Con una calenda y la coronación de la Reina del Maíz, este sábado comenzaron las actividades previas a la 31ª edición de la Carrera de la Tortilla en la junta auxiliar de Santa María Coapan, la cual se realizará este domingo 3 de agosto a las 9:00 horas. El evento busca promover las raíces indígenas y reconocer a las mujeres que elaboran tortillas, sustento diario de muchas familias.
El desfile partió del bulevar José María Morelos, a la altura del tianguis Xochipilli, y concluyó en la explanada del Palacio Auxiliar de Coapan, con música, danzas y la presencia de autoridades municipales y auxiliares. Esta celebración marca el inicio de una de las tradiciones más emblemáticas de Tehuacán, considerada Patrimonio Cultural Municipal.
Durante el recorrido participaron danzantes conocidos como Santiaguitos, el ballet folclórico local y representantes del gobierno, quienes invitaron a la ciudadanía a unirse a esta festividad. Al llegar a la explanada, se llevó a cabo el ritual del maíz y la coronación de la corte de honor del maíz, seguido de actividades culturales y artísticas para el público.
El presidente auxiliar, Miguel Ángel Flores Albino, subrayó la relevancia de esta carrera para la comunidad, ya que enaltece su identidad cultural y reconoce a las mujeres coapeñas que, por generaciones, han elaborado productos derivados del maíz como las tortillas.
Señaló que se espera una derrama económica 40 % mayor a la habitual debido a la afluencia de visitantes por el evento.
Por su parte, la regidora de Patrimonio Histórico, Nancy Rico Cruz, informó que se han inscrito alrededor de 572 corredoras, todas originarias de la comunidad, quienes participarán portando su traje típico y un tenate con varios kilos de tortillas, según la categoría. La participante más joven tiene 3 años, y la mayor, 79 años.
Destacó que la Carrera de la Tortilla es uno de los eventos más esperados del calendario local, e invitó a la ciudadanía a participar. Las actividades iniciarán a las 8:00 horas con el ritual del maíz, seguido del banderazo de salida en la explanada municipal. Las corredoras, descalzas o con huaraches, recorrerán aproximadamente 5 kilómetros hasta llegar al centro de Santa María Coapan.
Finalmente, se espera la asistencia de autoridades estatales para presenciar esta celebración emblemática.