Diversos operativos de clausura de tiendas chinassucedieron durante las últimas semanas en la zona centro de la ciudad de Puebla debido a irregularidades en sus operaciones, entre ellas la precarización y explotación laboral.
La tarea fue ardua, ya que no solo personal del Ayuntamiento de Puebla, con su área de Normatividad, articuló los operativospara los cierres, lo apoyaron Comercio Exterior, del Gobierno Federal, y la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, por el Gobierno del Estado.
En un recorrido por las zonas donde operaban las tiendas chinas clausuradas en Puebla la tarde de este domingo y corroboró que continúan con sus sellos y algunos inclusive habrían cesado actividades por temor a que decomisen sus productos las autoridades.
Dos de los comercios cerrados por los operativos y que continúan así son la tienda Plaza China y La Casa del Panda, ambas ubicadas sobre la calle 5 Norte esquina con la 8 Poniente y los locales de D-Moda e Importaciones C&M, que atendían sobre la 5 Norte entre 12 y 14 Poniente.
Estas cuatro tiendas que vendían productos procedentes del país asiático no contaban con permisos para comerciarlos y su personal, personas mexicanas, eran víctimas de explotación laboral.
También en recientes operativos por parte de Comercio Exterior se logró la clausura de las tiendas de automóviles eléctricos de origen chino Xin Yuan y Honey Whale, sin embargo, solo esta última abrió de nuevo.
Tiendas chinas cerraron porque temen decomisen sus productos, sostienen locatarios vecinos
Durante el recorrido que realizó e-consulta se verificó que también de una de las tiendas chinas más grandes ubicadas en la zona del Centro Histórico de Puebla, Senlin Casa, que se hizo del antiguo edificio de la tienda Famsa —en la esquina de la 9 Oriente y 4 Sur — se encuentra cerrado.
Algunos locatarios que se encuentran en los alrededores de la tienda indicaron a este medio que desde hace una semana la tienda bajó sus cortinas y no las han vuelto a subir por temor a que les quiten su mercancía.
Similar con la tienda Viva la amistad chino – mexicana que se encuentra sobre Avenida Reforma entre 5 y 3 Norte, en el antiguo local que ocupaba la librería Porrúa. El sitio tampoco se encuentra operando, aunque no cuenta con sellos de clausura.
Sin embargo, algunas tiendas que se encuentran un poco más alejadas de la zona céntrica de la capital poblana y donde existe una menor afluencia de personas se encuentran operando de forma normal.
Un ejemplo sones la tienda Xing Wang Súper Mercado, ubicada sobre la 2 Norte entre 4 y 2 Oriente, que cuenta con variedad de productos para el hogar y vehículos eléctricos, y sobre la misma calle, pero entre la 6 y 8 Oriente la tienda Son Market que aún vende productos a bajo precio y de imitación.
¿Cuántas tiendas chinas han sido clausuradas?
De acuerdo con el informe que dieron a conocer el pasado jueves el Gobierno del Estado junto con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Unidad de Normatividad y Regulación Comercial, en Puebla se realizaron hasta el corte 81 operativos contra tiendas chinas.
Las autoridades señalaron que en estos operativos decomisaron 136 mil productos con un valor de 76 millones de pesos que ingresaron de forma irregular al país y en otros casos por falta de documentación y explotación laboral.
Las tiendas chinas que clausuró Comercio Exterior en la ciudad de Puebla son las siguientes.
- Xin Yuan
- Home Store
- Merca Asia
- Plaza China
- Honey Whale
Se enlistan también algunos comercios dedicados a la venta de productos de origen chino clausurados por el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Puebla.
Tesco
D Moda
Plaza China
Importaciones C y M
La Casa del Panda
Plaza Contigo
HíperMerka
The Home Market
Tienda China
Merca Oriental