entregado 654 becas, lo que implica una cobertura del 31 por ciento de la matrícula de la FCQ. De igual forma destacó el apoyo de la Rectoría para estudiantes que perdieron a sus padres y para aquellos que recibieron equipo tecnológico.

El director de la FCQ informó sobre la aprobación de otra modalidad de titulación continua, la cual se suma a las cuatro ya existentes, esto con la intención de incrementar el índice de titulación. Al respecto, señaló que el Ceneval realizó encuestas de esta modalidad y 68 por ciento de los estudiantes que presentan esta prueba ya trabajan.

Además, habló de los convenios establecidos con otras instituciones y laboratorios, lo que facilitó incrementar las posibilidades de movilidad, apoyos económicos e inserción laboral, sumando así más colaboraciones a los 30 convenios que tienen.

Finalmente, refrendó su compromiso para alcanzar los objetivos del nuevo Plan de Desarrollo y enfrentar los nuevos retos de la institución. Agradeció de forma especial el apoyo de la Rectora Lilia Cedillo, pero también el respaldo de su equipo de trabajo por la dedicación y esfuerzo durante la pandemia.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Gobierno de la Ciudad impulsa app para reportar alumbrado público con fallas

Published

on

A través de la Secretaría de Servicios Públicos, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente Pepe Chedraui Budib, impulsó la aplicación Puebla Brilla, una herramienta tecnológica diseñada para que la ciudadanía reporte luminarias con alguna falla de forma fácil, rápida y segura.

La aplicación fue puesta en marcha como parte de la estrategia Puebla Brilla, la cual está disponible para su descarga en sistemas Android y iOS.

Gobierno de la Ciudad impulsa app para reportar alumbrado público con fallas
A través de Puebla Brilla, las personas pueden informar sobre lámparas apagadas; prendidas durante el día o intermitentes; así como postes caídos, dañados o sin luminaria, para que se les brinde atención.

Para emplear la aplicación es necesario hacer el registro del usuario, después se deberá ingresar la ubicación de la luminaria y/o el número de poste de la misma, lo que permitirá al personal de alumbrado público localizarla de manera más eficiente.

Gobierno de la Ciudad impulsa app para reportar alumbrado público con fallas
Posteriormente, es necesario elegir el tipo de falla e ingresar una fotografía de la lámpara como evidencia para mayor precisión y finamente se concluye enviando el reporte.

Continue Reading

Local

Catean anexo en Coronango y hallan restos humanos

Published

on

Restos humanos fueron localizados al interior de un inmueble ubicado sobre la privada 16 de Septiembre Sur, en el barrio El Tepeyac del municipio de Coronango. Aunque el hallazgo ocurrió la tarde-noche del 17 de junio, fue confirmado hasta este viernes.

El inmueble, que presuntamente operaba como anexo, pertenece a Federico N., conocido como ‘El Patuleco’, quien fue detenido el 10 de junio. El sujeto enfrenta al menos 15 carpetas de investigación por diversos delitos.

La propiedad, de dos niveles, cuenta con fachada de ladrillo y un zaguán en colores verde y negro. Actualmente, se encuentra asegurada por la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla.

Fuentes cercanas informaron que durante el cateo realizado por las autoridades se habrían localizado restos correspondientes a por lo menos 10 personas. En el sitio se observó tierra removida, lo que sugiere que se utilizó maquinaria especializada para las labores de búsqueda.

Hasta el momento no se ha confirmado la identidad de los restos, y se espera que la FGE emita información oficial en las próximas horas.

Federico estaría vinculado a la desaparición de al menos 10 personas
Federico N., alias ‘El Patuleco’, fue detenido a inicios de junio del presente año.

Las autoridades lo señalan como probable responsable de actividades relacionadas con el narcomenudeo, así como con la desaparición de más de 10 personas en los municipios de Coronango, San Pedro Cholula, Cuautlancingo y Puebla capital.

Según reportes, lideraba un grupo delictivo que operaba mediante mecanismos de explotación y reclutamiento.

También señalaron que algunas personas con problemas de adicción, que acudían como «clientes», posteriormente desaparecían. Estos señalamientos aún están bajo investigación.

Detienen a dos mujeres presuntamente vinculadas con ‘El Patuleco’
El 22 de junio, dos mujeres —madre e hija— fueron detenidas en la colonia Tepeyac, en Coronango. De acuerdo con información oficial, ambas estarían relacionadas con Federico N.

Las detenidas fueron identificadas como Carla N., de 38 años, y una adolescente de 17. La detención ocurrió durante patrullajes implementados por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en coordinación con la Secretaría de Marina (Semar).

Ambas viajaban en una motocicleta negra con amarillo que portaba un permiso provisional expedido en Guerrero. Durante la inspección, las autoridades les aseguraron diversos envoltorios con presuntas drogas —entre ellas marihuana y cocaína—, así como dinero en efectivo.

Trasciende presunta lista de víctimas
En redes sociales se difundió una lista con nombres de personas que podrían estar relacionadas con el hallazgo en el inmueble asegurado. Ocho de esos nombres corresponden a personas con ficha de búsqueda activa por parte de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla.

Hasta ahora no se ha confirmado que los restos hallados pertenezcan a estas personas. Todas ellas son originarias de San Pedro Cholula y Coronango.

En entrevista con e-consulta, la madre de Luz Elena —una de las personas mencionadas en dicha lista— indicó que no ha recibido información oficial por parte de la Fiscalía.

Señaló que tiene conocimiento del listado difundido en redes sociales, pero hasta el momento no fue notificada formalmente por ninguna autoridad.

Continue Reading

Local

Gobierno de Puebla entrega 79 mil tarjetas SIM por 90 mdp

Published

on

El Gobierno de Puebla entregó 79 mil tarjetas SIM a estudiantes de la entidad para que tengan acceso a internet por los próximos cinco meses.

La tarde de este viernes en el Centro de Convenciones de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), el gobernador Alejandro Armenta, encabezó la entrega a jóvenes de 15 a 29 años de edad.

«Nosotros estamos haciendo nuestra tarea, ¿Que estamos haciendo?, les estamos acercando herramientas en Puebla. Este programa vale 90 millones de pesos pero ustedes valen todo, invertiríamos todo lo que costó el Museo Barroco, que querían pagar 14 mil millones de pesos si fuera útil, para que la generación de cristal se convierta en la generación de acero», expuso.

De acuerdo con el gobernador, este programa tuvo un costo de 90 millones de pesos y estará disponible hasta el próximo 31 de diciembre.

Es decir, mensualmente cada chip tendrá un costo promedio de 227 pesos para la administración estatal y los jóvenes tengan acceso a internet.

La convocatoria de las Becas de Conectividad para el Bienestar señalan que los jóvenes de municipios o localidades con pobreza, marginación o rezago social tendrán cinco gigabytes de datos móviles.

También estas tarjetas SIM permitirán que los jóvenes tengan redes sociales ilimitadas, exceptuando aplicaciones como YouTube y TikTok.

Asimismo, tendrán llamadas y mensajes SMS ilimitados si se comunican con un chip del mismo programa y en caso de ser otro número sólo tendrán mil 500 minutos de llamadas y 250 mensajes de texto.

De igual manera tendrán acceso a plataformas científicas y librerías digitales, en las que podan consultar más de 4 mil libros.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora