Internacional

Gaza al borde de la hambruna pese a ingreso de ayuda

Published

on

En medio de una crisis humanitaria que no da tregua, alrededor de 23 mil toneladas de ayuda humanitaria han ingresado por vía terrestre a la Franja de Gaza durante los últimos siete días, informaron este domingo autoridades de Israel. A través de la red social X, la agencia israelí COGAT (responsable de coordinar actividades gubernamentales en los Territorios Palestinos) indicó que 1,200 camiones con suministros fueron entregados y recibidos por la ONU y diversas organizaciones internacionales.

A pesar de este aumento en la entrada de asistencia, organismos humanitarios advierten que la cifra sigue siendo muy baja frente a las necesidades de la población. Se estima que más de 2 millones de personas en Gaza requieren alimento, agua potable y atención médica básica. La ONU ha reiterado que la región se encuentra al borde de una hambruna generalizada, producto del bloqueo y de los daños generados por los meses de conflicto armado.

Desde octubre de 2023, Israel controla estrictamente los puntos de acceso a Gaza, y durante varios meses impidió el paso de ayuda o permitió solo cantidades mínimas, como medida de presión para exigir la liberación de rehenes secuestrados por Hamás durante su ofensiva del 7 de octubre.

Ante la presión de la comunidad internacional, Tel Aviv ha comenzado a permitir un mayor número de entregas terrestres, aunque aún muy por debajo del promedio previo al conflicto, cuando entre 500 y 600 camiones entraban a diario al enclave.

Paralelamente, varios países han recurrido a entregas aéreas de emergencia. Este fin de semana, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron que Emiratos Árabes Unidos, Jordania, Egipto, Francia, Alemania y Bélgica lanzaron desde el aire 136 paquetes de alimentos y suministros básicos sobre distintas zonas de Gaza.

En el caso de Alemania, se emplearon dos aviones A400M para lanzar 44 palés con alimentos, equipo médico y otros recursos. De acuerdo con medios europeos, se prepara otro operativo aéreo en los próximos días.

Por su parte, el canciller alemán Friedrich Merz señaló que su gobierno también analiza rutas terrestres alternativas para hacer llegar más ayuda de forma segura y continua.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil