Nacional

Por amenaza de bomba suspenden clases en Economía de la UNAM

Published

on

La Faculta de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), suspendió actividades den todo tipo este jueves por amenaza de un artefacto explosivo en los Edificios A y B.

La Universidad dio a conocer a través de un aviso urgente que, durante la madrugada de este 18 de septiembre, la administración llegó una alerta anónima sobre un posible atentado a las instalaciones.

Al respecto la dirección administrativa activó el Protocolo en caso de artefacto explosivo y suspendieron las actividades para revisar las instalaciones.

Las actividades académicas y administrativas en la facultad se suspendieron hasta nuevo aviso.

Facultad de Derecho suspende clases
Tras la alerta de en la Facultad de Economía, la Faculta de Derecho de la UNAM también suspendió actividades académicas y administrativas durante el turno matutino.

Señalaron que la medida corresponde al protocolo de seguridad institucional, en coordinación con la Facultad de Economía y las autoridades universitarias para proteger a la comunidad universitaria.

Las actividades en la UNAM se mantendrán pausadas mientras se realizan las inspecciones correspondientes, pero se prevé que para el turno vespertino ya se hayan reanudado.

Suspenden clases en FES Zaragoza
Ayer miércoles la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza de la UNAM, informó que a las 6:15 horas recibieron un comunicado anónimo que alertaba la instalación de artefactos explosivos.

A raíz de la alerta suspendieron actividades y activaron el Protocolo en caso de amenaza de bomba, que incluyó la intervención de elementos de la Guardia Nacional, Seguridad Ciudadana y Protección Civil de la Ciudad de México.

Tas la revisión de las instalaciones, las autoridades informaron que no encontraron artefactos peligrosos ni considerados explosivos, por lo que reanudaron actividades en la totalidad de las instalaciones para este jueves.

Al respecto precisaron que presentarán denuncias contra los responsables de “atemorizar a la comunidad difundiendo información falsa”.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil