La Secretaría de Infraestructura del estado trabaja en el proyecto ejecutivo para la rehabilitación de los barrios fundacionales de la ciudad de Puebla, informó el subsecretario de Turismo, Carlos Márquez Pérez.
Este es el segundo paso, una vez que en conjunto el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Secretaría de Desarrollo Económico y la Gerencia del Centro Histórico del Ayuntamiento de Puebla concluyeron el plan conceptual que se desea llevar a cabo.
Analco, El Carmen, El Alto, La Luz, San Francisco, San Antonio, Xanenetla y Xonaca, son los barrios originales que se busca intervenir.
El funcionario estatal comentó que la idea es rehabilitarlos de manera integral, para lo cual se apegarán a las recomendaciones que haga el INAH a Puebla, en cuanto al cuidado y protección del patrimonio cultural.
Sobre cuál es el estado en el que se encuentran los barrios de Puebla, Carlos Márquez comentó que en general todos requieren de un mejoramiento general, para que luzcan en todo su esplendor y sean punto de atracción para turistas del país y del extranjero.
“Será rehabilitación, sí, la idea es que se rehabiliten y la idea es cumplir con una serie de requisitos porque como son barrios originales el INAH pide que se haga de acuerdo con la normatividad, y establece apegarse lo más posible a lo que era un barrio originario”, apuntó.
Dijo que desde la Secretaría de Turismo de Puebla se trabaja para su promoción y se ha hecho bajo la perspectiva de que todos están integrados como parte del Centro Histórico de la ciudad.