Con el objetivo de prohibir los procedimientos quirúrgicos estéticos en los animales, la diputada Eliana Angélica Cervantes González presentó una iniciativa para adicionar la Ley de Bienestar Animal del Estado de Puebla.
La iniciativa tiene como objetivo, prohibir los tratamientos quirúrgicos estéticos cuyo fin sea modificar la apariencia de los animales, como es el corte de colas, orejas o de las cuerdas bucales, a excepción de los que se realicen por necesidades terapéuticas que garanticen la salud del animal.
La propuesta legislativa, que pretende adicionar un último párrafo al artículo 44 de la Ley de Bienestar Animal del Estado de Puebla, fue turnada a la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, para su análisis y resolución correspondiente.
Durante la sesión de la Comisión Permanente del Congreso del Estado, se dio cuenta de las siguientes iniciativas:
-Iniciativa de la diputada Nancy Jiménez Morales para reformar el Código Penal del Estado con el objetivo de establecer que comete el delito de turismo sexual, quien promueva, financie o gestione el viaje para una o más personas, al interior o exterior del territorio estatal, con la finalidad de presenciar o realizar cualquier tipo de actos sexuales, reales o simulados, con una o varias personas menores de 18 años de edad.
La propuesta legislativa establece que a las personas que incurran en este delito se le impondrá una pena de siete a doce años de prisión, y una multa de ochocientas a mil quinientas Unidades de Medida y Actualización:
La iniciativa propone reformar los artículos 224 y 224 Bis y adicionar la Sección Segunda Bis, denominada “Turismo Sexual”, al Capítulo Séptimo del Libro Segundo del Código Penal del Estado de Puebla.
La propuesta fue enviada a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia, para su estudio y dictaminación procedente.
-Iniciativa del diputado José Miguel Espinosa de los Monteros Gil, para reformar y adicionar la Ley de la Procuraduría de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado, con la finalidad de establecer como una de las atribuciones de la Procuraduría el brindar en las instituciones educativas, a las madres y padres de familia, tutoras o tutores, cursos y capacitaciones relacionadas con el reconocimiento, respeto, protección y no imposición de la orientación sexual o identidad de género de la niñez y adolescencia.
La iniciativa, que pretende reformar las fracciones XLVI, XLVII y adicionar la XLVIII al artículo 7 de la Ley de la Procuraduría de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla, fue dirigida a la Comisión de la Familia y los Derechos de la Niñez, para su análisis y resolución procedente.
-Iniciativa de la diputada Mónica Rodríguez Della Vecchia para adicionar el Código Penal del Estado, con el objetivo de establecer que cometen el delito de linchamiento, quienes organicen, participen en el sometimiento de la o las víctimas, obstaculicen la intervención de la o las autoridades, inciten a causar daño o causen agresiones físicas, o participen de manera directa y conjunta, con o sin causa, originando lesiones y/o la muerte de una o más víctimas.
Así como imponer a las personas responsables de este delito, de quince a veinte años de prisión.
La propuesta legislativa propone adicionar la Sección Cuarta Bis, al Capítulo Décimo Quinto, y el artículo 332 Bis al Código Penal del Estado Libre y Soberano de Puebla.