La Secretaría de Gobernación (Segob) del estado sugirió que la elección extraordinaria en Chignahuapan no se llevara a cabo porque no se garantizó la seguridad, pues existe la presencia de grupos criminales; no obstante, el INE no aceptó la recomendación.
La elección extraordinaria en Chignahuapan se lleva a cabo; de acuerdo con el Instituto Nacional Electoral, el proceso no ha tenido inconveniente alguno.
Sin embargo, la Segob informó que desde el 22 de marzo le solicitó al INE no llevar a cabo la elección extraordinaria debido a los antecedentes y actos violentos que se originaron en días pasados, donde se presentó un intento de incendio en las instalaciones del Consejo Municipal Electoral y también hubo un operativo.
Dicha dependencia mencionó que en Chignahuapan no hay las condiciones para realizar la elección extraordinaria por la presencia de diversos grupos delictivos, sin mencionar el nombre de alguno de ellos.
El escrito fue remitido al presidente del Consejo Local del INE, Edgar Humberto Arias Alba, quien la mañana de este 23 de marzo confió en la seguridad de la elección extraodinaria para llevar a cabo un proceso pacífico.
A su vez, Oscar Reyes Rodríguez, integrante del Consejo Municipal del IEE en Chignahuapan, informó que ya se instalaron todas las casillas en dicho municipio y no ha habido incidentes.
“A las 10:00 horas ya tenemos información que las 84 casillas ya están instaladas, sin mayor inconveniente, ya inició la votación, es buena noticia”, dijo.
Este 23 de marzo en punto de las 08:30 horas se instaló la sesión permanente en el IEE para dar a conocer los datos sobre la elección extraordinaria en los municipios de Venustiano Carranza, Xiutetelco, Ayotoxco de Guerrero y Chignahuapan.
En Chignahuapan se está vinculando a la candidata de Movimiento Ciudadano (MC), Yasmín Medina con Juan N alias “El Moco”, pues el viernes la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) realizó cateo un inmueble del excandidato, donde encontró propaganda de MC.