Connect with us

Geek

Alerta por virus en WhatsApp Web: propaga malware y pone en riesgo tus datos bancarios

Published

on

Un nuevo virus informático ha encendido las alertas entre los usuarios de WhatsApp Web. Se trata de un malware identificado como SORVEPOTEL , detectado por la empresa de ciberseguridad Trend Micro Inc., el cual se propaga mediante archivos comprimidos en formato .zip enviados por la plataforma, principalmente a través de su versión de escritorio.

De acuerdo con los especialistas, este software malicioso representa un riesgo potencial para la seguridad financiera de los usuarios, ya que podría facilitar los accesos no autorizados a cuentas bancarias, así como el espionaje de credenciales y la suplantación de identidad.

El mecanismo de ataque comienza cuando un mensaje —enviado usualmente desde una cuenta previamente comprometida— contiene un archivo .zip que parece ser un documento legítimo, como una factura o reporte. Dentro del archivo se oculta un acceso directo (.LNK) o ejecutable que, al ser abierto, activa un script que instala el malware de forma silenciosa.

Una vez en el sistema, el virus aprovecha la sesión activa de WhatsApp Web para replicarse automáticamente, reenviando el archivo malicioso a todos los contactos y grupos del usuario. Aunque la mayoría de los casos han sido reportados en Brasil, la amenaza se ha extendido a otros países de América Latina.

Los especialistas subrayan que, aunque no se han confirmado transacciones bancarias no autorizadas derivadas directamente de este ataque, la naturaleza del malware abre la puerta a intrusiones graves. Además, el uso de cuentas de WhatsApp comprometidas para difundir contenido malicioso podría derivar en sanciones de la plataforma.

El archivo sospechoso suele descargarse automáticamente cuando se utiliza WhatsApp Web, lo que incrementa la vulnerabilidad del usuario. Por ello, se recomienda desactivar esta función, evitar abrir archivos comprimidos no solicitados y confirmar siempre el origen del documento por otros medios.

Para mitigar los riesgos, se aconseja mantener actualizado el sistema operativo, el software de seguridad y la aplicación de mensajería. También se recomienda activar la verificación en dos pasos tanto en WhatsApp como en las plataformas bancarias.

En caso de sospechar una infección, los expertos sugieren cerrar todas las sesiones de WhatsApp Web, cambiar contraseñas desde un dispositivo seguro, revisar movimientos bancarios recientes, realizar un análisis completo con un antivirus actualizado y contactar al soporte del banco. De ser necesario, también se debe presentar una denuncia ante las autoridades correspondientes.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Geek

Cómo hacer una foto de tu perro cruzando el Mictlán con la IA de Gemini y el prompt correcto

Published

on

By

Gracias al avance de la inteligencia artificial, ahora es más fácil crear una foto de tu perro con IA para Día de Muertos. Ya no necesitas ser experto en edición: puedes generar imágenes realistas usando herramientas como Gemini, la IA de Google, que te permite obtener resultados personalizados con solo escribir el prompt correcto.

En 2025, cada vez más usuarios utilizan Gemini para crear imágenes personalizadas que muestran a sus perros cruzando el puente del Mictlán, un elemento tradicional del Día de Muertos.

Según la tradición prehispánica, el Mictlán es el lugar al que llegan las almas de quienes mueren por causas naturales. Para alcanzarlo, deben cruzar nueve niveles del inframundo, acompañados por un xoloitzcuintle, el perro guardián del más allá.

En esta nueva versión adaptada a la IA, los usuarios colocan a sus propios perros como protagonistas de ese recorrido simbólico.
Las imágenes suelen mostrar caminos cubiertos de cempasúchil, velas encendidas y calaveras decorativas, todo enmarcado por cielos nocturnos o portales al otro mundo. La escena busca capturar la idea de que, incluso después de la muerte, el lazo entre humanos y animales sigue presente.

¿Cómo puedes crear una imagen de tu perro cruzando el Mictlán?
Para crear una foto de tu mascota cruzando el puente del Mictlán, solo necesitas una imagen clara de tu perro y acceso a una plataforma de generación de imágenes con inteligencia artificial, como Gemin.

Con esta herramienta, puedes transformar una simple fotografía de tu perro en una composición simbólica, inspirada en la tradición del Día de Muertos.

OXXO
La fiesta con tus amigos no se va a armar sola, ¿qué esperas?
Que en tus fiestas no falte la buena vibra y el ambientazo con estas promos
DESCUBRE MÁS
¿Qué prompt para crear la foto de tu perro cruzando el Mictlán?
Para crear una foto de tu perro cruzando el puente del Mictlán, elemento característico del Día de Muertos, puedes utilizar el siguiente prompt:

Imagen intermedia
“Crea una imagen del perro de la foto en donde se encuentre sobre una pasarela o puente que está profusamente decorado con flores de cempasúchil de color naranja brillante. Este puente se extiende hacia el fondo, cruzando lo que parece ser un paisaje nocturno festivo. Hay varias velas encendidas a los lados de la pasarela y algunas calaveras pequeñas (posiblemente de azúcar o decorativas) en el suelo de flores. La decoración y la atmósfera recuerdan fuertemente a las representaciones del Día de Muertos mexicano, particularmente el camino y el puente que conectan el mundo de los vivos con el mundo de los muertos. En el cielo oscuro de la noche, se ven grandes fuegos artificiales explotando. No cambies su rostro.”

Recomendaciones para lograr un mejor resultado
Selecciona una foto en la que tu perro mire al frente o de perfil, de modo que el modelo de inteligencia artificial pueda integrarlo con mayor naturalidad y realismo dentro de la escena.

Evita imágenes borrosas o con mala iluminación, ya que la IA puede distorsionar los rasgos.

Puedes hacer ajustes al prompt si prefieres que el perro esté acompañado, por ejemplo, por un xoloitzcuintle, o si quieres un estilo más colorido, similar al arte del papel picado o el cine animado mexicano.

Continue Reading

Geek

Con asistente virtual “XICOH” gobierno de Alfonso Sánchez García ofrece trámites por Whatsapp

Published

on

By

El Ayuntamiento de Tlaxcala ya tiene en operación a “Xicoh”, el asistente virtual que atiende de manera inmediata y continua las 24 horas del día, los siete días de la semana, a través de WhatsApp en el número 246 221 99 14.

Cualquier persona puede agregarlo a su teléfono para recibir orientación, iniciar trámites y acceder a servicios municipales sin filas, sin traslados y sin esperar horarios de oficina.

Tal como lo anunció el presidente municipal Alfonso Sánchez García, esta herramienta busca simplificar procesos y acercar el gobierno a la ciudadanía de manera clara, accesible y útil para la vida diaria.

El alcalde destacó que con “Xicoh” se podrán resolver dudas y realizar gestiones básicas de forma inmediata. Entre los servicios que ya están disponibles se encuentran la apertura y el refrendo de licencias de funcionamiento a través del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE), todo de forma digital, sin papeleo y en cuestión de minutos.

Además, el asistente virtual facilita inscripciones a talleres culturales y a la Escuela de Música del Estado de Tlaxcala y paulatinamente se agregarán otros trámites del servicio municipal.

Continue Reading

Geek

Meta integra Inteligencia Artificial generativa en las historias de Instagram

Published

on

By

La empresa tecnológica Meta ha introducido nuevas funciones de edición con Meta AI en las historias de Instagram , permitiendo a los usuarios modificar imágenes y vídeos mediante indicaciones de texto, aprovechando así las capacidades de la Inteligencia Artificial generativa .

Esta herramienta facilita tanto ajustes sutiles como transformaciones significativas en los contenidos visuales antes de ser compartidos como historias. Bajo el nombre de ‘Restyle’ , esta función permite eliminar elementos no deseados en la imagen o el vídeo, reconstruir fondos y añadir detalles decorativos, según lo explicado por la compañía en su blog oficial.

Además, los usuarios pueden aplicar distintos estilos predeterminados que otorgan al contenido una apariencia artística específica, como las estéticas de anime , manga o videojuego retro en 8 bits , entre otras. También se pueden añadir instrucciones personalizadas para realizar cambios adicionales.

Para fomentar la creatividad colaborativa entre los usuarios, Meta ha incorporado la opción ‘Add Yours’ (en español, ‘Añade los tuyos’ ), una etiqueta que permite que otros se inspiren y contribuyan con sus propias versiones del contenido creado.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora