Connect with us

Política

Presenta Lupita Cuautle la playera y medalla de la “Carrera de las Iglesias 2025”

Published

on

El Ayuntamiento de San Andrés Cholula, encabezado por la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres, presentó de manera oficial la playera y medalla conmemorativas de la Carrera de las Iglesias 2025, una experiencia deportiva y cultural que une la fe, la historia y el deporte.

Durante el evento, la edil anunció que la carrera se realizará el sábado 8 de noviembre a las 18:00 horas, teniendo como punto de salida y meta la junta auxiliar de Santa María Tonantzintla. Destacó que la playera conmemorativa del evento luce las fachadas de las iglesias más emblemáticas del municipio, mismas que formarán parte del recorrido; mientras que la medalla representa el esfuerzo, la constancia y el espíritu de superación de cada participante.
El evento contará con dos distancias: 8 kilómetros y 2.5 kilómetros, pensadas para fomentar la convivencia familiar y promover la actividad física entre la comunidad.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal continúa impulsando actividades que promueven la cultura, el deporte y la participación ciudadana.

Local

Realizan Gobierno del Estado y Municipio “Taller: Lenguaje inclusivo y no sexista” en Texmelucan

Published

on

By

Con la participación de medios de comunicación y servidores públicos de San Martín Texmelucan, se llevó a cabo el “Taller: Lenguaje inclusivo y no sexista” como parte del programa «Palabra por palabra, Puebla construye igualdad”, acción coordinada entre los gobiernos municipal y del estado.

El presidente municipal, Juan Manuel Alonso, destacó que su gobierno se encuentra impulsando acciones a favor de las texmeluquenses, como es la creación de la Casa Carmen Serdán, reiteró que se continuará trabajando coordinadamente entre los tres niveles de gobierno para fomentar un entorno respetuoso e incluyente en el municipio.

Yadira Lira Navarro, Secretaria de las Mujeres, agradeció el apoyo y la disposición del presidente municipal para trabajar en acciones en defensa de los derechos de las mujeres y de la equidad de género.

El Instituto Municipal de la Mujer Texmeluquese a cargo de Mónica Escalante, en coordinación con la Secretaría de las Mujeres del Gobierno del Estado, hicieron posible la impartición de dicho taller con diversas actividades para las y los asistentes a cargo de la ponente María del Rosario Sanjuampan Montero.

Por medio de estas actividades se busca construir una sociedad más justa, respetuosa, equitativa e incluyente. Ambos gobiernos trabajan para impulsar la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, fomentando el uso responsable, respetuoso y consciente del lenguaje.

Continue Reading

Política

Segundo alto funcionario barbosista, sancionado por el escándalo Accendo

Published

on

By

El Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Puebla (TJAEP) impuso una severa sanción a José Enrique Girón Zenil, exsubsecretario de Egresos durante la administración de Miguel Barbosa Huerta, por su responsabilidad en la fallida inversión de recursos públicos en Accendo Banco, que generó un daño patrimonial estimado en 604.9 millones de pesos al erario estatal.

La resolución, emitida después de una similar contra la exsecretaria de Planeación y Finanzas, María Teresa Castro Corro, marca un nuevo capítulo en el caso que ha sacudido las finanzas poblanas desde 2021.

Girón Zenil, ocupó el cargo de subsecretario de Egresos en la Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF) entre 2018 y 2021, fue declarado responsable de abuso de funciones y desvío de recursos públicos.

La sentencia, basada en el artículo 78 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, le impone una multa de 241.9 millones de pesos —equivalente a aproximadamente el 40% del daño causado— y una inhabilitación de 15 años para ocupar cargos públicos.

Esta medida agravada se debe a que el perjuicio supera en más de 200 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

La resolución contra Girón Zenil se suma a la emitida el 27 de octubre contra Castro Corro, recibió la sanción más dura hasta ahora, como 20 años de inhabilitación y una multa de 362.9 millones de pesos.

Ambas decisiones fueron tomadas por la Sala Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas del Poder Judicial del Estado de Puebla, tras una investigación iniciada por la Secretaría de la Función Pública (SFP) en junio de 2024.

La SFP y el TJAEP han notificado formalmente a Girón Zenil, quien tiene 15 días para apelar.

Las transacciones
El escándalo de Accendo Banco se remonta a junio y septiembre de 2021, cuando Castro Corro y Girón Zenil autorizaron depósitos por un total de 3 mil millones de pesos del gobierno del estado en fondos de inversión de la institución financiera, a pesar de señales de alerta sobre su solvencia.

Accendo, un banco de bajo perfil con operaciones limitadas, quebró meses después al perder su licencia de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) por falta de liquidez.

De los fondos invertidos, solo se recuperaron alrededor de 2 mil 395 millones de pesos, dejando un «hoyo» de 604.9 millones que impactó directamente en las finanzas públicas de Puebla.

En 2024 la SFP concluyó que ambos exfuncionarios incurrieron en conductas ilícitas, violando la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

La actual administración del gobernador Alejandro Armenta, ha impulsado estas acciones como parte de una política de «cero tolerancia a la corrupción».

La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno emitió un comunicado este martes afirmando que «no habrá impunidad» y que se priorizará la recuperación de los fondos perdidos.

En tanto, la FGE mantiene abiertas al menos dos investigaciones penales por posible fraude y ejercicio indebido de funciones, que podrían involucrar a más exfuncionarios del sexenio barbosista.

Fuentes cercanas al caso indican que hay al menos 400 acreedores privados compitiendo por la liquidación de Accendo, lo que complica la devolución total al estado.

Continue Reading

Política

Trabajadores de limpieza del Hospital General de Izúcar exigen el pago de dos quincenas

Published

on

By

Trabajadores de la empresa de limpieza Lamap del Hospital General de Izúcar de Matamoros, exigen el pago de dos quincenas que esta empresa no a realizado, asimismo como insumos para desempeñar sus funciones.

Hay que mencionar que la empresa Lamap S.A de C.V., es quien otorga los servicios de limpieza desde el mes de abril del 2025 con la entrada del llamado IMSS-Bienestar en todos los hospitales.

Los trabajadores indicaron que les deben dos quincenas, y solo los traen a vueltas. Tan solo en el hospital general de Izúcar suman 23 trabajadores que están en la misma situación, a esto se suman más clínicas de la región.

Cabe mencionar que como medida de presión los trabajadores de LAMAP del Hospital General de Izúcar, desarrollaron ya una protesta, sin embargo, el supervisor Jorge Alba les dijo que regresaran a sus actividades, o habría despidos de manera masiva.

Finalmente, Magdaleno N., quien es afectado, comentó que solo les dicen que el gobierno del estado de Puebla y la delegación del IMSS-Bienestar, se desatienden de la problemática y al parecer no le pagan a Lamap S.A de C.V., y esta a su vez se declara en insolvencia económica para pagar salarios.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora