Connect with us

Política

Omar Muñoz presidente municipal de Cuautlancingo pone en marcha el Programa Reciclatón 2025

Published

on

El presidente municipal de Cuautlancingo, Omar Muñoz Alfaro y autoridades de la Secretaría del Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT) del Gobierno del Estado de Puebla, pusieron en marcha el programa denominado “Reciclatón 2025”, el cual tiene como objetivo reducir la contaminación con apoyo de una unidad recicladora que recorrerá las colonias y juntas auxiliares.

En su mensaje, el alcalde de Cuautlancingo, Omar Muñoz destacó que gracias a la colaboración con las autoridades de la SMADSOT de Puebla se pone en marcha el programa “Reciclatón 2025” que será de gran impacto en el cuidado y preservación del medio ambiente, como para más de 150 mil habitantes.
“Existen muchísimos fraccionamientos y somos una economía emergente con el corredor industrial que albergamos pero el desarrollo urbano se ha rezagado; por ello la relevancia del programa que hoy arrancamos de reciclaje porque tenemos una gran responsabilidad con nuestro entorno y queremos cumplir a cabalidad con los lineamientos de nuestro gobernador Alejandro Armenta».

“Tenemos dos proyectos medulares para el municipio: el del Centro de Bienestar Animal para salvaguardar a los seres sintientes y el de abanderar la creación de conciencia en la ciudadanía sobre el cuidado ecológico. Hoy estamos presentando los contenedores de la primera etapa del Reciclatón 2025 para que se fomente la separación y la gestión de los residuos en favor del ambiente de nuestro municipio”, detalló.

El edil hizo un llamado a los hacedores de las políticas públicas para promover la cultura del cuidado medioambiental y puntualizó que el acopio de residuos en la localidad se hará en fraccionamientos, unidades habitacionales, escuelas y edificios gubernamentales, para que sea un aliciente para las personas y se unan al rescate de nuestro planeta.

“Hay dos sedes para que los ciudadanos puedan acudir a depositar sus residuos: el parque recreativo El Ameyal y el Parque Ecológico Quetzalcóatl, con los que daremos inicio a este proyecto. Quiero enviar un mensaje a nuestro mandatario de que Cuautlancingo es aliado del Gobierno del Estado en el cuidado del medio ambiente y en todo lo que beneficie a Puebla”, concluyó.

Local

TEEP avala nuevas alianzas en elección extraordinaria de Puebla

Published

on

El dirigente del PAN, Mario Riestra Piña, reveló que el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) avaló la posibilidad de formar nuevas alianzas en la elección extraordinaria.

A través de redes sociales, Riestra Piña informó que el Tribunal aprobó modificar el reglamento del proceso electoral extraordinario, previamente avalado por el Instituto Electoral del Estado (IEE), el cual impedía la conformación de nuevas coaliciones.

El dirigente señaló es un derecho de los partidos establecer nuevas alianzas en cada proceso electoral con el objetivo de fortalecer a sus candidatos.
“Derivado de la impugnación que presentamos el 10 de enero, el Tribunal Electoral del Estado de Puebla corrigió la plana y revocó las restricciones para la creación de nuevas candidaturas comunes para el proceso electoral extraordinario”, mencionó.

El Partido Acción Nacional presentó la impugnación el 10 de enero contra el reglamento que regiría la elección en los municipios de Ayotoxco de Guerrero, Venustiano Carranza, Chignahuapan y Xiutetelco. Posteriormente, el PRI se sumó a la demanda con la intención de establecer alianzas con el PAN y el PRD.

Incluso Morena esperaba la resolución para concretar coaliciones, especialmente en Chignahuapan.

De acuerdo con el IEE, la normativa inicial prohibía la conformación de nuevas alianzas, argumentando que esto violaba el Código de Instituciones y Procesos Electorales.
Sin embargo, tras la resolución del Tribunal, el organismo electoral deberá modificar el reglamento para permitir la creación de nuevas coaliciones

Continue Reading

Local

Exigen se repita plebiscito en San Pedro Acoquiaco, en Tehuacán

Published

on

Alrededor de 200 habitantesde San Pedro Acoquiaco, junta auxiliar de Tehuacán, se manifestaron a las afueras del Palacio Municipal para exigir que se repita el plebiscito, tras supuestas irregularidades.

Fue a través de una convocatoria que circuló en redes sociales como se lograron concentrar los habitantes de San Pedro Acoquiaco en el parque, la noche del martes, de ahí caminaron hasta el Palacio Municipal.

¡Fuera Tepole!, fue una de las consignas que se escucharon la noche del martes a las afueras del palacio, al mismo tiempo exigieron que la comisión revise la quejas que surgieron en redes sociales.
Eduardo Tepole Lezama es el virtual ganador del  plebiscito en la junta auxiliar de San Pedro Acoquiaco, quien también forma parte de los regidores de la actual administración, sin embargo, el rechazo es porque durante su gestión no se nota el trabajo y otra razón es por la compra de votos.

Los manifestantes fueron atendidos y agendaron una cita para este miércoles, en la cual se determinará lo que procederá al solicitar que se repita el plebiscito y si es viable.

Además, en redes sociales se quejaron porque supuestamenteel candidato ofreció 300 pesos por voto, pero no se los dio completo, primero les dio 150 pesos y el resto hasta que comprobaran que el voto había sido a su favor. 

Continue Reading

Local

Estos son los logros de Tonantzin Fernández a 100 días de gobierno

Published

on

Como ya sabemos, Tonantzin Fernández ha destacado en sus primeros 100 días al frente del gobierno de San Pedro Cholula, priorizando obras de infraestructura y atención a las necesidades más urgentes del municipio. Pero, ¿cuáles han sido los logros concretos que han marcado este inicio de su administración?

Aquí presentamos los principales avances reportados por su equipo de trabajo.

Logros obtenidos:

  1. Infraestructura vial:
    • Se implementó un programa emergente de bacheo para atender el descuido de pavimentos en juntas auxiliares y la cabecera municipal.
    • Arrancó la pavimentación de 12 calles como parte de un plan integral de mejora urbana.
  2. Servicios públicos:
    • Se mejoró la recolección de basura, resolviendo problemas acumulados de gestión de residuos.
    • Se inició el mantenimiento y modernización del alumbrado público para garantizar calles más seguras y mejor iluminadas.
  3. Atención social:
    • A través del Sistema DIF Municipal, se implementaron programas para apoyar a familias de escasos recursos, priorizando la atención a sectores vulnerables como niños y adultos mayores.
  4. Seguridad pública:
    • Se rediseñaron las estrategias de combate a la delincuencia, con un enfoque en la vigilancia en bancos y centros comerciales.
    • Se emprendió un combate frontal contra la corrupción dentro de las corporaciones policiacas, buscando recuperar la confianza ciudadana.
  5. Cultura y tradiciones:
    • En diciembre, su gobierno organizó posadas en las juntas auxiliares, promoviendo la preservación de tradiciones y la convivencia comunitaria.

Esto es lo que sabemos:

  • La pavimentación de calles y el bacheo han sido prioritarios.
  • Los servicios públicos como basura y alumbrado han mejorado notablemente.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora