El secretario de Economía, Víctor Gabriel Chedraui, negó haberse apoderado de manera ilícita o a través del tráfico de influencias de un predio en la junta auxiliar de Ignacio Romero Vargas, en Puebla capital.
Así lo refirió en un derecho de réplica dirigido al medio de comunicación El Financiero, donde el funcionario estatal confirmó que es socio de la empresa Snow-Covered Volcano y que esta adquirió legalmente el predio.
Víctor Gabriel Chedraui explicó que Rafael Saldaña Granda, supuesto dueño del predio, nunca pudo acreditar la propiedad del terreno en tres juicios que se han llevado a cabo a lo largo de los últimos 20 años.
En su derecho a réplica, Víctor Gabriel Chedraui reiteró que la escritura de Rafael Saldaña Granda «fue nulificada por sentencia firme, al haberse acreditado que modificó unilateralmente la superficie, medidas y colindancias del inmueble para ubicarlo en un lugar distinto al que le correspondía conforme a los antecedentes registrales».
De acuerdo con el secretario de Economía, «este hecho demostró la falsedad de sus dichos e invalida su reclamo revelando la inconsistencia de su defensa», además de afirmar que las nuevas acusaciones en su contra son «señalamientos inexactos, infundados y lesivos para mi honor».
El funcionario estatal hizo un llamado a los medios de comunicación a revisar los antecedentes de Rafael Saldaña Granda, quien también ha denunciado que fue despojado de otros terrenos en la junta auxiliar de Sanctorum, Cuautlancingo.
«La verdad jurídica no necesita defensa cuando está documentada. La legalidad de los procesos ha sido confirmada por las instancias correspondientes, y su análisis está abierto para quien desee conocerlo», sentenció Víctor Gabriel Chedraui.
De este modo respondió a las afirmaciones hechas en la columna Sobremesa de Lourdes Mendoza, publicada en El Financiero, quien retomó la denuncia que hace Rafael Saldaña Granda en contra del secretario de Economía.
La columnista aseveró que Rafael Saldaña Granda adquirió en 1987 un predio federal a orillas del río Atoyac, denominado «La presa y la Ladera», el cual contaba con una extensión de 92 mil 395 metros cuadrados y fue subastado por el IMSS, tal como consta en el Diario Oficial de la Federación (DOF), con fecha del 31 de octubre de dicho año.
Pero 26 años más tarde, en enero de 2003, fue presuntamente «despojado violentamente por personas armadas de su predio, con escrituras apócrifas registradas por notarios que no verificaron la legalidad del procedimiento», según afirma Lourdes Mendoza en su texto.
Dichas escrituras «apócrifas» habrían sido obtenidas por Margarita Rosete Nava, quien supuestamente se asoció con la empresa Inmobiliaria Abka, propiedad de Ernesto Gabriel Chedraui, hermano del secretario de Economía.
Dicha inmobiliaria le habría vendido el terreno a la Constructora San Marón, y esta a su vez la vendió a la empresa Constructora e Inmobiliaria Snow-Covered Volcano, la cual es propiedad de Víctor Gabriel Chedraui, por lo que la columnista señala que se trataría de compraventas simuladas para dificultar la recuperación del predio.
Además, la columnista afirmó que el tamaño real de la propiedad de Rosete Nava en el Rancho San José Citlaltépetl, y que vendió a los Chedraui, era de mil 4 metros cuadrados.
No obstante, la hoy fallecida habría expandido su tamaño mediante la presentación en tribunales de un mapa falso que aducía que su extensión era de 207 mil metros cuadrados.
Este megapredio abarcaría prácticamente la mitad de la junta auxiliar de Ignacio Romero Vargas, ocupando colonias e incluso la clínica 14 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), pero de manera resaltante, no llegaría a hacer contacto con el terreno que le pertenecería a Rafael Saldaña Granda, ya que este se ubica a 500 metros, junto al río Atoyac.
De este modo, la columnista advierte a los pobladores que los predios en los cuales se asientan sus viviendas no serían suyos, si se considerara como válido este mapa.
¿Quién es Víctor Gabriel Chedraui?
Víctor Gabriel Chedraui es contador público egresado de la UDLAP y abogado por la Universidad del Desarrollo del Estado, además de contar con dos maestrías y dos doctorados.
Fungió como secretario de Finanzas del CDE del PRI a partir de 1993, así como diputado federal suplente en 1996, diputado local entre 1999 y 2002 y subsecretario de Control y Supervisión de la Secretaría de la Contraloría del Estado de Puebla.
En 2004 fungió como director del OPD Carreteras de Cuota durante la gestión del gobernador Melquiades Morales, así como contralor municipal y secretario de Turismo durante la administración de Enrique Doger en Puebla capital, y como director del IAPEP de 2008 a 2011, designado por el gobernador Mario Marín.
Fue secretario general del PRI estatal a partir de septiembre de 2014 y hasta su renuncia en marzo de 2016, tras lo cual intentó infructuosamente ser electo alcalde de Puebla capital en las filas del PSI.
Actualmente, funge como secretario de Economía de la administración estatal tras haber sido designado para este cargo desde el inicio del gobierno de Alejandro Armenta.