Connect with us

Política

Repondrán elecciones en 17 juntas auxiliares de Puebla, conoce en cuales

Published

on

En 17 juntas auxiliares se suspendieron las elecciones previstas para el pasado domingo y serán reprogramadas conforme a lo previsto en la Ley Orgánica Municipal, informó el Secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala. Precisó que en cuatro de las localidades incluso hubo quema de boletas o daños a vehículos oficiales; sin embargo, calificó la jornada de plebiscitos como exitosa.

En conferencia de prensa, el responsable de la gobernabilidad en Puebla aseguró que la jornada electoral del pasado 26 de enero, prevista en 659 juntas auxiliares de 172 municipios, transcurrió con “incidentes de normalidad en la capital y algunos municipios del interior del estado, pero sin mayor relevancia”.

De entre las incidencias destacó la quema de boletas electorales en La Resurrección y San Felipe Hueyotlipan, ambas pertenecientes a la capital poblana, incluso en esta última reportó que una patrulla fue vandalizada. Además, señaló que otro vehículo destinado a labores de seguridad también fue dañado en una localidad de San Pedro Cholula.

Aguilar desglosó que las comunidades que no llevaron a cabo la elección de presidencia auxiliar fueron Chila de Juárez, en Honey; Tlaxco y Patoltecoya en Chiconcuautla; San Andrés Payuca, en Cuyoaco; Buenavista, en Cañada Morelos; San Miguel Canoa y San Sebastián de Aparicio, en Puebla y San Juan Tuxco, en San Martín Texmelucan.

Asimismo, Santiago Momoxpan y San Cristobal Tepontla en San Pedro Cholula; Guadalupe Zaragoza y San Rafael Ixtapalucan, en Santa Rita Tlahuapan; Tlacotepec de José Manzo, San Andrés Hueyacatitla y San Gregorio Aztotoacan, en San Salvador El Verde; San Juan Tejupa, en Atzizihuacán y El Tronconal, en Huaquechula.

De acuerdo con la Secretaría de Gobernación, la renovación de las presidencias auxiliares comenzará a partir del próximo ocho de febrero, por lo que las comisiones plebiscitarias de cada municipio deberán reprogramar antes de esa fecha la elección de autoridades locales.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

TEEP avala nuevas alianzas en elección extraordinaria de Puebla

Published

on

El dirigente del PAN, Mario Riestra Piña, reveló que el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) avaló la posibilidad de formar nuevas alianzas en la elección extraordinaria.

A través de redes sociales, Riestra Piña informó que el Tribunal aprobó modificar el reglamento del proceso electoral extraordinario, previamente avalado por el Instituto Electoral del Estado (IEE), el cual impedía la conformación de nuevas coaliciones.

El dirigente señaló es un derecho de los partidos establecer nuevas alianzas en cada proceso electoral con el objetivo de fortalecer a sus candidatos.
“Derivado de la impugnación que presentamos el 10 de enero, el Tribunal Electoral del Estado de Puebla corrigió la plana y revocó las restricciones para la creación de nuevas candidaturas comunes para el proceso electoral extraordinario”, mencionó.

El Partido Acción Nacional presentó la impugnación el 10 de enero contra el reglamento que regiría la elección en los municipios de Ayotoxco de Guerrero, Venustiano Carranza, Chignahuapan y Xiutetelco. Posteriormente, el PRI se sumó a la demanda con la intención de establecer alianzas con el PAN y el PRD.

Incluso Morena esperaba la resolución para concretar coaliciones, especialmente en Chignahuapan.

De acuerdo con el IEE, la normativa inicial prohibía la conformación de nuevas alianzas, argumentando que esto violaba el Código de Instituciones y Procesos Electorales.
Sin embargo, tras la resolución del Tribunal, el organismo electoral deberá modificar el reglamento para permitir la creación de nuevas coaliciones

Continue Reading

Local

Exigen se repita plebiscito en San Pedro Acoquiaco, en Tehuacán

Published

on

Alrededor de 200 habitantesde San Pedro Acoquiaco, junta auxiliar de Tehuacán, se manifestaron a las afueras del Palacio Municipal para exigir que se repita el plebiscito, tras supuestas irregularidades.

Fue a través de una convocatoria que circuló en redes sociales como se lograron concentrar los habitantes de San Pedro Acoquiaco en el parque, la noche del martes, de ahí caminaron hasta el Palacio Municipal.

¡Fuera Tepole!, fue una de las consignas que se escucharon la noche del martes a las afueras del palacio, al mismo tiempo exigieron que la comisión revise la quejas que surgieron en redes sociales.
Eduardo Tepole Lezama es el virtual ganador del  plebiscito en la junta auxiliar de San Pedro Acoquiaco, quien también forma parte de los regidores de la actual administración, sin embargo, el rechazo es porque durante su gestión no se nota el trabajo y otra razón es por la compra de votos.

Los manifestantes fueron atendidos y agendaron una cita para este miércoles, en la cual se determinará lo que procederá al solicitar que se repita el plebiscito y si es viable.

Además, en redes sociales se quejaron porque supuestamenteel candidato ofreció 300 pesos por voto, pero no se los dio completo, primero les dio 150 pesos y el resto hasta que comprobaran que el voto había sido a su favor. 

Continue Reading

Local

Estos son los logros de Tonantzin Fernández a 100 días de gobierno

Published

on

Como ya sabemos, Tonantzin Fernández ha destacado en sus primeros 100 días al frente del gobierno de San Pedro Cholula, priorizando obras de infraestructura y atención a las necesidades más urgentes del municipio. Pero, ¿cuáles han sido los logros concretos que han marcado este inicio de su administración?

Aquí presentamos los principales avances reportados por su equipo de trabajo.

Logros obtenidos:

  1. Infraestructura vial:
    • Se implementó un programa emergente de bacheo para atender el descuido de pavimentos en juntas auxiliares y la cabecera municipal.
    • Arrancó la pavimentación de 12 calles como parte de un plan integral de mejora urbana.
  2. Servicios públicos:
    • Se mejoró la recolección de basura, resolviendo problemas acumulados de gestión de residuos.
    • Se inició el mantenimiento y modernización del alumbrado público para garantizar calles más seguras y mejor iluminadas.
  3. Atención social:
    • A través del Sistema DIF Municipal, se implementaron programas para apoyar a familias de escasos recursos, priorizando la atención a sectores vulnerables como niños y adultos mayores.
  4. Seguridad pública:
    • Se rediseñaron las estrategias de combate a la delincuencia, con un enfoque en la vigilancia en bancos y centros comerciales.
    • Se emprendió un combate frontal contra la corrupción dentro de las corporaciones policiacas, buscando recuperar la confianza ciudadana.
  5. Cultura y tradiciones:
    • En diciembre, su gobierno organizó posadas en las juntas auxiliares, promoviendo la preservación de tradiciones y la convivencia comunitaria.

Esto es lo que sabemos:

  • La pavimentación de calles y el bacheo han sido prioritarios.
  • Los servicios públicos como basura y alumbrado han mejorado notablemente.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora