Nacional

Detienen a Martín Alejandro N, vinculado la desaparición de los 43 de Ayotzinapa

Published

on

Martín Alejandro N., alias ‘Kamala’, fue detenido por elementos de seguridad de la Ciudad de México este día por su relación con la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, el 26 de septiembre de 2014.

El sujeto detenido les habría disparado a los normalistas, entonces estudiantes de la Escuela Normal Rural ‘Raúl Isidro Burgos’, ubicada en la localidad referida perteneciente al municipio Tixtla de Guerrero, en Guerrero.

Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), junto con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Defensa, la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Marina (Semar) desplegaron un operativo en la colonia del Cerro de la Estrella.

Fue en la avenida Tláhuac de dicha colonia capitalina que dieron con el paradero de Martín Alejandro, a quien detuvieron y le explicaron el motivo de su arresto.
Previo a su detención, elementos de seguridad ya habían ubicado a este hombre en la alcaldía Iztapalapa, quien tenía en su historial una orden aprehensión por desaparición forzada y crimen organizado, vinculado al caso de Ayotzinapa.

El Gobierno de México mencionó que el sujeto quedó a cargo del Ministerio Público.

Esta detención sucedió antes de que Claudia Sheinbaum,presidenta de México, tenga una segunda reunión con los familiares de los 43 desaparecidos, en la que les presentará los avances de la investigación.

El sexenio pasado, el expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dejó inconcluso el caso, ya que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) acusaron al Ejército de tener responsabilidad en el caso.
Aun cuando se emitió una orden presidencial para que se mostraran todos los datos e informes relacionados con el caso Ayotzinapa, el Ejercito se negó a desclasificar por completo la documentación relacionada.

¿Cuál es el testimonio que dio el detenido?

Declaraciones de Martín Alejandro narran que, en el centro de Iguala, Guerrero, él recibió la orden de dispararles a los estudiantes, por parte de un tal ‘Chucky’, líder de la organización criminal ‘Guerreros Unidos’.

Posteriormente habrían resguardado a 17 estudiantes; los habría llevado a una casa de seguridad y los habrían asesinado: “Utilizaron una excavadora para enterrarlos en el rancho y otros siete estudiantes los quemaron», declaró Martín Alejandro.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil