Connect with us

Geek

Así puedes evitar ser estafado al buscar rentas en Facebook

Published

on

El uso de redes sociales para encontrar propiedades de alquiler ha aumentado, y Facebook se ha convertido en una plataforma popular para buscar rentas.

Aunque puede ser útil para encontrar buenas ofertas, también es un terreno donde operan estafadores que buscan engañar a personas en búsqueda de un hogar.

Para evitar estos riesgos, es fundamental seguir ciertos consejos de seguridad. Establecer filtros de búsqueda, conocer los promedios de renta y evitar anticipos sin garantías son solo algunas de las prácticas que ayudan a reducir el riesgo de ser estafado.

¿Cuáles son las medidas de seguridad al buscar rentas de depas en redes sociales?
Al iniciar la búsqueda de un lugar para rentar, es recomendable delimitar las zonas de interés según factores como la proximidad al trabajo y el presupuesto.

Definir una ubicación clara ayuda a filtrar resultados y evita tiempo perdido revisando publicaciones en áreas que no son convenientes.

Una vez establecida la zona, accede a Facebook y busca “rentas”. En los filtros, selecciona el rango de precios que se adapte a tu presupuesto y la zona específica.

Aunque es tentador aplicar filtros adicionales para amenidades, algunos inmuebles pueden no estar categorizados adecuadamente y podrían quedar fuera de los resultados.

Limitar los filtros a zona y presupuesto suele ser la opción más efectiva para obtener una lista de propiedades disponible.

A continuación, analiza cada publicación y, antes de contactarte con el vendedor, asegúrate de conocer bien el promedio de precios en el área para identificar ofertas sospechosamente baratas, que suelen ser un indicador de fraude.

Cuáles son las señales de alerta al contactar a los anunciantes
Al encontrar un inmueble de interés, el siguiente paso es contactar al responsable de la propiedad. Sin embargo, este es el punto en el que suelen aparecer los primeros signos de posibles estafas.

Algunos estafadores solicitan un anticipo o un pago inicial antes de mostrar la propiedad, lo cual es una señal de alerta.

Ningún arrendador legítimo pedirá dinero para agendar una visita o para “reservar” el lugar antes de que el interesado lo vea.

Si el anunciante solicita un anticipo o una “señal” antes de mostrar el inmueble, es recomendable no continuar con la conversación y bloquear el contacto.

Otro factor importante es revisar el perfil del vendedor. Un perfil con pocos seguidores, sin actividad reciente o sin conexiones personales confiables es un indicio de que podría ser un perfil creado solo para fines fraudulentos.

En caso de acordar una cita para ver la propiedad, es aconsejable ir acompañado para mayor seguridad. Además, los contratos deben ser leídos y revisados antes de entregar cualquier pago.

Cualquier intercambio de dinero debe hacerse al momento de la firma del contrato de arrendamiento o en el momento en que se entreguen las llaves de la propiedad.

También es común que los estafadores intenten manipular a las personas mediante historias emotivas o “de urgencia”, alegando que “necesitan a alguien de confianza” o que “están en el extranjero”.

Estas historias suelen ser intentos para convencer a los interesados de hacer un depósito sin comprobar la autenticidad del trato.

Ante este tipo de argumentos, lo recomendable es proceder con cautela y rechazar cualquier solicitud de pago adelantado.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Geek

¿Dónde poner el módem para tener mejor señal de WiFi? No te quedes sin internet

Published

on

En esta época donde muchas de nuestras actividades diarias y formas de comunicación dependen del internet, tener WiFi en casa es esencial. Sin embargo, tenerlo no siempre implica que la señal sea buena. Para que no te falle, te decimos dónde poner el módem.

La señal WiFi funciona a través de ondas electromagnéticas que se propagan por el aire. Por lo tanto, puede verse afectada por la distancia en que esté colocado el módem del aparato receptor, además de obstáculos e interferencias

En ese sentido, elementos como las paredes gruesas, muebles e incluso electrodomésticos, pueden debilitarla o hacerla más lenta. Por esa razón, al momento de contratar el servicio de internet, se recomienda elegir muy bien dónde poner el módem.

Te damos algunas recomendaciones para que la señal en todos o, al menos, la mayoría de tus dispositivos, sea buena y estable. Evita las desconexiones constantes al trabajar o disfrutar una película.


¿Cuál es el mejor lugar para poner el módem en casa?
Si quieres que la señal del WiFi llegue a todas las habitaciones, la recomendación es poner el módem en una zona céntrica de tu hogar, nunca en una esquina o rincón. En las casas de dos pisos, funciona bien ponerlo en la planta baja, en un área intermedia.

Otro punto a tomar en cuenta, es la altura. Las ondas WiFi se propagan mejor hacia abajo, por lo que es mejor colocar el módem en una repisa, mesa alta o cualquier lugar elevado para aumentar su cobertura.

Eso sí, es muy importante asegurarnos de que no haya obstáculos que impidan que la señal viaje. Por ejemplo, jamás encierres el módem en un mueble. Asimismo, las paredes gruesas pueden reducir la señal, lo mismo que las superficies metálicas.

Según estudios, los muros de concreto reducen hasta un 30 por ciento la intensidad de la señal. Un dato curioso es que también los espejos afectan. Poner el módem frente a uno, hará que las ondas se reflejen, generando un efecto de rebote que impide que fluya.

Algunos aparatos electrónicos también tienen un efecto negativo. El microondas, los teléfonos inalámbricos y los monitores de bebé, usan la misma frecuencia de 2.4 GHz. Por lo tanto, si están cerca del módem, habrá interrupciones y pérdida de velocidad.

Aunque en menor intensidad, las pantallas de televisión pueden afectar la señal. Por esa razón, se recomienda colocar el módem a, al menos, 30 centímetros de todos estos aparatos.

Finalmente, es importante tomar en cuenta que, a mayor distancia, menor fuerza tendrá la señal. Si bien, es mejor poner el módem en un lugar céntrico, si necesitas mayor cobertura para trabajar, procura que no quede tan lejos de tu computadora.


Trucos para mejorar la señal del WiFi
Ajusta las antenas. Muchos módems tienen antenas. En estos casos, se recomienda poner una en posición vertical y la otra en horizontal, en especial si tienes dos pisos. Así ayudas a cubrir la planta baja y la superior.
Prueba colocar un repetidor. Estos dispositivos sirven para ampliar la cobertura de la señal del módem, en especial en casas grandes o con muchas paredes. Este funciona conectándose a la red WiFi y duplicando la intensidad de la señal.
De esta forma, crea una nueva red inalámbrica para que tus dispositivos puedan conectarse con una señal más potente.

Actualiza el firmware del módem. El firmware es el software interno que controla cómo funciona el módem y gestiona la conexión a internet. Por esa razón, es importante mantenerlo actualizado.
Así te mantienes al día con las actualizaciones de seguridad para evitar ser vulnerable a hackers, pero también sirve para mejorar la estabilidad y velocidad de la conexión.

Finalmente, un truco casero que muchos recomiendan, es colocar un reflector de papel aluminio detrás del módem para redirigir la señal hacia otras zonas.

Si siempre se anda desconectando el internet de tus dispositivos y ya te cansaste de reclamarle a la compañía, revisa dónde está el módem, podría ser la razón detrás. Sigue estos consejos, y mantén una señal estable y continua.

Continue Reading

Geek

La función que debes desactivar en tu celular para ahorrar datos, según Profeco

Published

on

Muchos usuarios móviles en México agotan sus datos móviles antes de que termine el mes. Según Profeco, esto podría deberse a una función activada por defecto en los celulares que consumen datos móviles sin que lo sepas. Desactivarla puede ayudarte a ahorrar megas y extender tu plan de navegación. Aquí te contamos cuál es esa configuración.

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH), los mexicanos pasan entre cuatro y seis horas diarias conectados a internet.

El 56.8% de ellos accede a la red a través de datos móviles, lo cual incrementa el riesgo de sobreconsumo si no se gestiona adecuadamente el uso de aplicaciones y configuraciones.

¿Qué función debes desactivar en tu celular para ahorrar datos?
En la Revista del Consumidor de julio de 2025, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) advierte sobre una función que podría estar generando un uso excesivo de datos móviles: la reproducción automática de videos en redes sociales.

Imagen intermedia
Esta característica permite que los videos se reproduzcan de forma automática al aparecer en pantalla, sin que el usuario tenga que presionar el botón de reproducción.

Aunque puede parecer conveniente, genera un uso intensivo de datos, especialmente al hacer scrolling constante en plataformas como Facebook, YouTube o TikTok.

¿Cómo desactivar la reproducción automática en redes sociales?
A continuación, te explicamos cómo desactivar la función reproducción automática según la red social:
Facebook
Ve a “Configuración y privacidad”.
Ingresa a “Configuración”.
Selecciona “Contenido multimedia”.
Baja a “Reproducción automática” y elige “Solo con Wi-Fi” o “Nunca”.
Si no deseas dejar de ver videos, activa el modo “Ahorro de datos”, que puede reducir hasta 40% el consumo.
YouTube
Abre “Configuración”.
Selecciona “General”.
Ve a “Reproducción en los feeds”.
Elige “Solo con Wi-Fi” o “Desactivada”.
También puedes activar el modo “Ahorro de datos”, que reduce la calidad de los videos.
Presiona las tres líneas del menú (arriba a la derecha).
Selecciona “Ajustes y privacidad”.
Entra a “Ahorro de datos” y actívalo.
Esto disminuye la resolución y el tiempo de carga, pero reduce el consumo de datos móviles.
Otras recomendaciones de Profeco para cuidar tus datos
Además de desactivar la función reproducción automática, Profeco sugiere otras acciones para evitar que se agoten tus datos antes de tiempo:

Desactiva el uso de datos móviles cuando tengas señal wifi débil. Algunos dispositivos siguen consumiendo datos en segundo plano si esta opción está habilitada.
Conéctate a tu red wifi en casa y apaga los datos móviles.
Limita el tiempo en redes sociales, especialmente viendo reels o videos.
Establece alertas o límites de consumo en la configuración del celular.
Actualiza tu equipo y haz respaldos solo usando wifi.
Evita descargar aplicaciones o contenido multimedia con tus datos móviles.
Ajusta la calidad de reproducción de videos y música a resoluciones menores.
Modifica las configuraciones del dispositivo de acuerdo con tus hábitos de uso.
Contacta a tu proveedor de servicios si notas un consumo inusual.
Considera contratar un plan de datos más amplio si tus necesidades lo requieren.

Continue Reading

Geek

Un Atari venció a ChatGPT en ajedrez y dejó a Gemini tan nerviosa que prefirió no jugar

Published

on

Un Atari 2600 de casi medio siglo de antigüedad sigue siendo un dolor de cabeza para las inteligencias artificiales, y la última víctima de ello fue la IA Gemini de Google, que ni siquiera intentó enfrentar a la vieja consola en una partida de ajedrez, temiendo que perdería.

Robert Caruso, un ingeniero de software que ya enfrentó en duelos de ajedrez a la Atari 2600 contra ChatGPT y Microsoft Copilot, relató en una entrevista con The Register cómo fue que Gemini decidió no enfrentarse al conocer las experiencias anteriores de otras IAs.

En su relato, Caruso señaló que en la charla previa con Gemini, la IA afirmó que no tendría problemas en derrotar en ajedrez a una Atari 2600 porque, en opinión de la inteligencia artificial de Google, “no es meramente un modelo de lenguaje extenso… sino un motor de ajedrez moderno que puede pensar millones de jugadas por delante y evaluar infinitas posiciones”.

La misma IA encontró artículos en la web sobre los duelos previos de Caruso y su Atari contra las IAs ChatGPT y Copilot, y descubrió que en ambos casos fueron derrotadas. Ante esto, preguntó al ingeniero si había tenido “algún momento sorprendente o divertido” en esas partidas, a lo que él le respondió.

Sin embargo, la IA citó artículos sobre los encuentros anteriores de Caruso entre chatbots y el Atari 2600 como prueba de que los modelos de lenguaje son deficientes jugando ajedrez en comparación. Cuando Caruso le respondió que él fue quien organizó esos encuentros, Gemini se detuvo y preguntó: “Me llamó la atención la confianza mal ubicada de ambas IAs, porque ambas predijeron victorias fáciles. Tú acabas de decir que dominarías a la Atari”.

Caruso había compartido en la red LinkedIn los resultados de los primeros dos experimentos que realizó ante ChatGPT y Copilot, y dijo que las IAs “cometían errores que harían que aficionados a clubes de ajedrez del menor grado se rieran de ellas”. A esto se sumaron confusiones de piezas y movimientos no permitidos en el ajedrez.

Ante todo esto, Gemini decidió declinar el duelo y admitió que tal vez estaba “alucinando sobre sus capacidades” en ajedrez y que le costaría derrotar a su rival de más de cuatro décadas de antigüedad.

El resultado es sorprendente, dado que la Atari 2600 solo cuenta con un procesador de 8 bits de 1.19 MHz, sin dedicación específica a IA como los modelos actuales, y apenas 128 bytes de RAM.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora