Connect with us

Nacional

Faltantes por casi 4 mil mdp en Gobierno de Cuauhtémoc Blanco menciona ASF

Published

on

En lo que va de la gestión de Cuauhtémoc Blanco al frente de Morelos, la entidad reporta distintas insolvencias o faltantes en el suministro de recursos federales por alrededor de 3 mil 900 millones de pesos, de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

De 2019 a 2023, dictámenes de la ASF registran daños a la Hacienda Pública federal incluidas pendientes de aclaración y hasta cargas financieras, por 3 mil 901 millones 463 mil pesos.
Durante su primer año de Administración, la mayoría de estas irregularidades se reportan principalmente en el rubro de apoyos y participaciones a entidades federativas y municipios, sin embargo, también destacan en las áreas de la salud, obra e infraestructura.

Para 2020, además de los anteriores, otros recursos pendientes por aclarar recayeron en la atención de emergencias y desastres naturales. Lo mismo ocurrió en los tres siguientes años, no obstante en 2022 y 2023 a éstos se sumó el ámbito de la educación.

Solo en 2019, la auditoría 2019-A-17000-19-0921-2020 921-DE-GF el órgano fiscalizador detectó faltantes por mil 851 millones 363 mil 369 pesos por concepto de Participaciones Federales a Estados.
De acuerdo con el dictamen, la ASF revisó una muestra de 8 mil 048 millones de pesos, que representó el 91.2 por ciento de los 8 mil 823 millones transferidos a Morelos.

En el ejercicio de los recursos el Gobierno del Estado de Morelos incurrió en inobservancias a la normativa, principalmente en la Ley General de Contabilidad Gubernamental y disposiciones locales, que generaron un probable daño a la Hacienda Pública por un importe de 859,765.1 miles de pesos, que representa el 10.6% de la muestra auditada”, estableció la auditoría.

Asimismo, existen 991,598.3 miles de pesos pendientes por aclarar; las observaciones determinadas derivaron en la promoción de las acciones correspondientes. En conclusión, el Gobierno del Estado de Morelos no realizó una gestión eficiente y transparente de los Recursos de las Participaciones Federales a Entidades Federativas 2019”, añadió la revisión.

La misma situación se presentó en el año 2021, cuando en la auditoría 2021-A-17000-19-1194-2022 se precisó que el Gobierno de Blanco dejó sin aclarar en qué bienes y servicios empleó un total de 302 millones 269 mil pesos que le fueron transferidos por la Federación.

Con base en la revisión, en el ejercicio de los recursos la Administración estatal infringió diversas normativas federales que van desde la Carta Magna hasta la Ley General de Contabilidad Gubernamental, del Código Fiscal, la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas.

Y estatales como la Constitución Política, el Presupuesto de Egresos, las Leyes de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público, del Servicio Civil, sobre Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios del Poder Ejecutivo y de Obras Públicas.

Lo que generó un probable daño a la Hacienda Pública por 302,269.4 miles de pesos, que representa el 3.9% de la muestra auditada”, especificó el dictamen.

En 2022, destaca la auditoría 2022-A-17000-19-1248-2023 correspondiente también a las Participaciones que la Federación otorga a las entidades y cuyo monto no quedó aclarado, asciende a los 888 millones 018 mil pesos.

En donde el organismo auditor revisó una muestra de 8 mil 612 millones de pesos que representaron el 79.7 por ciento de los recursos que le fueron asignados al Gobierno estatal.

En el ejercicio de los recursos, el estado incurrió en inobservancias de la normativa, principalmente de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y de la Ley Sobre Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios del Poder Ejecutivo del Estado Libre y Soberano de Morelos, lo que generó un probable daño a la Hacienda Pública Federal por un importe de 736,946.8 miles de pesos”, indicó el dictamen.

Y (asimismo) solicitudes de aclaración por 151,071.8 miles de pesos, que representaron el 10.3% de la muestra auditada”.

En cuanto a los Servicios de Salud, entre 2019 y 2022 según los datos de la ASF el probable daño a la Hacienda Pública es superior a los 328 millones 252 mil pesos. Mientras que en Educación tecnológica y de adultos el perjuicio fue por un importe de 51 millones 394 mil.

Las observaciones tienen en común que los recursos federales hayan sido transferidos a cuentas bancarias no identificadas y por tanto el destino de diversos montos es desconocido.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Vinculan a proceso a cuatro implicados en homicidio de colaboradores de Clara Brugada

Published

on

La Fiscalía General de Justicia capitalina informó que cuatro personas detenidas en la alcaldía Gustavo A. Madero fueron vinculadas a proceso por delitos contra la salud y por su presunta relación con el homicidio de Ximena Guzmán y José Muñoz , colaboradores de la jefa de Gobierno, Clara Brugada .

Los imputados fueron identificados como Sandra “N” , Abraham “N” , David “N” y Joshua Raziel “N” . Un juez de control determinará procesarlos por narcomenudeo en la modalidad de posesión con multas de comercio , además de imponerles prisión preventiva justificada y fijar un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria. La audiencia se realizó de manera privada en la Unidad de Gestión Judicial número 14 , dentro del Reclusorio Norte .
Cateos revela drogas y vínculos con el crimen
Durante el operativo efectuado la semana pasada, la fiscalía cumplió órdenes de cateo en domicilios de Cuautepec, donde fueron asegurados distintos tipos de droga. Estos hallazgos sustentaron la acusación por delitos contra la salud.

Las investigaciones apuntan a que los detenidos tuvieron distintos niveles de participación logística en el doble homicidio ocurrido el pasado 20 de mayo , que conmocionó a la capital. Tres de los implicados serán familiares, lo que permitió establecer conexiones entre ellos durante las diligencias.

Doble acusación en curso
La fiscalía subrayó que los señalados enfrentan un doble proceso : por narcotráfico a pequeña escala y por su presunta implicación en la planeación y ejecución del asesinato de los colaboradores de Brugada. Las pruebas recabadas durante los cateos fortalecieron la imputación presentada ante el juez.

Las autoridades judiciales indicaron que las investigaciones comenzarán para determinar el grado de responsabilidad de cada uno, reiterando que todas las diligencias se realizan bajo protocolos de seguridad y confidencialidad , con el objetivo de garantizar el debido proceso y esclarecer el caso.

Continue Reading

Nacional

Claudia Sheinbaum reitera que no hay colaboración sin precedentes con la DEA

Published

on

Este 22 de agosto, en su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que no existe colaboración formal con la DEA, a pesar de los recientes comunicados emitidos por la agencia estadounidense. Aseguró que solo el Gobierno de México puede determinar si hay o no acuerdos de este tipo.

La mandataria recordó que el anuncio del Proyecto Portero por parte de la DEA, difundido días antes, fue divulgado sin consulta previa. Puntualizó que ni ella, ni ninguna institución de seguridad del país, firmó o acordó dicha operación.

“Emitieron el comunicado sin que se les preguntara”, subrayó. El único vínculo existente —dijo— fue un taller impartido en Texas a cuatro policías mexicanos, sin implicaciones operativas ni de coordinación en terreno.

Continue Reading

Nacional

Guardia Nacional frustra asalto y libera a trailero en la México–Puebla

Published

on

Un presunto delincuente fue detenido en flagrancia por elementos de la Guardia Nacional (GN) en el Estado de México, luego de un operativo que permitió rescatar a un chofer de tráiler privado de su libertad y recuperar el cargamento robado.
El hecho ocurrió a la altura del kilómetro 69+300 de la autopista México–Puebla, donde los guardias detectaron un tractocamión que minutos antes había sido reportado como robado por el C5.

Al interceptar la unidad, los agentes encontraron en el camarote al conductor, quien permanecía retenido tras haber sido despojado de su vehículo. En la inspección también se localizó un arma de fuego en poder del supuesto responsable.

El tráiler transportaba cajas con anticongelante, mercancía que fue asegurada junto con el arma y el detenido. Tanto el cargamento como la víctima y el presunto agresor fueron puestos a disposición del ministerio público, donde se abrió la carpeta de investigación para deslindar responsabilidades.

Este despliegue forma parte del Operativo “Balam”, estrategia de seguridad que busca combatir el robo a transportistas en carreteras federales.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora