Connect with us

Local

“Chapitos” y “Mayiza” libran su guerra con armas de EU

Published

on

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha asegurado armamento fabricado en 12 países durante los primeros 80 días de batalla entre Los Chapitos y La Mayiza en Sinaloa; sin embargo, la mayoría del material bélico identificado proviene de Estados Unidos.

Del 9 de septiembre de 2024 —cuando inició de lleno la lucha entre estas dos facciones del Cártel de Sinaloa— al 27 de noviembre de ese año la Sedena retiró 703 armas al crimen organizado en el estado: 103 cortas y 600 largas, según informó la dependencia tras una petición de información pública. 

De las 703 armas, la dependencia únicamente pudo identificar la procedencia de 129, 18% del total.
Las armas que no pudieron ser identificadas tenían las marcas y números de serie borrados, piezas combinadas o partes hechizas, explicó la Sedena en una consulta directa.
Así, identificó que 78 armas se fabricaron en EU, 60.5%; 13 en Austria y 13 más en Rumania, 10% en cada país; ocho en China, 6.2%; seis en Serbia, 4.6%; tres en Alemania, 2.3%; dos en Italia y dos más en Bélgica, que representa 1.5% de cada país. También identificó un arma procedente de cada uno de estos países: España, Brasil, Polonia y República Checa. Cada uno representa 0.78% del total.

El porcentaje referente a las armas provenientes de Estados Unidos se acerca al dato que hace unas semanas dio a conocer la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos, perteneciente al Departamento de Justicia de ese país.

En el documento se reconoce que 74% de las armas recuperadas en México provienen de Estados Unidos, mismo que mantiene una enorme presión sobre México para desarticular las organizaciones criminales que colman de estupefacientes la demanda del mercado estadounidense, particularmente de fentanilo.

Lucha de facciones

Desde hace cinco meses, en Sinaloa se libra una batalla sin cuartel entre las dos facciones más poderosas del Cártel de Sinaloa, Los Chapitos, encabezados por los hermanos Iván Archivaldo y Alfredo Guzmán Salazar —hijos de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo—, y La Mayiza, liderada por Ismael Zambada Sicairos, alias El Mayito Flaco, hijo de Ismael Zambada García, El Mayo.

Mientras ambos capos se hallan encarcelados en Estados Unidos, en Sinaloa sus respectivos bandos buscan exterminarse. 

De septiembre de 2024 a enero de 2025 en Sinaloa se han registrado 795 homicidios dolosos, 159 por mes en promedio, mientras que de enero a agosto la autoridad reconoció 42 asesinatos mensuales, un crecimiento de casi 300%.

La mayoría de las armas identificadas, 85 de 129, fueron decomisadas en Culiacán, capital de Sinaloa, lugar donde se ha centrado el grueso de los ataques. 

Pero también hay registros en la mayoría de las localidades del estado: Angostura, Badiraguato, Concordia, Cosalá, Elota, Salvador Alvarado, Mazatlán, Navolato, Rosario, San Ignacio y Sinaloa municipio.

Del total de las armas, sea con país de procedencia identificado o no, las más aseguradas son las de calibre 7.62 mm, con 282; las de 5.56 mm, con 116; las de 9 mm, con 60; las de .223, con 51, y las de .50, con 24 piezas.

Además de las armas, en ese periodo la Sedena aseguró 101 artefactos explosivos improvisados: 80 en Culiacán, ocho en Navolato, cuatro en Cosalá, tres en Elota, tres en Sinaloa municipio, dos en Concordia y una en Badiraguato.

Apenas el 24 de enero pasado, en Culiacán, el Ejército Mexicanohalló y desactivó 28 artefactos explosivos para drones de fabricación artesanal. Los encontraron dentro de un vehículo aparentemente abandonado.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Este fin de semana se registra escasez de combustible en la Mixteca poblana

Published

on

Este fin de semana en la Mixteca poblana se registró una falta de combustible en diversas gasolineras de la región, generando incertidumbre entre los conductores de autos particulares y del transporte público.

Hay que destacar que desde la tarde-noche del 16 de julio, en el municipio de Acatlán de Osorio, se reportó la falta de combustible, por lo que conductores tuvieron que desplazarse a municipios vecinos como Tehuitzingo, y otros a la ciudad oaxaqueña de Huajuapan de León.

La gasolinera ubicada en la junta auxiliar de Amatitlán de Azueta, en Acatlán, fue la única de un total de tres que hay, cubrió la demanda, quedándose después sin combustible.

Cabe mencionar que este domingo en Izúcar de Matamoros, la gasolinera Los Pinos se quedó sin combustible, informando a sus usuarios que tomaran otras opciones para cargar combustible ya que no contaban con abasto.

Finalmente, durante varias semanas, en la Mixteca Poblana varias gasolineras han tenido desabasto de combustible, sin que hasta el momento se conozcan las causas que han provocado esto.

Continue Reading

Local

Comando asalta agencia de Heineken en Puebla capital

Published

on

Un grupo armado perpetró un asalto en la Agencia Heineken, ubicada en la Carretera Federal Puebla–Tehuacán, esquina con calle Del Trabajo, dentro del Corredor Industrial La Ciénega, en el municipio de Puebla de Zaragoza, en el estado de Puebla.

Según los primeros informes, los delincuentes sustrajeron aproximadamente 38 mil pesos en efectivo. No se reportaron personas lesionadas, aunque el incidente generó alarma entre el personal del establecimiento.

La Policía Municipal y Estatal arribó al lugar tras el aviso del atraco. Hasta ahora no se tienen detenidos; la Fiscalía General del Estado de Puebla ha iniciado la investigación correspondiente para ubicar y capturar a los responsables.

Continue Reading

Local

Logra FGE sentencia de 50 años de prisión contra secuestrador en Tehuacán

Published

on

La Fiscalía General del Estado logró una sentencia de 50 años de prisión contra Gabriel Escobedo N., declarado penalmente responsable del delito de secuestro agravado en el municipio de Tehuacán, Puebla.

Los hechos ocurrieron el 25 de julio de 2021, en el tramo carretero Intermixteca – San Bartolo Teontepec, Nopala, Puebla, donde la víctima fue privada de la libertad, exigiéndole a su esposa la cantidad de 8 millones de pesos para liberarlo.

Después de un proceso de negociación, la familia entregó 462 mil pesos y una camioneta tras lo cual la víctima fue liberada en una brecha del municipio de Coxcatlán, en el límite con el estado de Oaxaca.

Gracias a la intervención oportuna de elementos policiales, se logró el aseguramiento del agresor y fue presentado ante la autoridad ministerial.

La Fiscalía de Puebla aportó pruebas sustentadas que acreditaron la participación del detenido en los hechos, por lo que la autoridad judicial dictó 50 años de prisión en su contra, así como una multa de 358 mil 480 pesos y pago del daño moral por 268 mil 860 pesos.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora