Connect with us

Local

Puebla, recinto de protección al medio ambiente: Alejandro Armenta

Published

on

Con la creación de la Policía Forestal y la Guardia Forestal, el gobierno de Alejandro Armenta, fortalece la conservación de los bosques y sus ecosistemas, combate la tala clandestina y protege el medio ambiente.

“Hoy damos un paso histórico en la creación de estas dos grandes instituciones, porque serán nuestros guardianes de los ecosistemas poblanos”, afirmó el mandatario estatal.

“De la mano de la doctora Claudia Sheinbaum, hoy instalamos dos instituciones necesarias para pasar de los discursos a los hechos, de las buenas intenciones a las acciones contundentes en materia de protección al medio ambiente. La Policía Forestal y la Guardia Forestal tienen como función prevenir, detectar, controlar incendios, prever, porque el gobierno eficiente es un gobierno que se anticipa”, refirió el mandatario estatal.

Explicó que la capacidad de operación cuando se presenta un incendio, a través de los sistemas de monitoreo que se han perfeccionado, es no mayor a una hora, desde que se denuncia, pues el propósito es salvar la vida de quienes habitan en los ecosistemas. Por ello, hizo un llamado a la población para que denuncie la tala ilegal y prevenga.

En su intervención, la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Rebeca Bañuelos Guadarrama, afirmó que es un día crucial en el cuidado de los bosques poblanos. “En sintonía con la visión ambiental del gobernador, Alejandro Armenta, damos un paso fundamental al anunciar la creación de la Guardia Forestal, una fuerza que nace del compromiso de este gobierno con el medio ambiente”.

La funcionaria detalló que se invirtieron 60 millones de pesos y está integrada por 140 elementos. “Sabemos que el cuidado de los bosques es una tarea de todos, por ello, la Guardia Forestal es un símbolo de unión y trabajo coordinado para sumar esfuerzos con un solo propósito: garantizar el equilibrio de los ecosistemas para las futuras generaciones”.

Al presentar la Policía Estatal Forestal, el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, dio a conocer que este cuerpo de seguridad colaborará en acciones de combate a actividades delictivas; tales como la tala ilegal de árboles, así como en el rescate de alta montaña, acuático y aéreo.

Además, serán activos en el combate y prevención de incendios forestales, aunado a ello, ayudarán en tareas de turismo rural y comunitario. Agregó que las y los integrantes de la Policía Estatal Forestal mantendrán coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina y Guardia Nacional.

Al mismo tiempo se presentó el Plan Puebla, el cual organiza la respuesta de las instituciones del gobierno para la protección ante los desastres.
En el evento también estuvo presente el coordinador de Gabinete, José Luis García Parra; el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala; el subsecretario de coordinación de Operación Policial, Jorge Alberto Méndez Guillén; encargado de despacho de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Martín Martínez José; encargada de despacho de Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), Alicia Noemí Hernández; el suplente legal de la promotoría de desarrollo forestal de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Juan Carlos Trejo; el director regional Centro y Eje Neovolcánico de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), Marco Antonio Castro y el director regional de la Planicie Costera y Golfo de México de la CONANP, Cristopher González Baca.

Internacional

Derecho a la educación para todos excepto los migrantes: nueva normativa genera movilización de estudiantes en Oklahoma

Published

on

Comunidad estudiantil de Oklahoma se movilizó el día de hoy por la nueva norma de obligar a los estudiantesa presentar sus estatus migratorios para acceder a la educación del estado.

Tras su aprobación, se manifestaron 12 milestudiantes, docentes y ciudadanos latinos fuera de la junta de Educación estatal para detener el miedo que estas medidas causaron en la población migrante.

Esta propuesta es la última de una serie estatutos que atentan contra los derechos humanos de los migrantes en Estados Unidos, indicó Fernando Baqueda, uno de los docentes que convocaron a la movilización tras el abandono a clases de docenas de niños.

El maestro afirmó que Ryan Walters, superintendente de Educación en Oklahoma y quien propuso la iniciativa, respaldó la posibilidad de quitar el acceso a las clases de inglés para los niños latinos.
Se estima que Oklahoma tiene 4.95 mil millones de ciudadanos de los cuales 90 mil tiene estatus de inmigración ilegal; el plan de Walters, pondría en riesgo el derecho a la educación de al menos seis menores de edad, según cifras del Instituto de Política Migratoria.

La decisión inconstitucional de Ryan Walters

Walters propuso la exigencia del estatus migratorio de infantes y jóvenes matriculados en escuelas del estado ante la Junta Educativa estatal; se aprobó de forma unánime el pasado 28 de enero.

Michael Brooks Jiménez, senador de Oklahoma, desestimó la norma del republicano estadounidense por ser inconstitucional; indicó que el Senado, la Cámara de Representantes y el Gobernador del Estado Kevin Stitt —si así lo decide—, tienen el poder de decidir sobre ella.
El senador de origen latino explicó que el político republicano persigue el cargo de gobernador del estado, por lo que antepone sus intereses profesionales al bienestar de los niños.

Es contra la ley y desafortunadamente (Walterses un payaso(…) Quiere ganar la atención del presidente (DonaldTrumpporque quiere una posición en su administración”. Afirmó Brooks.

La norma educativa de Oklahoma

La nueva norma educativa avalada por la Junta educativa estatal de Oklahoma obliga a presentar algún documento oficialque acredite la estadía legal del estudiante en Estados Unidospara realizar el proceso de inscripción a escuelas dentro del estado.
Los documentos principales que se aceptan para la inscripciónson los siguientes:

  • Certificado de nacimiento de Estados Unidos
  • Pasaporte estadounidense
  • Informe consular de nacimiento en el extranjero
  • Tarjeta de residente permanente

La Tarjeta de Residente Permanente, Tarjeta Verde o Green Card, se expide a migrantes sin visa que residen en Estados Unidos  sin la necesidad de regresar a sus países de origen para tramitar el documento. 

Continue Reading

Local

Asesinan a José Luis Lucas Quirino líder ejidal frente a primaria en Zaragoza

Published

on

Un grupo armado atacó a José Luis Lucas Quirino, líder ejidal y director de una primaria en el municipio de Zaragoza. La agresión ocurrió la mañana del jueves 6 de febrero, mientras se dirigía a su centro de trabajo junto con su hija.

El ataque se registró en la región de Acuaco , frente a la escuela primaria rural Juan Francisco Lucas, donde José Luis fungía como director.

Según testigos, alrededor de las 08:00 horas, varios sujetos dispararon en múltiples ocasiones contra el docente y su hija. José Luis falleció en el lugar debido a la gravedad de las heridas, mientras que la menor logró sobrevivir.

Tras el crimen, los responsables huyeron con rumbo desconocido. Autoridades locales y agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) llegaron al sitio para trasladar a la menor a una institución médica y realizar el levantamiento del cuerpo de José Luis, que fue llevado al Servicio Médico Forense (semefo)

Las autoridades iniciaron una investigación para esclarecer los motivos del ataque e identificar a los agresores.

José Luis Lucas Quirino, de 44 años, era reconocido por su labor como líder ejidal y activista en defensa de los derechos de los sembradores. A través de redes sociales, familiares, amigos y colegas lamentaron su asesinato. 

Continue Reading

Local

El gobernador Armenta anuncia apoyo a familia de René, bebé asesinado en Zacatlán

Published

on

El Gobierno de Pueblabrindará apoyo a la familia del bebé René Emiliano, asesinado en Zacatlán el lunes, reveló el gobernador Alejandro Armenta, quien calificó el hecho como indignante para la sociedad.

Aunque no detalló la manera en como ayudará, en entrevista aseguró que las autoridades mantienen comunicación con los familiares y están pendientes del caso.

Lamentó el crimen, señalando que se trata de un suceso que lastima profundamente a la sociedad y lo describió como un acto de «plena barbarie». Además, indicó que la Fiscalía General del Estado (FGE) trabaja para evitar que el caso quede impune.

«Nos duele, nos lastima, nos indigna lo que sucedió con este bebé, es un hecho terrible y como dijimos se realizará puntualmente las investigaciones», detalló.

Este miércoles, los familiares de René Emiliano lo despidieron con un funeral y después fue sepultado en el panteón Tlatempa, en Zacatlán.

El crimen ocurrió tras un intento de asalto contra su madre, Daniela, mientras realizaban un viaje familiar al Pueblo Mágico. Fueron interceptados en la carretera Ahuazotepec-Zacatlán.

Armenta anuncia reestructuración en la Policía Auxiliar tras suspensión de exelemento

En otro tema, respecto al caso de presunta corrupción de Alejandro Ramírez, quien fue suspendido de la Policía Auxiliar, Armenta Mier informó que habrá una reestructuración en la corporación.

Negó que su salida responda a una persecución política y enfatizó que no se tolerarán irregularidades dentro de la dependencia.

«Estamos reorganizando para hacer más efectiva la Policía Auxiliar, no hay ninguna persecución, pero tampoco hay omisiones», señaló.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora