Tras el aumento de asaltos en la autopista México-Puebla y otros corredores carreteros del país, la Guardia Nacional activó el Plan de Operaciones “Río Frío”, una estrategia que busca contener la operación de bandas dedicadas al robo de transporte de carga y automóviles particulares.
El anuncio fue hecho en la «mañanera del pueblo», encabezada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por el titular de la corporación, general Hernán Cortés Hernández, quien detalló que el operativo contará con un despliegue reforzado de 164 elementos, 36 unidades terrestres, dos aeronaves no tripuladas (drones) y seis células de investigación.
El plan será ejecutado en coordinación con la ya existente estrategia Balam, que actúa en 12 carreteras federales del país.
Esta nueva fase se centra en tres líneas operativas: recopilación de información criminal, acciones preventivas para inhibir delitos, y respuesta táctica inmediata cuando se detecten eventos delictivos en curso.
Según la Guardia Nacional, estas medidas permitirán reducir de manera significativa el número de asaltos, especialmente en puntos identificados como de alta incidencia.
Tecnología y patrullaje
Como parte de este plan, se utilizará la aplicación GN Carreteras, una herramienta que permite a los conductores reportar emergencias o actividades sospechosas desde sus dispositivos móviles.
Esta APP, junto con el uso de drones para vigilancia aérea, permitirá realizar patrullajes inteligentes y obtener evidencia en tiempo real.
El general afirmó que el compromiso es restablecer la seguridad en rutas clave para el tránsito nacional y evitar que hechos delictivos.
Subrayó que la colaboración con las autoridades locales será vital para cerrar el paso a las bandas organizadas que operan en la zona.
Con el Plan “Río Frío”, las autoridades buscan no solo contener los delitos, sino también prevenirlos mediante una presencia activa en tramos estratégicos.
El robo detonador
El operativo se activó pocos días después del asalto a la agrupación musical Los Ángeles Azules, quienes fueron despojados de parte de su equipo musical y técnico durante un falso retén instalado en el kilómetro 61 de la autopista México-Puebla, el pasado 9 de mayo.
El camión que transportaba los instrumentos fue detenido por sujetos que se hicieron pasar por autoridades.
El caso, que se volvió viral en redes sociales, puso en evidencia los riesgos que enfrentan tanto particulares como empresas logísticas en esa vía.
La respuesta de la Guardia Nacional busca precisamente atender esa preocupación ciudadana y frenar los atracos mediante presencia constante y monitoreo tecnológico.