Connect with us

Internacional

Iberdrola alista salida total de México por incertidumbre jurídica, reportan en España; habría contratado a Barclays para vender activos

Published

on

La gigante transnacional española Iberdrola ya prepara su salida definitiva de México por la incertidumbre jurídica que ha generado el gobierno actual sobre su operación, reveló el medio ibérico El Confidencial.

“Iberdrola sigue con su política silenciosa de salir de los negocios o de los países en los que no tiene la seguridad jurídica que garantiza la rentabilidad de sus inversiones», se lee en el portal de esa casa editorial.

Agrega que «según indican fuentes próximas a la operación, la eléctrica española ha contratado los servicios de Barclays Bank para vender las 15 plantas, principalmente de energías renovables, que mantiene en México después de que en la primavera del pasado año ya traspasara al país gobernado por la extrema izquierda una buena parte de sus activos”.

Iberdrola está procediendo luego de que no tuviera certeza sobre la política energética de México que está priorizando la operación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y que si bien ha abierto espacios a privados, son reducidos y con la incertidumbre de que no hay arbitro imparcial con el Poder Judicial de lado del partido en el gobierno federal.

Entre 2023 y 2024, la empresa vendió un total de 13 plantas al gobierno federal por un monto de 6 mil millones de dólares y ahora, de acuerdo con la publicación española, quiere desincorporar otras 15 plantas renovables en su mayoría por otros 4 mil 700 millones de dólares.

“La eléctrica española negocia la venta de sus 15 plantas de renovables en el país azteca para centrarse en mercados con mayor seguridad jurídica para garantizar sus inversiones”, de lee en el medio español.

Internacional

Avión se estrella en Siberia y muere toda su tripulación; hay 48 fallecidos

Published

on

Un avión de pasajeros ruso Antonov An-24 que transportaba 48 personas se estrelló el jueves en el extremo oriental del país cuando se preparaba para aterrizar, matando a todos los que estaban a bordo, dijeron el gobernador regional e investigadores. El fuselaje en llamas del avión, construido en la era soviética y con casi 50 años de antigüedad, fue avistado en tierra desde un helicóptero.

A bordo había 42 pasajeros, incluidos cinco niños, y seis miembros de la tripulación. Los investigadores dijeron que habían abierto un caso penal por la presunta violación de las normas de tráfico aéreo y transporte aéreo, que resultó en la muerte de más de dos personas por negligencia. Un video grabado desde un helicóptero mostró que el avión se estrelló en una zona boscosa y se podía ver una columna de humo pálido elevándose del lugar del accidente. No había carreteras hasta el lugar y un equipo de rescate de más de 100 personas tuvo que usar maquinaria pesada para abrirse paso.

Vasily Orlov, gobernador regional, expresó sus condolencias a las familias de los fallecidos, declaró tres días de luto y ordenó bajar las banderas a media asta.

«Lamento informarles que, según datos preliminares, no hay sobrevivientes del accidente del avión An-24 en el distrito de Tynda. Los rescatistas ya llegaron al lugar del accidente», declaró.

El avión operaba un vuelo de Angara, una aerolínea regional privada con sede en Siberia. La matrícula del avión indicaba que fue construido en 1976 y operado por la aerolínea de bandera soviética Aeroflot antes del colapso de la Unión Soviética en 1991. El avión se dirigía desde la ciudad de Blagoveshchensk a Tynda, una localidad remota y un importante nudo ferroviario en la región de Amur, fronteriza con China, y desapareció de las pantallas de radar mientras se preparaba para aterrizar.

Los restos del avión fueron encontrados en una colina a unos 15 kilómetros de Tynda, dijeron funcionarios del servicio de emergencia citados por la agencia de noticias Interfax.

El gobierno federal ruso dijo que había creado una comisión para lidiar con las consecuencias del accidente y las autoridades anunciaron una investigación sobre la causa. El Kremlin afirmó que el presidente Vladimir Putin había sido notificado del accidente. Se informó que al menos un ciudadano chino estaba a bordo y el presidente chino, Xi Jinping, envió sus condolencias a Putin por el accidente.

La aerolínea Angara tiene su base en la ciudad siberiana de Irkutsk y opera aeropuertos de Siberia y el extremo oriental de Rusia. Opera 10 aviones An-24 construidos entre 1972 y 1976, según el portal web RussianPlanes. Fue una de las dos aerolíneas siberianas que el año pasado pidieron al gobierno ruso que extendiera la vida útil de los aviones Antonov, mientras los fabricantes de aviones rusos se apresuraban a llenar el vacío dejado por el éxodo de fabricantes extranjeros.

Los An-24 propulsados por hélice, apodados por algunos «tractores voladores», son considerados caballos de batalla confiables por la industria de la aviación rusa y son muy adecuados para las duras condiciones de Siberia, ya que pueden operar en temperaturas bajo cero y no tienen que aterrizar en pistas.

Pero los ejecutivos de las aerolíneas, los pilotos y los expertos de la industria dicen que el costo de mantener los Antonov, que representan una fracción de la flota rusa de más de mil aviones de pasajeros, ha aumentado después de que las sanciones occidentales contra Rusia por su guerra en Ucrania afectaran la inversión y el acceso a las piezas. Muchos de los aviones debían ser retirados del servicio en los próximos años, pero la producción en masa del nuevo avión Ladoga, de la misma clase que el An-24, no debería comenzar hasta 2027 como muy pronto.

Continue Reading

Internacional

Trump acusa a Obama de traición en medio del escándalo por el caso Epstein

Published

on

El presidente estadounidense, Donald Trump, acusó el martes al exmandatario Barack Obama de «traición» por las elecciones presidenciales de 2016, lo que provocó una enérgica respuesta del portavoz de Obama, quien calificó las acusaciones de «ridículas» e «intento débil de distracción».

Al ser consultado por la prensa sobre el caso del fallecido financista estadounidense Jeffrey Epstein, Trump desvió la atención para atacar a Obama.

«Intentaron manipular las elecciones, y fueron descubiertos. Y debería haber consecuencias muy severas por eso», declaró Trump a los periodistas en el Despacho Oval de la Casa Blanca.

Tildando a Obama de «cabecilla de la banda», Trump afirmó que los demócratas, entre ellos Joe Biden y Hillary Clinton, supuestamente participaron en maniobras de manipulación electoral desde los comicios de 2016 hasta los de 2020.

«Esto fue traición. Fue todo lo que uno pueda imaginar. Intentaron robarse la elección. Intentaron encubrir la elección», dijo Trump.

Portavoz de Obama responde a acusaciones de Donald Trump
Al respecto, Patrick Rodenbush, portavoz de Obama, señaló que «por respeto a la oficina de la Presidencia, nuestra oficina no suele dar una respuesta a las continuas tonterías y desinformación que salen de esta Casa Blanca. Pero estas afirmaciones son lo suficientemente escandalosas como para merecer una respuesta».

«Estas acusaciones bizarras son ridículas y un débil intento de distracción», concluyó el comunicado.

Jeffrey Epstein y su relación con Donald Trump
Jeffrey Epstein, quien mantenía extensas conexiones con las élites políticas y empresariales de Estados Unidos, fue arrestado por cargos relacionados con delitos sexuales y murió en prisión en agosto de 2019, en lo que oficialmente se determinó como suicidio.

Durante su campaña presidencial de 2024, Trump prometió desclasificar documentos relacionados con Epstein en caso de ser reelegido. Sin embargo, a principios de este mes, el Departamento de Justicia y la Oficina Federal de Investigación (FBI) emitieron un memorando conjunto en el que señalaron que no existe ninguna «lista de clientes» incriminatoria y que «no procede ni se justifica ninguna divulgación adicional».

El cambio de postura de la Administración Trump sobre el tema ha generado amplias críticas, y algunos de sus seguidores, visiblemente molestos, han pedido incluso la renuncia de la fiscal general Pam Bondi, exigiendo mayor transparencia por parte del Gobierno.

Continue Reading

Internacional

Estados Unidos abandona la Unesco por incorporación de Palestina

Published

on

Estados Unidos anunció este martes su decisión de retirarse de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), apenas dos años después de su reincorporación.

Acorde con un comunicado del Departamento de Estado estadounidense, la retirada se debe a lo que Washington considera la política de la agencia cultural de la ONU de «promover causas sociales y culturales divisivas» sobre los conflictos entre Israel y Palestina.

La vocera de la agencia, Tammy Bruce, señaló en su cuenta de X que “Al igual que muchas organizaciones de la ONU, la UNESCO se desvió de su misión fundacional”.

En su comunicado oficial calificaron de problemática la decisión de admitir a Palestina dentro de la organización internacional y que va contra las políticas de su país. Acusaron que se trata también de la proliferación de una retórica contra el estado sionista.

Es la tercera vez que Estados Unidos se retira de la Unesco; la segunda con Donald Trump como presidente. La primera vez argumentó falta de pagos por la organización y una tendencia anti-Israel.

Más de 60 mil palestinos asesinados durante el genocidio
Dependencias adheridas a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) han documentado desde 2024 los ataques que perpetró el ejercito sionista de Israel en contra de población civil, principalmente mujeres y niños.

Se estima que en promedio 28 niños palestinos han sido asesinados al día desde el 7 de octubre de 2023 a la fecha, cuando el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) realizó un atentado contra un festival de música cerca de la Franja de Gaza y tomó como rehenes a varios israelís.

Los ataques inmediatos y posteriores a dicha acción fueron ordenados por el gobierno del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien calificó sus embestidas como legítima defensa en respuesta a las acciones de Hamás.

Los ataques son calificados por Amnistía Internacional y varios países como un genocidio contra el pueblo de Palestina. Israel tiene una demanda impulsada por Sudáfrica ante la Corte Penal Internacional por crímenes de lesa humanidad.

De acuerdo con informes de la Agencia de Salud de Palestina hasta la fecha calculas que más de 60 mil palestinos fueron asesinados por los ataques del ejercito sionista.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora